Emprendimientos sociales de adolescentes como dispositivos que producen cuidados en salud mental : una mirada desde la terapia ocupacional comunitaria. Estudio de caso. Ciudad Autó...
- Autores
- Bariani, María Roberta
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sena, Selva Daniela
Copello, Mónica
Martinicorena, Fernando
Malavolta, Luciana - Descripción
- Fil: Bariani, María Roberta. Hospital Infanto Juvenil Carolina Tobar García; Argentina.
El presente Trabajo Final Integrador se propone describir y analizar los Emprendimientos Sociales de Adolescentes tomando en consideración dos de sus dimensiones fundamentales: la dimensión terapéutica y la dimensión productiva. Con el fin de analizar la dimensión terapéutica se incluyen desarrollos teóricos pertenecientes al Enfoque Comunitario de la Terapia Ocupacional así como categorías analíticas vinculadas a la perspectiva denominada Micropolítica del Trabajo y Cuidado en Salud. La segunda dimensión se enriquece a partir de los aportes del Campo de la Economía Social y Solidaria, los cuales permiten caracterizar la experiencia de una manera más abarcativa. La modalidad de abordaje elegida es el Estudio de Caso, siendo el dispositivo Emprendimientos Sociales de Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires1, el caso a analizar. El análisis del dispositivo se lleva a cabo a partir de cuatro recorridos de emprendedoras y emprendedores. Las técnicas seleccionadas para la recolección de los datos son: revisión documental, entrevistas en profundidad y observaciones participantes. El tratamiento e interpretación de los datos se realiza a partir del análisis de contenido y la triangulación de información. El Trabajo Final Integrador se propone contribuir con el desarrollo de conocimiento vinculado a los Emprendimientos Sociales de Adolescentes en tanto dispositivos que producen Cuidados en Salud Mental en el marco de la Terapia Ocupacional Comunitaria. - Materia
-
Adolescencia
Salud mental
Emprendimientos sociales
Terapia ocupacional
Salud comunitaria
Buenos Aires (Argentina : Ciudad)
Adolescence
Mental health
Social enterprises
Occupational therapy
Community health
Buenos Aires (Argentine : City)
Adolescência
Saúde mental
Empreendimentos sociais
Saúde comunitária
Buenos Aires (Argentina : Cidade) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4443
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_5cc93ab172f0ebbf17b2cb3171e43bc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4443 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Emprendimientos sociales de adolescentes como dispositivos que producen cuidados en salud mental : una mirada desde la terapia ocupacional comunitaria. Estudio de caso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2018-2022)Bariani, María RobertaAdolescenciaSalud mentalEmprendimientos socialesTerapia ocupacionalSalud comunitariaBuenos Aires (Argentina : Ciudad)AdolescenceMental healthSocial enterprisesOccupational therapyCommunity healthBuenos Aires (Argentine : City)AdolescênciaSaúde mentalEmpreendimentos sociaisSaúde comunitáriaBuenos Aires (Argentina : Cidade)Fil: Bariani, María Roberta. Hospital Infanto Juvenil Carolina Tobar García; Argentina.El presente Trabajo Final Integrador se propone describir y analizar los Emprendimientos Sociales de Adolescentes tomando en consideración dos de sus dimensiones fundamentales: la dimensión terapéutica y la dimensión productiva. Con el fin de analizar la dimensión terapéutica se incluyen desarrollos teóricos pertenecientes al Enfoque Comunitario de la Terapia Ocupacional así como categorías analíticas vinculadas a la perspectiva denominada Micropolítica del Trabajo y Cuidado en Salud. La segunda dimensión se enriquece a partir de los aportes del Campo de la Economía Social y Solidaria, los cuales permiten caracterizar la experiencia de una manera más abarcativa. La modalidad de abordaje elegida es el Estudio de Caso, siendo el dispositivo Emprendimientos Sociales de Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires1, el caso a analizar. El análisis del dispositivo se lleva a cabo a partir de cuatro recorridos de emprendedoras y emprendedores. Las técnicas seleccionadas para la recolección de los datos son: revisión documental, entrevistas en profundidad y observaciones participantes. El tratamiento e interpretación de los datos se realiza a partir del análisis de contenido y la triangulación de información. El Trabajo Final Integrador se propone contribuir con el desarrollo de conocimiento vinculado a los Emprendimientos Sociales de Adolescentes en tanto dispositivos que producen Cuidados en Salud Mental en el marco de la Terapia Ocupacional Comunitaria.Universidad Nacional de QuilmesSena, Selva DanielaCopello, MónicaMartinicorena, FernandoMalavolta, Luciana2024-06-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4443spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:44:09Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4443instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:10.026RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emprendimientos sociales de adolescentes como dispositivos que producen cuidados en salud mental : una mirada desde la terapia ocupacional comunitaria. Estudio de caso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2018-2022) |
title |
Emprendimientos sociales de adolescentes como dispositivos que producen cuidados en salud mental : una mirada desde la terapia ocupacional comunitaria. Estudio de caso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2018-2022) |
spellingShingle |
Emprendimientos sociales de adolescentes como dispositivos que producen cuidados en salud mental : una mirada desde la terapia ocupacional comunitaria. Estudio de caso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2018-2022) Bariani, María Roberta Adolescencia Salud mental Emprendimientos sociales Terapia ocupacional Salud comunitaria Buenos Aires (Argentina : Ciudad) Adolescence Mental health Social enterprises Occupational therapy Community health Buenos Aires (Argentine : City) Adolescência Saúde mental Empreendimentos sociais Saúde comunitária Buenos Aires (Argentina : Cidade) |
title_short |
Emprendimientos sociales de adolescentes como dispositivos que producen cuidados en salud mental : una mirada desde la terapia ocupacional comunitaria. Estudio de caso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2018-2022) |
title_full |
Emprendimientos sociales de adolescentes como dispositivos que producen cuidados en salud mental : una mirada desde la terapia ocupacional comunitaria. Estudio de caso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2018-2022) |
title_fullStr |
Emprendimientos sociales de adolescentes como dispositivos que producen cuidados en salud mental : una mirada desde la terapia ocupacional comunitaria. Estudio de caso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2018-2022) |
title_full_unstemmed |
Emprendimientos sociales de adolescentes como dispositivos que producen cuidados en salud mental : una mirada desde la terapia ocupacional comunitaria. Estudio de caso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2018-2022) |
title_sort |
Emprendimientos sociales de adolescentes como dispositivos que producen cuidados en salud mental : una mirada desde la terapia ocupacional comunitaria. Estudio de caso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2018-2022) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bariani, María Roberta |
author |
Bariani, María Roberta |
author_facet |
Bariani, María Roberta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sena, Selva Daniela Copello, Mónica Martinicorena, Fernando Malavolta, Luciana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adolescencia Salud mental Emprendimientos sociales Terapia ocupacional Salud comunitaria Buenos Aires (Argentina : Ciudad) Adolescence Mental health Social enterprises Occupational therapy Community health Buenos Aires (Argentine : City) Adolescência Saúde mental Empreendimentos sociais Saúde comunitária Buenos Aires (Argentina : Cidade) |
topic |
Adolescencia Salud mental Emprendimientos sociales Terapia ocupacional Salud comunitaria Buenos Aires (Argentina : Ciudad) Adolescence Mental health Social enterprises Occupational therapy Community health Buenos Aires (Argentine : City) Adolescência Saúde mental Empreendimentos sociais Saúde comunitária Buenos Aires (Argentina : Cidade) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bariani, María Roberta. Hospital Infanto Juvenil Carolina Tobar García; Argentina. El presente Trabajo Final Integrador se propone describir y analizar los Emprendimientos Sociales de Adolescentes tomando en consideración dos de sus dimensiones fundamentales: la dimensión terapéutica y la dimensión productiva. Con el fin de analizar la dimensión terapéutica se incluyen desarrollos teóricos pertenecientes al Enfoque Comunitario de la Terapia Ocupacional así como categorías analíticas vinculadas a la perspectiva denominada Micropolítica del Trabajo y Cuidado en Salud. La segunda dimensión se enriquece a partir de los aportes del Campo de la Economía Social y Solidaria, los cuales permiten caracterizar la experiencia de una manera más abarcativa. La modalidad de abordaje elegida es el Estudio de Caso, siendo el dispositivo Emprendimientos Sociales de Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires1, el caso a analizar. El análisis del dispositivo se lleva a cabo a partir de cuatro recorridos de emprendedoras y emprendedores. Las técnicas seleccionadas para la recolección de los datos son: revisión documental, entrevistas en profundidad y observaciones participantes. El tratamiento e interpretación de los datos se realiza a partir del análisis de contenido y la triangulación de información. El Trabajo Final Integrador se propone contribuir con el desarrollo de conocimiento vinculado a los Emprendimientos Sociales de Adolescentes en tanto dispositivos que producen Cuidados en Salud Mental en el marco de la Terapia Ocupacional Comunitaria. |
description |
Fil: Bariani, María Roberta. Hospital Infanto Juvenil Carolina Tobar García; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4443 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4443 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340610092040192 |
score |
12.623145 |