Emergencia de la medicina nuclear en la Argentina : abastecimiento de radioisótopos para uso médico (1950-1971)

Autores
Briozzo, Federico
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Kreimer, Pablo Rafael
Spivak L'Hoste, Ana
Zabala, Juan Pablo
Hurtado de Mendoza, Diego
Descripción
Fil: Briozzo, Federico. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Esta investigación tiene por objeto analizar el abastecimiento de radioisótopos para uso médico en Argentina entre los años 1950 y 1971. El periodo está delimitado por ser las primeras dos décadas de institucionalización de las actividades nucleares centradas en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El comienzo lo determina la creación de la CNEA, que constituye el inicio formal de las actividades nucleares en el país. El fin del período abordado fue determinado por ser el año en que la demanda local de radioisótopos se alcanzó a satisfacer con producción propia. ¿Cómo, dónde, en qué circunstancias y a partir de la participación de quiénes comenzó y se institucionalizó la producción de radioisótopos para uso médico? ¿Cuáles fueron los intereses que se disputaron? ¿Qué conocimientos se movilizaron? ¿Cuál fue y cómo se determinó la política institucional? ¿Cómo se desarrollaron las relaciones de colaboración y tensión entre actores provenientes de distintas disciplinas científicas? A partir de estos interrogantes emergieron dos desafíos: uno, histórico; el otro, conceptual. Desde una perspectiva histórica, intento reconstruir el desarrollo de la capacidad endógena de producción de radioisótopos, atendiendo a los siguientes elementos determinantes: contexto de una posguerra que comenzó con el lanzamiento de dos bombas nucleares; instituciones jóvenes movilizando conocimientos novedosos; y actores heterogéneos transitando estas instituciones y estos conocimientos. Con la reconstrucción histórica emerge, indisociable, el desafío conceptual generado por la heterogeneidad de los actores involucrados y por los cambios en las prácticas, en los imaginarios y en las relaciones entre los actores, que esta heterogeneidad implica.
Materia
Medicina nuclear
Radioisótopos
Argentina
Nuclear medicine
Radioisotopes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/266

id RIDAA_5b2686343b158e84a5ce3c608947c4b5
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/266
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Emergencia de la medicina nuclear en la Argentina : abastecimiento de radioisótopos para uso médico (1950-1971)Briozzo, FedericoMedicina nuclearRadioisótoposArgentinaNuclear medicineRadioisotopesFil: Briozzo, Federico. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.Esta investigación tiene por objeto analizar el abastecimiento de radioisótopos para uso médico en Argentina entre los años 1950 y 1971. El periodo está delimitado por ser las primeras dos décadas de institucionalización de las actividades nucleares centradas en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El comienzo lo determina la creación de la CNEA, que constituye el inicio formal de las actividades nucleares en el país. El fin del período abordado fue determinado por ser el año en que la demanda local de radioisótopos se alcanzó a satisfacer con producción propia. ¿Cómo, dónde, en qué circunstancias y a partir de la participación de quiénes comenzó y se institucionalizó la producción de radioisótopos para uso médico? ¿Cuáles fueron los intereses que se disputaron? ¿Qué conocimientos se movilizaron? ¿Cuál fue y cómo se determinó la política institucional? ¿Cómo se desarrollaron las relaciones de colaboración y tensión entre actores provenientes de distintas disciplinas científicas? A partir de estos interrogantes emergieron dos desafíos: uno, histórico; el otro, conceptual. Desde una perspectiva histórica, intento reconstruir el desarrollo de la capacidad endógena de producción de radioisótopos, atendiendo a los siguientes elementos determinantes: contexto de una posguerra que comenzó con el lanzamiento de dos bombas nucleares; instituciones jóvenes movilizando conocimientos novedosos; y actores heterogéneos transitando estas instituciones y estos conocimientos. Con la reconstrucción histórica emerge, indisociable, el desafío conceptual generado por la heterogeneidad de los actores involucrados y por los cambios en las prácticas, en los imaginarios y en las relaciones entre los actores, que esta heterogeneidad implica.Universidad Nacional de QuilmesKreimer, Pablo RafaelSpivak L'Hoste, AnaZabala, Juan PabloHurtado de Mendoza, Diego2015-06-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/266spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:17Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/266instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:17.918RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Emergencia de la medicina nuclear en la Argentina : abastecimiento de radioisótopos para uso médico (1950-1971)
title Emergencia de la medicina nuclear en la Argentina : abastecimiento de radioisótopos para uso médico (1950-1971)
spellingShingle Emergencia de la medicina nuclear en la Argentina : abastecimiento de radioisótopos para uso médico (1950-1971)
Briozzo, Federico
Medicina nuclear
Radioisótopos
Argentina
Nuclear medicine
Radioisotopes
title_short Emergencia de la medicina nuclear en la Argentina : abastecimiento de radioisótopos para uso médico (1950-1971)
title_full Emergencia de la medicina nuclear en la Argentina : abastecimiento de radioisótopos para uso médico (1950-1971)
title_fullStr Emergencia de la medicina nuclear en la Argentina : abastecimiento de radioisótopos para uso médico (1950-1971)
title_full_unstemmed Emergencia de la medicina nuclear en la Argentina : abastecimiento de radioisótopos para uso médico (1950-1971)
title_sort Emergencia de la medicina nuclear en la Argentina : abastecimiento de radioisótopos para uso médico (1950-1971)
dc.creator.none.fl_str_mv Briozzo, Federico
author Briozzo, Federico
author_facet Briozzo, Federico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Kreimer, Pablo Rafael
Spivak L'Hoste, Ana
Zabala, Juan Pablo
Hurtado de Mendoza, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina nuclear
Radioisótopos
Argentina
Nuclear medicine
Radioisotopes
topic Medicina nuclear
Radioisótopos
Argentina
Nuclear medicine
Radioisotopes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Briozzo, Federico. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
Esta investigación tiene por objeto analizar el abastecimiento de radioisótopos para uso médico en Argentina entre los años 1950 y 1971. El periodo está delimitado por ser las primeras dos décadas de institucionalización de las actividades nucleares centradas en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El comienzo lo determina la creación de la CNEA, que constituye el inicio formal de las actividades nucleares en el país. El fin del período abordado fue determinado por ser el año en que la demanda local de radioisótopos se alcanzó a satisfacer con producción propia. ¿Cómo, dónde, en qué circunstancias y a partir de la participación de quiénes comenzó y se institucionalizó la producción de radioisótopos para uso médico? ¿Cuáles fueron los intereses que se disputaron? ¿Qué conocimientos se movilizaron? ¿Cuál fue y cómo se determinó la política institucional? ¿Cómo se desarrollaron las relaciones de colaboración y tensión entre actores provenientes de distintas disciplinas científicas? A partir de estos interrogantes emergieron dos desafíos: uno, histórico; el otro, conceptual. Desde una perspectiva histórica, intento reconstruir el desarrollo de la capacidad endógena de producción de radioisótopos, atendiendo a los siguientes elementos determinantes: contexto de una posguerra que comenzó con el lanzamiento de dos bombas nucleares; instituciones jóvenes movilizando conocimientos novedosos; y actores heterogéneos transitando estas instituciones y estos conocimientos. Con la reconstrucción histórica emerge, indisociable, el desafío conceptual generado por la heterogeneidad de los actores involucrados y por los cambios en las prácticas, en los imaginarios y en las relaciones entre los actores, que esta heterogeneidad implica.
description Fil: Briozzo, Federico. Universidad Nacional de Chilecito; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/266
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/266
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618631316504577
score 13.070432