La modernidad y la concepción hegeliana de la política en el pensamiento de Marx

Autores
Altomare, Marcelo
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Altomare, Marcelo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Altomare, Marcelo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Si emprendemos una revisión de la historia de las ideas encontraremos que este modelo de interpretación de la filosofía política de Hegel es deudor de la exégesis de los Lineamientos de la filosofía del derecho realizada por Marx. En efecto, ha sido este autor el primero en mostrar la articulación existente entre los conceptos hegelianos de estado y sociedad civil y el acontecimiento político liminar de la modernidad europeo-occidental, esto es, la Revolución Francesa. A partir del contexto de estas consideraciones teóricas, el objetivo de este trabajo será, por un lado, mostrar a la interpretación marxiana qua el antecedente del tipo de exégesis que liga el pensamiento político de Hegel con la significación de la Revolución Francesa y, por otro, argumentar que esta lectura de los Lineamientos sienta las bases del modelo metodológico empleado por Marx para articular el orden histórico con el orden conceptual.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Hegelianismo
Marxismo
Modernidad
Hegelianism
Marxism
Modernity
Modernidade
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1435

id RIDAA_59474ab6915d1fee04861331ca33cc41
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1435
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La modernidad y la concepción hegeliana de la política en el pensamiento de MarxAltomare, MarceloHegelianismoMarxismoModernidadHegelianismMarxismModernityModernidadeFil: Altomare, Marcelo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Altomare, Marcelo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Si emprendemos una revisión de la historia de las ideas encontraremos que este modelo de interpretación de la filosofía política de Hegel es deudor de la exégesis de los Lineamientos de la filosofía del derecho realizada por Marx. En efecto, ha sido este autor el primero en mostrar la articulación existente entre los conceptos hegelianos de estado y sociedad civil y el acontecimiento político liminar de la modernidad europeo-occidental, esto es, la Revolución Francesa. A partir del contexto de estas consideraciones teóricas, el objetivo de este trabajo será, por un lado, mostrar a la interpretación marxiana qua el antecedente del tipo de exégesis que liga el pensamiento político de Hegel con la significación de la Revolución Francesa y, por otro, argumentar que esta lectura de los Lineamientos sienta las bases del modelo metodológico empleado por Marx para articular el orden histórico con el orden conceptual.1996-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1435Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:27Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1435instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:27.657RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La modernidad y la concepción hegeliana de la política en el pensamiento de Marx
title La modernidad y la concepción hegeliana de la política en el pensamiento de Marx
spellingShingle La modernidad y la concepción hegeliana de la política en el pensamiento de Marx
Altomare, Marcelo
Hegelianismo
Marxismo
Modernidad
Hegelianism
Marxism
Modernity
Modernidade
title_short La modernidad y la concepción hegeliana de la política en el pensamiento de Marx
title_full La modernidad y la concepción hegeliana de la política en el pensamiento de Marx
title_fullStr La modernidad y la concepción hegeliana de la política en el pensamiento de Marx
title_full_unstemmed La modernidad y la concepción hegeliana de la política en el pensamiento de Marx
title_sort La modernidad y la concepción hegeliana de la política en el pensamiento de Marx
dc.creator.none.fl_str_mv Altomare, Marcelo
author Altomare, Marcelo
author_facet Altomare, Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hegelianismo
Marxismo
Modernidad
Hegelianism
Marxism
Modernity
Modernidade
topic Hegelianismo
Marxismo
Modernidad
Hegelianism
Marxism
Modernity
Modernidade
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Altomare, Marcelo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Altomare, Marcelo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Si emprendemos una revisión de la historia de las ideas encontraremos que este modelo de interpretación de la filosofía política de Hegel es deudor de la exégesis de los Lineamientos de la filosofía del derecho realizada por Marx. En efecto, ha sido este autor el primero en mostrar la articulación existente entre los conceptos hegelianos de estado y sociedad civil y el acontecimiento político liminar de la modernidad europeo-occidental, esto es, la Revolución Francesa. A partir del contexto de estas consideraciones teóricas, el objetivo de este trabajo será, por un lado, mostrar a la interpretación marxiana qua el antecedente del tipo de exégesis que liga el pensamiento político de Hegel con la significación de la Revolución Francesa y, por otro, argumentar que esta lectura de los Lineamientos sienta las bases del modelo metodológico empleado por Marx para articular el orden histórico con el orden conceptual.
description Fil: Altomare, Marcelo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1435
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1435
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618637852278784
score 13.070432