Ricardo D. Salvatore, Imágenes de un imperio: Estados Unidos y las formas de representación de América Latina, Buenos Aires, Sudamericana, 2006, 191 páginas.
- Autores
- Feres Júnior, João
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Feres Júnior, João. Instituto Universitário de Pesquisas do Rio de Janeiro; Brasil.
Buena parte de la originalidad del trabajo de Salvatore en este libro está relacionada con la elección del tema: el conocimiento y las representaciones de América Latina que circularon en la sociedad norteamericana durante el “apogeo del Panamericanismo”, es decir, entre 1890 y 1945. Tal como el autor señala, los estudios sobre el imperialismo americano tienden a focalizar los aspectos económicos y políticos, dejando de lado, infelizmente, la producción de conocimiento sobre América Latina. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
América Latina
Estados Unidos
Imperialismo
Conocimiento
Capitalismo
Latin America
United States
Imperialism
Knowledge
Capitalism
Conhecimento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1962
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_5621b839f45da823ecc85910389bbd17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1962 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Ricardo D. Salvatore, Imágenes de un imperio: Estados Unidos y las formas de representación de América Latina, Buenos Aires, Sudamericana, 2006, 191 páginas.Feres Júnior, JoãoAmérica LatinaEstados UnidosImperialismoConocimientoCapitalismoLatin AmericaUnited StatesImperialismKnowledgeCapitalismConhecimentoFil: Feres Júnior, João. Instituto Universitário de Pesquisas do Rio de Janeiro; Brasil.Buena parte de la originalidad del trabajo de Salvatore en este libro está relacionada con la elección del tema: el conocimiento y las representaciones de América Latina que circularon en la sociedad norteamericana durante el “apogeo del Panamericanismo”, es decir, entre 1890 y 1945. Tal como el autor señala, los estudios sobre el imperialismo americano tienden a focalizar los aspectos económicos y políticos, dejando de lado, infelizmente, la producción de conocimiento sobre América Latina.Universidad Nacional de Quilmes2008info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1962Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:44Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1962instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:44.758RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ricardo D. Salvatore, Imágenes de un imperio: Estados Unidos y las formas de representación de América Latina, Buenos Aires, Sudamericana, 2006, 191 páginas. |
title |
Ricardo D. Salvatore, Imágenes de un imperio: Estados Unidos y las formas de representación de América Latina, Buenos Aires, Sudamericana, 2006, 191 páginas. |
spellingShingle |
Ricardo D. Salvatore, Imágenes de un imperio: Estados Unidos y las formas de representación de América Latina, Buenos Aires, Sudamericana, 2006, 191 páginas. Feres Júnior, João América Latina Estados Unidos Imperialismo Conocimiento Capitalismo Latin America United States Imperialism Knowledge Capitalism Conhecimento |
title_short |
Ricardo D. Salvatore, Imágenes de un imperio: Estados Unidos y las formas de representación de América Latina, Buenos Aires, Sudamericana, 2006, 191 páginas. |
title_full |
Ricardo D. Salvatore, Imágenes de un imperio: Estados Unidos y las formas de representación de América Latina, Buenos Aires, Sudamericana, 2006, 191 páginas. |
title_fullStr |
Ricardo D. Salvatore, Imágenes de un imperio: Estados Unidos y las formas de representación de América Latina, Buenos Aires, Sudamericana, 2006, 191 páginas. |
title_full_unstemmed |
Ricardo D. Salvatore, Imágenes de un imperio: Estados Unidos y las formas de representación de América Latina, Buenos Aires, Sudamericana, 2006, 191 páginas. |
title_sort |
Ricardo D. Salvatore, Imágenes de un imperio: Estados Unidos y las formas de representación de América Latina, Buenos Aires, Sudamericana, 2006, 191 páginas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Feres Júnior, João |
author |
Feres Júnior, João |
author_facet |
Feres Júnior, João |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
América Latina Estados Unidos Imperialismo Conocimiento Capitalismo Latin America United States Imperialism Knowledge Capitalism Conhecimento |
topic |
América Latina Estados Unidos Imperialismo Conocimiento Capitalismo Latin America United States Imperialism Knowledge Capitalism Conhecimento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Feres Júnior, João. Instituto Universitário de Pesquisas do Rio de Janeiro; Brasil. Buena parte de la originalidad del trabajo de Salvatore en este libro está relacionada con la elección del tema: el conocimiento y las representaciones de América Latina que circularon en la sociedad norteamericana durante el “apogeo del Panamericanismo”, es decir, entre 1890 y 1945. Tal como el autor señala, los estudios sobre el imperialismo americano tienden a focalizar los aspectos económicos y políticos, dejando de lado, infelizmente, la producción de conocimiento sobre América Latina. |
description |
Fil: Feres Júnior, João. Instituto Universitário de Pesquisas do Rio de Janeiro; Brasil. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1962 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1962 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340598762176512 |
score |
12.623145 |