Confianza y desconfianza como impulsos y frenos a la constitución de espacios interactivos de aprendizaje. Análisis basado en el problema de la fiebre aftosa en Uruguay 1870-2018

Autores
Mederos, Leticia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mederos, Leticia. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Investigación Científica; Uruguay.
El artículo analiza la confianza en la producción nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) y entre diversos actores clave como factor fundamental en los procesos de innovación y en las condiciones propicias para el surgimiento de espacios interactivos de aprendizaje. Como referencia empírica se toma un problema, la fiebre aftosa, que afecta la producción de un sector, el ganadero, y un bien, la carne bovina, de histórica relevancia estratégica en la canasta de exportaciones de un país subdesarrollado, Uruguay. A partir de este problema se analiza la influencia de la confianza y de la falta de confianza –en la ciencia y entre actores– en la búsqueda de soluciones basadas en la incorporación de CTI producida en el país a lo largo del tiempo. El período de análisis abarca más de un siglo; comienza en 1870, año en que se reconoce por primera vez la enfermedad en Uruguay, y culmina en la actualidad. A partir del análisis propuesto se realizan algunas consideraciones dirigidas a la política pública en relación con la confianza en la CTI producida en el país y su potencial en la promoción de espacios interactivos de aprendizaje.
The paper analyzes the trust in the national production of Science, Technology and Innovation (STI) and among key actors as a fundamental factor in the innovation processes and in the propitious conditions for the emergence of interactive learning spaces. As an empirical reference, a problem is taken (foot-and-mouth disease) that affects the production of a sector (livestock) and a good of historical relevance in an underdeveloped country (Uruguay). Based on this problem, we analyze the influence of trust and lack of trust - in science and between actors - in the search for solutions based on the incorporation of STI produced in the country over time. The period of analysis covers more than a century; it begins in 1870, the year in which the disease is recognized for the first time in Uruguay, and it ends at present time.
Fuente
Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
Materia
Confianza
Política científica y tecnológica
Innovaciones tecnológicas
Fiebre aftosa
Espacios interactivos de aprendizaje
Uruguay
Trust
Scientific and technological policy
Technological innovations
Foot-and-mouth disease
Interactive learning environments
Confiança
Política científica e tecnológica
Inovações tecnológicas
Febre aftosa
Espaços de aprendizagem interativos
Uruguai
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3419

id RIDAA_555edeb9425231dda89ec2c727190c97
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3419
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Confianza y desconfianza como impulsos y frenos a la constitución de espacios interactivos de aprendizaje. Análisis basado en el problema de la fiebre aftosa en Uruguay 1870-2018Trust and distrust as impulses and stops to the constitution of interactive learning spaces. Analysis based on the problem of foot-and-mouth disease in Uruguay 1870-2018Mederos, LeticiaConfianzaPolítica científica y tecnológicaInnovaciones tecnológicasFiebre aftosaEspacios interactivos de aprendizajeUruguayTrustScientific and technological policyTechnological innovationsFoot-and-mouth diseaseInteractive learning environmentsConfiançaPolítica científica e tecnológicaInovações tecnológicasFebre aftosaEspaços de aprendizagem interativosUruguaiFil: Mederos, Leticia. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Investigación Científica; Uruguay.El artículo analiza la confianza en la producción nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) y entre diversos actores clave como factor fundamental en los procesos de innovación y en las condiciones propicias para el surgimiento de espacios interactivos de aprendizaje. Como referencia empírica se toma un problema, la fiebre aftosa, que afecta la producción de un sector, el ganadero, y un bien, la carne bovina, de histórica relevancia estratégica en la canasta de exportaciones de un país subdesarrollado, Uruguay. A partir de este problema se analiza la influencia de la confianza y de la falta de confianza –en la ciencia y entre actores– en la búsqueda de soluciones basadas en la incorporación de CTI producida en el país a lo largo del tiempo. El período de análisis abarca más de un siglo; comienza en 1870, año en que se reconoce por primera vez la enfermedad en Uruguay, y culmina en la actualidad. A partir del análisis propuesto se realizan algunas consideraciones dirigidas a la política pública en relación con la confianza en la CTI producida en el país y su potencial en la promoción de espacios interactivos de aprendizaje.The paper analyzes the trust in the national production of Science, Technology and Innovation (STI) and among key actors as a fundamental factor in the innovation processes and in the propitious conditions for the emergence of interactive learning spaces. As an empirical reference, a problem is taken (foot-and-mouth disease) that affects the production of a sector (livestock) and a good of historical relevance in an underdeveloped country (Uruguay). Based on this problem, we analyze the influence of trust and lack of trust - in science and between actors - in the search for solutions based on the incorporation of STI produced in the country over time. The period of analysis covers more than a century; it begins in 1870, the year in which the disease is recognized for the first time in Uruguay, and it ends at present time.Universidad Nacional de Quilmes2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3419Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:51Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3419instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:51.77RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Confianza y desconfianza como impulsos y frenos a la constitución de espacios interactivos de aprendizaje. Análisis basado en el problema de la fiebre aftosa en Uruguay 1870-2018
Trust and distrust as impulses and stops to the constitution of interactive learning spaces. Analysis based on the problem of foot-and-mouth disease in Uruguay 1870-2018
title Confianza y desconfianza como impulsos y frenos a la constitución de espacios interactivos de aprendizaje. Análisis basado en el problema de la fiebre aftosa en Uruguay 1870-2018
spellingShingle Confianza y desconfianza como impulsos y frenos a la constitución de espacios interactivos de aprendizaje. Análisis basado en el problema de la fiebre aftosa en Uruguay 1870-2018
Mederos, Leticia
Confianza
Política científica y tecnológica
Innovaciones tecnológicas
Fiebre aftosa
Espacios interactivos de aprendizaje
Uruguay
Trust
Scientific and technological policy
Technological innovations
Foot-and-mouth disease
Interactive learning environments
Confiança
Política científica e tecnológica
Inovações tecnológicas
Febre aftosa
Espaços de aprendizagem interativos
Uruguai
title_short Confianza y desconfianza como impulsos y frenos a la constitución de espacios interactivos de aprendizaje. Análisis basado en el problema de la fiebre aftosa en Uruguay 1870-2018
title_full Confianza y desconfianza como impulsos y frenos a la constitución de espacios interactivos de aprendizaje. Análisis basado en el problema de la fiebre aftosa en Uruguay 1870-2018
title_fullStr Confianza y desconfianza como impulsos y frenos a la constitución de espacios interactivos de aprendizaje. Análisis basado en el problema de la fiebre aftosa en Uruguay 1870-2018
title_full_unstemmed Confianza y desconfianza como impulsos y frenos a la constitución de espacios interactivos de aprendizaje. Análisis basado en el problema de la fiebre aftosa en Uruguay 1870-2018
title_sort Confianza y desconfianza como impulsos y frenos a la constitución de espacios interactivos de aprendizaje. Análisis basado en el problema de la fiebre aftosa en Uruguay 1870-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Mederos, Leticia
author Mederos, Leticia
author_facet Mederos, Leticia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Confianza
Política científica y tecnológica
Innovaciones tecnológicas
Fiebre aftosa
Espacios interactivos de aprendizaje
Uruguay
Trust
Scientific and technological policy
Technological innovations
Foot-and-mouth disease
Interactive learning environments
Confiança
Política científica e tecnológica
Inovações tecnológicas
Febre aftosa
Espaços de aprendizagem interativos
Uruguai
topic Confianza
Política científica y tecnológica
Innovaciones tecnológicas
Fiebre aftosa
Espacios interactivos de aprendizaje
Uruguay
Trust
Scientific and technological policy
Technological innovations
Foot-and-mouth disease
Interactive learning environments
Confiança
Política científica e tecnológica
Inovações tecnológicas
Febre aftosa
Espaços de aprendizagem interativos
Uruguai
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mederos, Leticia. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Investigación Científica; Uruguay.
El artículo analiza la confianza en la producción nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) y entre diversos actores clave como factor fundamental en los procesos de innovación y en las condiciones propicias para el surgimiento de espacios interactivos de aprendizaje. Como referencia empírica se toma un problema, la fiebre aftosa, que afecta la producción de un sector, el ganadero, y un bien, la carne bovina, de histórica relevancia estratégica en la canasta de exportaciones de un país subdesarrollado, Uruguay. A partir de este problema se analiza la influencia de la confianza y de la falta de confianza –en la ciencia y entre actores– en la búsqueda de soluciones basadas en la incorporación de CTI producida en el país a lo largo del tiempo. El período de análisis abarca más de un siglo; comienza en 1870, año en que se reconoce por primera vez la enfermedad en Uruguay, y culmina en la actualidad. A partir del análisis propuesto se realizan algunas consideraciones dirigidas a la política pública en relación con la confianza en la CTI producida en el país y su potencial en la promoción de espacios interactivos de aprendizaje.
The paper analyzes the trust in the national production of Science, Technology and Innovation (STI) and among key actors as a fundamental factor in the innovation processes and in the propitious conditions for the emergence of interactive learning spaces. As an empirical reference, a problem is taken (foot-and-mouth disease) that affects the production of a sector (livestock) and a good of historical relevance in an underdeveloped country (Uruguay). Based on this problem, we analyze the influence of trust and lack of trust - in science and between actors - in the search for solutions based on the incorporation of STI produced in the country over time. The period of analysis covers more than a century; it begins in 1870, the year in which the disease is recognized for the first time in Uruguay, and it ends at present time.
description Fil: Mederos, Leticia. Universidad de la República. Comisión Sectorial de Investigación Científica; Uruguay.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3419
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3419
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142745295454208
score 12.712165