De la derivada al límite : una propuesta didáctica en la enseñanza de la matemática en el nivel medio
- Autores
- Banfi, Irma
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Schneider, Débora
Imperatore, Adriana
Lopez, Susana - Descripción
- Fil: Banfi, Irma. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Es un proyecto de intervención pedagógica. El mismo tiene la intención de colaborar en la superación de los inconvenientes que presenta la introducción de los conceptos de “límite de una función en un punto” y “derivada de una función en un punto”. El primero de ellos resulta tan complejo de enseñar como difícil de aprender, por ser muy abstracto, poco atractivo y árido para alumnos cuyo rango etario se encuentra entre los 16 y 17 años. Se ha entrevistado y encuestado a docentes y han mostrado no solo preocupación, sino que consideraron un gran desafío la enseñanza de los conceptos mencionados. Se propone acompañar a los docentes creando un espacio de reflexión entre profesores de enseñanza media y terciaria, mostrando un enfoque basado en los textos “Cálculo diferencial e Integral” de C. Azcarate, M. Casadevall, E. Casellas y D. Bosch de Editorial Síntesis. España. 1996 (Capítulos 1, 2 y 3) y “Cálculo” de Serge Lang de Editorial Adisson-Wesley Iberoamericana. Para ello, se ha pensado en la realización de un seminario, buscando un alto grado de compromiso de los participantes, trabajando en equipo, analizando los contenidos propuestos y proponiendo iniciativas para profundizarlos. Por ello debido a las ventajas que brinda la virtualidad a la educación se considera que debe hacerse completamente mediante la modalidad virtual. Además buscando el intercambio de experiencias y el debate interno, la modalidad formativa elegida es el e-learnig. En el proyecto encontramos en forma detallada el desarrollo de la base de la propuesta didáctica, la modalidad de trabajo, pautas de acreditación y evaluación, contenidos del seminario, cronograma, bibliografía del seminarista, y las etapas de elaboración del mismo y la bibliografía empleada.. - Materia
-
Pedagogía
Métodos pedagógicos
Enseñanza media
Matemáticas
Límites (Matemáticas)
Cálculo diferencial
Pedagogy
Teaching methods
Secondary education
Limits (Mathematics)
Differential calculus
Pedagogia
Ensino secundário
Matemática
Limites (Matemática) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/145
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_469c712ac8fa85617b03328b1188bf47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/145 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
De la derivada al límite : una propuesta didáctica en la enseñanza de la matemática en el nivel medioBanfi, IrmaPedagogíaMétodos pedagógicosEnseñanza mediaMatemáticasLímites (Matemáticas)Cálculo diferencialPedagogyTeaching methodsSecondary educationLimits (Mathematics)Differential calculusPedagogiaEnsino secundárioMatemáticaLimites (Matemática)Fil: Banfi, Irma. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Es un proyecto de intervención pedagógica. El mismo tiene la intención de colaborar en la superación de los inconvenientes que presenta la introducción de los conceptos de “límite de una función en un punto” y “derivada de una función en un punto”. El primero de ellos resulta tan complejo de enseñar como difícil de aprender, por ser muy abstracto, poco atractivo y árido para alumnos cuyo rango etario se encuentra entre los 16 y 17 años. Se ha entrevistado y encuestado a docentes y han mostrado no solo preocupación, sino que consideraron un gran desafío la enseñanza de los conceptos mencionados. Se propone acompañar a los docentes creando un espacio de reflexión entre profesores de enseñanza media y terciaria, mostrando un enfoque basado en los textos “Cálculo diferencial e Integral” de C. Azcarate, M. Casadevall, E. Casellas y D. Bosch de Editorial Síntesis. España. 1996 (Capítulos 1, 2 y 3) y “Cálculo” de Serge Lang de Editorial Adisson-Wesley Iberoamericana. Para ello, se ha pensado en la realización de un seminario, buscando un alto grado de compromiso de los participantes, trabajando en equipo, analizando los contenidos propuestos y proponiendo iniciativas para profundizarlos. Por ello debido a las ventajas que brinda la virtualidad a la educación se considera que debe hacerse completamente mediante la modalidad virtual. Además buscando el intercambio de experiencias y el debate interno, la modalidad formativa elegida es el e-learnig. En el proyecto encontramos en forma detallada el desarrollo de la base de la propuesta didáctica, la modalidad de trabajo, pautas de acreditación y evaluación, contenidos del seminario, cronograma, bibliografía del seminarista, y las etapas de elaboración del mismo y la bibliografía empleada..Universidad Nacional de QuilmesSchneider, DéboraImperatore, AdrianaLopez, Susana2015-09-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/145spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:15Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/145instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:15.406RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la derivada al límite : una propuesta didáctica en la enseñanza de la matemática en el nivel medio |
title |
De la derivada al límite : una propuesta didáctica en la enseñanza de la matemática en el nivel medio |
spellingShingle |
De la derivada al límite : una propuesta didáctica en la enseñanza de la matemática en el nivel medio Banfi, Irma Pedagogía Métodos pedagógicos Enseñanza media Matemáticas Límites (Matemáticas) Cálculo diferencial Pedagogy Teaching methods Secondary education Limits (Mathematics) Differential calculus Pedagogia Ensino secundário Matemática Limites (Matemática) |
title_short |
De la derivada al límite : una propuesta didáctica en la enseñanza de la matemática en el nivel medio |
title_full |
De la derivada al límite : una propuesta didáctica en la enseñanza de la matemática en el nivel medio |
title_fullStr |
De la derivada al límite : una propuesta didáctica en la enseñanza de la matemática en el nivel medio |
title_full_unstemmed |
De la derivada al límite : una propuesta didáctica en la enseñanza de la matemática en el nivel medio |
title_sort |
De la derivada al límite : una propuesta didáctica en la enseñanza de la matemática en el nivel medio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Banfi, Irma |
author |
Banfi, Irma |
author_facet |
Banfi, Irma |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Schneider, Débora Imperatore, Adriana Lopez, Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pedagogía Métodos pedagógicos Enseñanza media Matemáticas Límites (Matemáticas) Cálculo diferencial Pedagogy Teaching methods Secondary education Limits (Mathematics) Differential calculus Pedagogia Ensino secundário Matemática Limites (Matemática) |
topic |
Pedagogía Métodos pedagógicos Enseñanza media Matemáticas Límites (Matemáticas) Cálculo diferencial Pedagogy Teaching methods Secondary education Limits (Mathematics) Differential calculus Pedagogia Ensino secundário Matemática Limites (Matemática) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Banfi, Irma. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Es un proyecto de intervención pedagógica. El mismo tiene la intención de colaborar en la superación de los inconvenientes que presenta la introducción de los conceptos de “límite de una función en un punto” y “derivada de una función en un punto”. El primero de ellos resulta tan complejo de enseñar como difícil de aprender, por ser muy abstracto, poco atractivo y árido para alumnos cuyo rango etario se encuentra entre los 16 y 17 años. Se ha entrevistado y encuestado a docentes y han mostrado no solo preocupación, sino que consideraron un gran desafío la enseñanza de los conceptos mencionados. Se propone acompañar a los docentes creando un espacio de reflexión entre profesores de enseñanza media y terciaria, mostrando un enfoque basado en los textos “Cálculo diferencial e Integral” de C. Azcarate, M. Casadevall, E. Casellas y D. Bosch de Editorial Síntesis. España. 1996 (Capítulos 1, 2 y 3) y “Cálculo” de Serge Lang de Editorial Adisson-Wesley Iberoamericana. Para ello, se ha pensado en la realización de un seminario, buscando un alto grado de compromiso de los participantes, trabajando en equipo, analizando los contenidos propuestos y proponiendo iniciativas para profundizarlos. Por ello debido a las ventajas que brinda la virtualidad a la educación se considera que debe hacerse completamente mediante la modalidad virtual. Además buscando el intercambio de experiencias y el debate interno, la modalidad formativa elegida es el e-learnig. En el proyecto encontramos en forma detallada el desarrollo de la base de la propuesta didáctica, la modalidad de trabajo, pautas de acreditación y evaluación, contenidos del seminario, cronograma, bibliografía del seminarista, y las etapas de elaboración del mismo y la bibliografía empleada.. |
description |
Fil: Banfi, Irma. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/145 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618630559432704 |
score |
13.070432 |