Ezequiel Martínez Estrada : la interpretación y la institución de sentido de la sociedad argentina : ponencia
- Autores
- Weinberg, Liliana
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Weinberg, Liliana. Universidad Nacional Autónoma de México; México.
Si en un principio la crítica planteó la cuestión del ensayo como un problema de límites entre la literatura y la filosofía, la prosa y la poesía, la imagen y el concepto, hacia 1964 Carlos Real de Azúa intuyó con enorme talento que ya para su época se había comenzado a plantear una nueva cuestión de límites entre literatura y ciencias sociales. Y aunque muchos ignoraron u olvidaron las observaciones del intelectual uruguayo, pienso que es en ese horizonte donde se inscribirá buena parte de los debates de nuestro encuentro. El discurso del ensayo y el de las ciencias sociales tiene por objeto el mundo social, pero frecuentemente, cuando se examina al ensayo desde la perspectiva de estas últimas, se considera que sus hallazgos son débiles epistemológicamente debido a que se apoya en afirmaciones no generalizables ni empírica o conceptualmente verificables. Sin embargo, el ensayo de interpretación ha sido muy productivo al iluminar ciertas zonas fundamentales de la sociedad y examinar la siempre desde una pers pectiva que no busca ampararse en una posición de objetividad sino, muy por el contrario, interpretar la “institución de sentido” de una sociedad desde su interior al mismo tiempo que partir para sus indagaciones de la propia situación, de la propia experiencia del autor, y muy particularmente del pleno uso del lenguaje como iluminador de sentido. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Ensayos
Literatura (Arte)
Sociedad
Vida social
Martínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964
Essays
Literature (Art)
Society
Social life
Ensaios
Sociedade - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2712
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_45e99c62c76270df04cd195c4d359b82 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2712 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
Ezequiel Martínez Estrada : la interpretación y la institución de sentido de la sociedad argentina : ponenciaWeinberg, LilianaEnsayosLiteratura (Arte)SociedadVida socialMartínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964EssaysLiterature (Art)SocietySocial lifeEnsaiosSociedadeFil: Weinberg, Liliana. Universidad Nacional Autónoma de México; México.Si en un principio la crítica planteó la cuestión del ensayo como un problema de límites entre la literatura y la filosofía, la prosa y la poesía, la imagen y el concepto, hacia 1964 Carlos Real de Azúa intuyó con enorme talento que ya para su época se había comenzado a plantear una nueva cuestión de límites entre literatura y ciencias sociales. Y aunque muchos ignoraron u olvidaron las observaciones del intelectual uruguayo, pienso que es en ese horizonte donde se inscribirá buena parte de los debates de nuestro encuentro. El discurso del ensayo y el de las ciencias sociales tiene por objeto el mundo social, pero frecuentemente, cuando se examina al ensayo desde la perspectiva de estas últimas, se considera que sus hallazgos son débiles epistemológicamente debido a que se apoya en afirmaciones no generalizables ni empírica o conceptualmente verificables. Sin embargo, el ensayo de interpretación ha sido muy productivo al iluminar ciertas zonas fundamentales de la sociedad y examinar la siempre desde una pers pectiva que no busca ampararse en una posición de objetividad sino, muy por el contrario, interpretar la “institución de sentido” de una sociedad desde su interior al mismo tiempo que partir para sus indagaciones de la propia situación, de la propia experiencia del autor, y muy particularmente del pleno uso del lenguaje como iluminador de sentido.Universidad Nacional de Quilmes2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2712Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-06T09:36:38Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2712instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-11-06 09:36:38.951RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ezequiel Martínez Estrada : la interpretación y la institución de sentido de la sociedad argentina : ponencia |
| title |
Ezequiel Martínez Estrada : la interpretación y la institución de sentido de la sociedad argentina : ponencia |
| spellingShingle |
Ezequiel Martínez Estrada : la interpretación y la institución de sentido de la sociedad argentina : ponencia Weinberg, Liliana Ensayos Literatura (Arte) Sociedad Vida social Martínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964 Essays Literature (Art) Society Social life Ensaios Sociedade |
| title_short |
Ezequiel Martínez Estrada : la interpretación y la institución de sentido de la sociedad argentina : ponencia |
| title_full |
Ezequiel Martínez Estrada : la interpretación y la institución de sentido de la sociedad argentina : ponencia |
| title_fullStr |
Ezequiel Martínez Estrada : la interpretación y la institución de sentido de la sociedad argentina : ponencia |
| title_full_unstemmed |
Ezequiel Martínez Estrada : la interpretación y la institución de sentido de la sociedad argentina : ponencia |
| title_sort |
Ezequiel Martínez Estrada : la interpretación y la institución de sentido de la sociedad argentina : ponencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Weinberg, Liliana |
| author |
Weinberg, Liliana |
| author_facet |
Weinberg, Liliana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ensayos Literatura (Arte) Sociedad Vida social Martínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964 Essays Literature (Art) Society Social life Ensaios Sociedade |
| topic |
Ensayos Literatura (Arte) Sociedad Vida social Martínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964 Essays Literature (Art) Society Social life Ensaios Sociedade |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Weinberg, Liliana. Universidad Nacional Autónoma de México; México. Si en un principio la crítica planteó la cuestión del ensayo como un problema de límites entre la literatura y la filosofía, la prosa y la poesía, la imagen y el concepto, hacia 1964 Carlos Real de Azúa intuyó con enorme talento que ya para su época se había comenzado a plantear una nueva cuestión de límites entre literatura y ciencias sociales. Y aunque muchos ignoraron u olvidaron las observaciones del intelectual uruguayo, pienso que es en ese horizonte donde se inscribirá buena parte de los debates de nuestro encuentro. El discurso del ensayo y el de las ciencias sociales tiene por objeto el mundo social, pero frecuentemente, cuando se examina al ensayo desde la perspectiva de estas últimas, se considera que sus hallazgos son débiles epistemológicamente debido a que se apoya en afirmaciones no generalizables ni empírica o conceptualmente verificables. Sin embargo, el ensayo de interpretación ha sido muy productivo al iluminar ciertas zonas fundamentales de la sociedad y examinar la siempre desde una pers pectiva que no busca ampararse en una posición de objetividad sino, muy por el contrario, interpretar la “institución de sentido” de una sociedad desde su interior al mismo tiempo que partir para sus indagaciones de la propia situación, de la propia experiencia del autor, y muy particularmente del pleno uso del lenguaje como iluminador de sentido. |
| description |
Fil: Weinberg, Liliana. Universidad Nacional Autónoma de México; México. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2712 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2712 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1848045520754311168 |
| score |
13.082534 |