Dos tratamientos de lo trascendente en el latinoamericanismo clásico : Ezequiel Martínez Estrada y Leopoldo Zea
- Autores
- Kozel, Andrés
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kozel, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Fil: Kozel, Andrés. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos; Argentina
Introducción: Ezequiel Martínez Estrada (1895-1964) y Leopoldo Zea (1912-2004) no parecen ser autores comparables. Sin embargo, aquí voy a proponer que el establecimiento de un contrapunto entre sus textualizaciones puede ser productivo, y que puede serlo no solo desde el punto de vista de una historia intelectual comparada, sino también desde el anhelo de insuflar algún tipo de vigor dialéctico al latinoamericanismo. ¿Qué entender por latinoamericanismo? Me interesa pensarlo como una tradición ideológico-cultural específica, entre cuyos rasgos definitorios han de contarse no sólo el carácter desparejo y la dudosa vigencia, sino también la coexistencia, en su seno, de los tres rasgos siguientes: (a) una estimación crítica de la experiencia dominante de modernidad; (b) la percepción según la cual la trágica a la vez que prodigiosa experiencia histórica latinoamericana alberga un conjunto de elementos que permiten apreciarla no solo como un caso de “desarrollo frustrado” o como una “vía muerta”, sino también como una opción relativamente abierta y, en tanto tal, portadora de algún tipo de mensaje que ofrecer a una civilización en crisis, 1 y c) en ocasiones, una articulación entre los elementos configuradores de dicho mensaje específico y la tematización tanto de resonancias transcendentes como de la noción de comunidad...
Ver programa y resúmenes de ponencias en http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/ponencias/programa-conferencias-paneles-dialogos.pdf - Fuente
- Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. La libertad del Espíritu (5ª : 2013 : Buenos Aires)
- Materia
-
Martínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964
LITERATURA ARGENTINA
Zea, Leopoldo
FILOSOFIA
CULTURA
IDEOLOGIA
PENSAMIENTO LATINOAMERICANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4818
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_d21884d300992d6c0743ecc0cdc722d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4818 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Dos tratamientos de lo trascendente en el latinoamericanismo clásico : Ezequiel Martínez Estrada y Leopoldo ZeaKozel, AndrésMartínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964LITERATURA ARGENTINAZea, LeopoldoFILOSOFIACULTURAIDEOLOGIAPENSAMIENTO LATINOAMERICANOFil: Kozel, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; ArgentinaFil: Kozel, Andrés. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos; ArgentinaIntroducción: Ezequiel Martínez Estrada (1895-1964) y Leopoldo Zea (1912-2004) no parecen ser autores comparables. Sin embargo, aquí voy a proponer que el establecimiento de un contrapunto entre sus textualizaciones puede ser productivo, y que puede serlo no solo desde el punto de vista de una historia intelectual comparada, sino también desde el anhelo de insuflar algún tipo de vigor dialéctico al latinoamericanismo. ¿Qué entender por latinoamericanismo? Me interesa pensarlo como una tradición ideológico-cultural específica, entre cuyos rasgos definitorios han de contarse no sólo el carácter desparejo y la dudosa vigencia, sino también la coexistencia, en su seno, de los tres rasgos siguientes: (a) una estimación crítica de la experiencia dominante de modernidad; (b) la percepción según la cual la trágica a la vez que prodigiosa experiencia histórica latinoamericana alberga un conjunto de elementos que permiten apreciarla no solo como un caso de “desarrollo frustrado” o como una “vía muerta”, sino también como una opción relativamente abierta y, en tanto tal, portadora de algún tipo de mensaje que ofrecer a una civilización en crisis, 1 y c) en ocasiones, una articulación entre los elementos configuradores de dicho mensaje específico y la tematización tanto de resonancias transcendentes como de la noción de comunidad...Ver programa y resúmenes de ponencias en http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/ponencias/programa-conferencias-paneles-dialogos.pdfJornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (5ª : 2013 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4818Kozel, Andrés. “Dos tratamientos de lo trascendente en el latinoamericanismo clásico : Ezequiel Martínez Estrada y Leopoldo Zea” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. La libertad del Espíritu, V, 17-19 septiembre 2013. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4818Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. La libertad del Espíritu (5ª : 2013 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:58Zoai:ucacris:123456789/4818instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:58.552Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos tratamientos de lo trascendente en el latinoamericanismo clásico : Ezequiel Martínez Estrada y Leopoldo Zea |
title |
Dos tratamientos de lo trascendente en el latinoamericanismo clásico : Ezequiel Martínez Estrada y Leopoldo Zea |
spellingShingle |
Dos tratamientos de lo trascendente en el latinoamericanismo clásico : Ezequiel Martínez Estrada y Leopoldo Zea Kozel, Andrés Martínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964 LITERATURA ARGENTINA Zea, Leopoldo FILOSOFIA CULTURA IDEOLOGIA PENSAMIENTO LATINOAMERICANO |
title_short |
Dos tratamientos de lo trascendente en el latinoamericanismo clásico : Ezequiel Martínez Estrada y Leopoldo Zea |
title_full |
Dos tratamientos de lo trascendente en el latinoamericanismo clásico : Ezequiel Martínez Estrada y Leopoldo Zea |
title_fullStr |
Dos tratamientos de lo trascendente en el latinoamericanismo clásico : Ezequiel Martínez Estrada y Leopoldo Zea |
title_full_unstemmed |
Dos tratamientos de lo trascendente en el latinoamericanismo clásico : Ezequiel Martínez Estrada y Leopoldo Zea |
title_sort |
Dos tratamientos de lo trascendente en el latinoamericanismo clásico : Ezequiel Martínez Estrada y Leopoldo Zea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kozel, Andrés |
author |
Kozel, Andrés |
author_facet |
Kozel, Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología (5ª : 2013 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Martínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964 LITERATURA ARGENTINA Zea, Leopoldo FILOSOFIA CULTURA IDEOLOGIA PENSAMIENTO LATINOAMERICANO |
topic |
Martínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964 LITERATURA ARGENTINA Zea, Leopoldo FILOSOFIA CULTURA IDEOLOGIA PENSAMIENTO LATINOAMERICANO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kozel, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina Fil: Kozel, Andrés. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios Latinoamericanos; Argentina Introducción: Ezequiel Martínez Estrada (1895-1964) y Leopoldo Zea (1912-2004) no parecen ser autores comparables. Sin embargo, aquí voy a proponer que el establecimiento de un contrapunto entre sus textualizaciones puede ser productivo, y que puede serlo no solo desde el punto de vista de una historia intelectual comparada, sino también desde el anhelo de insuflar algún tipo de vigor dialéctico al latinoamericanismo. ¿Qué entender por latinoamericanismo? Me interesa pensarlo como una tradición ideológico-cultural específica, entre cuyos rasgos definitorios han de contarse no sólo el carácter desparejo y la dudosa vigencia, sino también la coexistencia, en su seno, de los tres rasgos siguientes: (a) una estimación crítica de la experiencia dominante de modernidad; (b) la percepción según la cual la trágica a la vez que prodigiosa experiencia histórica latinoamericana alberga un conjunto de elementos que permiten apreciarla no solo como un caso de “desarrollo frustrado” o como una “vía muerta”, sino también como una opción relativamente abierta y, en tanto tal, portadora de algún tipo de mensaje que ofrecer a una civilización en crisis, 1 y c) en ocasiones, una articulación entre los elementos configuradores de dicho mensaje específico y la tematización tanto de resonancias transcendentes como de la noción de comunidad... Ver programa y resúmenes de ponencias en http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/ponencias/programa-conferencias-paneles-dialogos.pdf |
description |
Fil: Kozel, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4818 Kozel, Andrés. “Dos tratamientos de lo trascendente en el latinoamericanismo clásico : Ezequiel Martínez Estrada y Leopoldo Zea” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. La libertad del Espíritu, V, 17-19 septiembre 2013. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4818 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4818 |
identifier_str_mv |
Kozel, Andrés. “Dos tratamientos de lo trascendente en el latinoamericanismo clásico : Ezequiel Martínez Estrada y Leopoldo Zea” [en línea]. Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. La libertad del Espíritu, V, 17-19 septiembre 2013. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4818 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Diálogos : Literatura, Estética y Teología. La libertad del Espíritu (5ª : 2013 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638337931149312 |
score |
13.22299 |