Entre Lucifer y Prometeo : primera recepción de Marx en la prensa argentina (La Nación, 1871-1872, 1883).

Autores
Tarcus, Horacio
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tarcus, Horacio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Tarcus, Horacio. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Tarcus, Horacio. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Argentina.
El diario La Nación del 18 de mayo de 1871 informa que el 13 de abril había muerto en París Pierre Leroux, el socialista saint-simoniano que tan grande influjo había ejercido sobre la generación argentina de 1837. En la misma página se transcribía una larga carta del antiguo “cuarentaiochista” Luis Blanc, en la que hablaba de un “París sublevado” y presentaba de modo crítico las primeras medidas tomadas por el gobierno de la Commune, nacido de la rebelión del pueblo de París pocos días después. La muerte de Leroux parecía cerrar definitivamente un ciclo, el de sintonía de la élite liberal argentina con el socialismo romántico europeo. La irrupción de la Comuna abrirá uno nuevo, dentro del cual el “socialismo” perderá su identificación con la perspectiva del “progreso indefinido” que se alcanzaría promoviendo una creciente “sociabilidad”: a partir de 1871, el socialismo comienza a aparecer a los ojos de la élite vinculado y por momentos confundido con el “comunismo”, una ideología que amenazaba los derechos sagrados de la libertad, la propiedad y la seguridad, y que ponía en riesgo a la misma civilización.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
1870-1883
Prensa
Comunismo
Capitalismo
Socialismo
Argentina
París
Press
Communism
Capitalism
Socialism
Argentine
Paris
Imprensa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2808

id RIDAA_3ee54084dc57193066e45e67fb499717
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2808
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Entre Lucifer y Prometeo : primera recepción de Marx en la prensa argentina (La Nación, 1871-1872, 1883).Tarcus, Horacio1870-1883PrensaComunismoCapitalismoSocialismoArgentinaParísPressCommunismCapitalismSocialismArgentineParisImprensaFil: Tarcus, Horacio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Tarcus, Horacio. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Fil: Tarcus, Horacio. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Argentina.El diario La Nación del 18 de mayo de 1871 informa que el 13 de abril había muerto en París Pierre Leroux, el socialista saint-simoniano que tan grande influjo había ejercido sobre la generación argentina de 1837. En la misma página se transcribía una larga carta del antiguo “cuarentaiochista” Luis Blanc, en la que hablaba de un “París sublevado” y presentaba de modo crítico las primeras medidas tomadas por el gobierno de la Commune, nacido de la rebelión del pueblo de París pocos días después. La muerte de Leroux parecía cerrar definitivamente un ciclo, el de sintonía de la élite liberal argentina con el socialismo romántico europeo. La irrupción de la Comuna abrirá uno nuevo, dentro del cual el “socialismo” perderá su identificación con la perspectiva del “progreso indefinido” que se alcanzaría promoviendo una creciente “sociabilidad”: a partir de 1871, el socialismo comienza a aparecer a los ojos de la élite vinculado y por momentos confundido con el “comunismo”, una ideología que amenazaba los derechos sagrados de la libertad, la propiedad y la seguridad, y que ponía en riesgo a la misma civilización.Universidad Nacional de Quilmes2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2808Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:24Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2808instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:15:24.978RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre Lucifer y Prometeo : primera recepción de Marx en la prensa argentina (La Nación, 1871-1872, 1883).
title Entre Lucifer y Prometeo : primera recepción de Marx en la prensa argentina (La Nación, 1871-1872, 1883).
spellingShingle Entre Lucifer y Prometeo : primera recepción de Marx en la prensa argentina (La Nación, 1871-1872, 1883).
Tarcus, Horacio
1870-1883
Prensa
Comunismo
Capitalismo
Socialismo
Argentina
París
Press
Communism
Capitalism
Socialism
Argentine
Paris
Imprensa
title_short Entre Lucifer y Prometeo : primera recepción de Marx en la prensa argentina (La Nación, 1871-1872, 1883).
title_full Entre Lucifer y Prometeo : primera recepción de Marx en la prensa argentina (La Nación, 1871-1872, 1883).
title_fullStr Entre Lucifer y Prometeo : primera recepción de Marx en la prensa argentina (La Nación, 1871-1872, 1883).
title_full_unstemmed Entre Lucifer y Prometeo : primera recepción de Marx en la prensa argentina (La Nación, 1871-1872, 1883).
title_sort Entre Lucifer y Prometeo : primera recepción de Marx en la prensa argentina (La Nación, 1871-1872, 1883).
dc.creator.none.fl_str_mv Tarcus, Horacio
author Tarcus, Horacio
author_facet Tarcus, Horacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv 1870-1883
Prensa
Comunismo
Capitalismo
Socialismo
Argentina
París
Press
Communism
Capitalism
Socialism
Argentine
Paris
Imprensa
topic 1870-1883
Prensa
Comunismo
Capitalismo
Socialismo
Argentina
París
Press
Communism
Capitalism
Socialism
Argentine
Paris
Imprensa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tarcus, Horacio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Tarcus, Horacio. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Tarcus, Horacio. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Argentina.
El diario La Nación del 18 de mayo de 1871 informa que el 13 de abril había muerto en París Pierre Leroux, el socialista saint-simoniano que tan grande influjo había ejercido sobre la generación argentina de 1837. En la misma página se transcribía una larga carta del antiguo “cuarentaiochista” Luis Blanc, en la que hablaba de un “París sublevado” y presentaba de modo crítico las primeras medidas tomadas por el gobierno de la Commune, nacido de la rebelión del pueblo de París pocos días después. La muerte de Leroux parecía cerrar definitivamente un ciclo, el de sintonía de la élite liberal argentina con el socialismo romántico europeo. La irrupción de la Comuna abrirá uno nuevo, dentro del cual el “socialismo” perderá su identificación con la perspectiva del “progreso indefinido” que se alcanzaría promoviendo una creciente “sociabilidad”: a partir de 1871, el socialismo comienza a aparecer a los ojos de la élite vinculado y por momentos confundido con el “comunismo”, una ideología que amenazaba los derechos sagrados de la libertad, la propiedad y la seguridad, y que ponía en riesgo a la misma civilización.
description Fil: Tarcus, Horacio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2808
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2808
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846784780637569024
score 12.982451