La independencia de las Provincias Unidas en Sud-América vista desde Venezuela

Autores
Quintero, Inés; Almarza V., Ángel Rafael
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Quintero, Inés. Universidad Central de Venezuela; Venezuela.
Fil: Quintero, Inés. Academia Nacional de la Historia; Venezuela.
Fil: Almarza V., Ángel Rafael. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; México.
Cuando se declaró la independencia de las Provincias Unidas en Sud-América, el 9 de julio de 1816, la mayoría del territorio de la Capitanía General de Venezuela se encontraba bajo el control de las autoridades de la monarquía. Cinco años antes, el 5 de julio de 1811, el Supremo Congreso de Venezuela había declarado su independencia absoluta de España y sancionado una constitución. Este primer gobierno republicano fue derrotado en julio de 1812. Un año después, los patriotas reconquistaron buena parte del territorio y en Caracas se fijaron las bases de un gobierno provisional, pero nuevamente las fuerzas realistas recuperaron el control en junio de 1814. En abril de 1815 llegó a Tierra Firme la Expedición Pacificadora al mando del general español Pablo Morillo, con lo cual se logró la total sujeción de las provincias de Venezuela y Nueva Granada por parte de las armas leales a la monarquía.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Independencia nacional
Historia
Política
Provincias Unidas del Río de la Plata
Venezuela
National independence
History
Politics
United Provinces of the Rio de la Plata
Independência nacional
História
Províncias Unidas do Rio da Prata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3140

id RIDAA_36a15ff58ff8aa406bea09bb42c30b06
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3140
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La independencia de las Provincias Unidas en Sud-América vista desde VenezuelaQuintero, InésAlmarza V., Ángel RafaelIndependencia nacionalHistoriaPolíticaProvincias Unidas del Río de la PlataVenezuelaNational independenceHistoryPoliticsUnited Provinces of the Rio de la PlataIndependência nacionalHistóriaProvíncias Unidas do Rio da PrataFil: Quintero, Inés. Universidad Central de Venezuela; Venezuela.Fil: Quintero, Inés. Academia Nacional de la Historia; Venezuela.Fil: Almarza V., Ángel Rafael. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; México.Cuando se declaró la independencia de las Provincias Unidas en Sud-América, el 9 de julio de 1816, la mayoría del territorio de la Capitanía General de Venezuela se encontraba bajo el control de las autoridades de la monarquía. Cinco años antes, el 5 de julio de 1811, el Supremo Congreso de Venezuela había declarado su independencia absoluta de España y sancionado una constitución. Este primer gobierno republicano fue derrotado en julio de 1812. Un año después, los patriotas reconquistaron buena parte del territorio y en Caracas se fijaron las bases de un gobierno provisional, pero nuevamente las fuerzas realistas recuperaron el control en junio de 1814. En abril de 1815 llegó a Tierra Firme la Expedición Pacificadora al mando del general español Pablo Morillo, con lo cual se logró la total sujeción de las provincias de Venezuela y Nueva Granada por parte de las armas leales a la monarquía.Universidad Nacional de Quilmes2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3140Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:40Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3140instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:40.621RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La independencia de las Provincias Unidas en Sud-América vista desde Venezuela
title La independencia de las Provincias Unidas en Sud-América vista desde Venezuela
spellingShingle La independencia de las Provincias Unidas en Sud-América vista desde Venezuela
Quintero, Inés
Independencia nacional
Historia
Política
Provincias Unidas del Río de la Plata
Venezuela
National independence
History
Politics
United Provinces of the Rio de la Plata
Independência nacional
História
Províncias Unidas do Rio da Prata
title_short La independencia de las Provincias Unidas en Sud-América vista desde Venezuela
title_full La independencia de las Provincias Unidas en Sud-América vista desde Venezuela
title_fullStr La independencia de las Provincias Unidas en Sud-América vista desde Venezuela
title_full_unstemmed La independencia de las Provincias Unidas en Sud-América vista desde Venezuela
title_sort La independencia de las Provincias Unidas en Sud-América vista desde Venezuela
dc.creator.none.fl_str_mv Quintero, Inés
Almarza V., Ángel Rafael
author Quintero, Inés
author_facet Quintero, Inés
Almarza V., Ángel Rafael
author_role author
author2 Almarza V., Ángel Rafael
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Independencia nacional
Historia
Política
Provincias Unidas del Río de la Plata
Venezuela
National independence
History
Politics
United Provinces of the Rio de la Plata
Independência nacional
História
Províncias Unidas do Rio da Prata
topic Independencia nacional
Historia
Política
Provincias Unidas del Río de la Plata
Venezuela
National independence
History
Politics
United Provinces of the Rio de la Plata
Independência nacional
História
Províncias Unidas do Rio da Prata
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Quintero, Inés. Universidad Central de Venezuela; Venezuela.
Fil: Quintero, Inés. Academia Nacional de la Historia; Venezuela.
Fil: Almarza V., Ángel Rafael. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; México.
Cuando se declaró la independencia de las Provincias Unidas en Sud-América, el 9 de julio de 1816, la mayoría del territorio de la Capitanía General de Venezuela se encontraba bajo el control de las autoridades de la monarquía. Cinco años antes, el 5 de julio de 1811, el Supremo Congreso de Venezuela había declarado su independencia absoluta de España y sancionado una constitución. Este primer gobierno republicano fue derrotado en julio de 1812. Un año después, los patriotas reconquistaron buena parte del territorio y en Caracas se fijaron las bases de un gobierno provisional, pero nuevamente las fuerzas realistas recuperaron el control en junio de 1814. En abril de 1815 llegó a Tierra Firme la Expedición Pacificadora al mando del general español Pablo Morillo, con lo cual se logró la total sujeción de las provincias de Venezuela y Nueva Granada por parte de las armas leales a la monarquía.
description Fil: Quintero, Inés. Universidad Central de Venezuela; Venezuela.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3140
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3140
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618646454796288
score 13.070432