Biotecnología agroalimentaria : más allá de la casuística
- Autores
- Ibarra, Andoni; Rodríguez, Hannot
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ibarra, Andoni. Universidad del País Vasco; España.
Fil: Rodríguez, Hannot. Universidad del País Vasco; España.
El desarrollo de la biotecnología agroalimentaria está siendo blanco de una fuerte controversia científico-social en Europa. Por una parte, esta controversia se ha fijado desde los ámbitos institucional y académico dominantes a partir, sobre todo, de las cuestiones relacionadas con el consumo humano y su seguridad, dejando de lado otros aspectos. Por otro lado, la conceptuación de la aceptabilidad de la biotecnología agroalimentaria viene determinada por un discurso casuístico, que establece la viabilidad de este desarrollo biotecnológico concreto a partir del análisis de sus distintas aplicaciones. En consecuencia, relevantes aspectos constituyentes de ese desarrollo, indispensables para su comprensión, permanecen inmunes al análisis. Evaluamos los efectos de esta situación a partir de la regulación española de los riesgos de la biotecnología agroalimentaria. - Fuente
- Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea) - Materia
-
Biotecnología
Riesgo
Europa
Agroindustria
Mejora genética
Biotechnology
Risk
Europe
Agribusiness
Genetic improvement
Biotecnologia
Risco
Agroindústria
Melhoramento genético - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/556
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_3623eb173029b195c1d306ca81c26a31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/556 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Biotecnología agroalimentaria : más allá de la casuísticaIbarra, AndoniRodríguez, HannotBiotecnologíaRiesgoEuropaAgroindustriaMejora genéticaBiotechnologyRiskEuropeAgribusinessGenetic improvementBiotecnologiaRiscoAgroindústriaMelhoramento genéticoFil: Ibarra, Andoni. Universidad del País Vasco; España.Fil: Rodríguez, Hannot. Universidad del País Vasco; España.El desarrollo de la biotecnología agroalimentaria está siendo blanco de una fuerte controversia científico-social en Europa. Por una parte, esta controversia se ha fijado desde los ámbitos institucional y académico dominantes a partir, sobre todo, de las cuestiones relacionadas con el consumo humano y su seguridad, dejando de lado otros aspectos. Por otro lado, la conceptuación de la aceptabilidad de la biotecnología agroalimentaria viene determinada por un discurso casuístico, que establece la viabilidad de este desarrollo biotecnológico concreto a partir del análisis de sus distintas aplicaciones. En consecuencia, relevantes aspectos constituyentes de ese desarrollo, indispensables para su comprensión, permanecen inmunes al análisis. Evaluamos los efectos de esta situación a partir de la regulación española de los riesgos de la biotecnología agroalimentaria.Universidad Nacional de Quilmes2003-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/556Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:29Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/556instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:29.513RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biotecnología agroalimentaria : más allá de la casuística |
title |
Biotecnología agroalimentaria : más allá de la casuística |
spellingShingle |
Biotecnología agroalimentaria : más allá de la casuística Ibarra, Andoni Biotecnología Riesgo Europa Agroindustria Mejora genética Biotechnology Risk Europe Agribusiness Genetic improvement Biotecnologia Risco Agroindústria Melhoramento genético |
title_short |
Biotecnología agroalimentaria : más allá de la casuística |
title_full |
Biotecnología agroalimentaria : más allá de la casuística |
title_fullStr |
Biotecnología agroalimentaria : más allá de la casuística |
title_full_unstemmed |
Biotecnología agroalimentaria : más allá de la casuística |
title_sort |
Biotecnología agroalimentaria : más allá de la casuística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibarra, Andoni Rodríguez, Hannot |
author |
Ibarra, Andoni |
author_facet |
Ibarra, Andoni Rodríguez, Hannot |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Hannot |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biotecnología Riesgo Europa Agroindustria Mejora genética Biotechnology Risk Europe Agribusiness Genetic improvement Biotecnologia Risco Agroindústria Melhoramento genético |
topic |
Biotecnología Riesgo Europa Agroindustria Mejora genética Biotechnology Risk Europe Agribusiness Genetic improvement Biotecnologia Risco Agroindústria Melhoramento genético |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ibarra, Andoni. Universidad del País Vasco; España. Fil: Rodríguez, Hannot. Universidad del País Vasco; España. El desarrollo de la biotecnología agroalimentaria está siendo blanco de una fuerte controversia científico-social en Europa. Por una parte, esta controversia se ha fijado desde los ámbitos institucional y académico dominantes a partir, sobre todo, de las cuestiones relacionadas con el consumo humano y su seguridad, dejando de lado otros aspectos. Por otro lado, la conceptuación de la aceptabilidad de la biotecnología agroalimentaria viene determinada por un discurso casuístico, que establece la viabilidad de este desarrollo biotecnológico concreto a partir del análisis de sus distintas aplicaciones. En consecuencia, relevantes aspectos constituyentes de ese desarrollo, indispensables para su comprensión, permanecen inmunes al análisis. Evaluamos los efectos de esta situación a partir de la regulación española de los riesgos de la biotecnología agroalimentaria. |
description |
Fil: Ibarra, Andoni. Universidad del País Vasco; España. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/556 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/556 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Redes 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340592777953280 |
score |
12.623145 |