Emancipación sin revolución : el pensamiento conservador y la crisis del Imperio atlántico español
- Autores
- Portillo Valdés, José María
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Portillo Valdés, José María. Euskal Herriko Unibertsitatea; España.
“Revolución de independencia” es uno de los sintagmas más utilizados por la historiografía para referirse al proceso de crisis imperial y conformación de repúblicas en el espacio de la monarquía hispana entre 1808 y 1826. The Spanish American Revolution, el título que escogió John Lynch para su manual, o las “revoluciones hispánicas”, el subtítulo de François-Xavier Guerra para Modernidad e Independencias, son marcadores que dan idea de la fortuna historiográfica del mencionado sintagma. No es para menos, pues realmente la crisis de la monarquía y el proceso de conformación de las repúblicas americanas transformaron de manera radical el hemisferio occidental. Vistas las cosas que sucedieron en aquellos momentos desde la perspectiva de 1826 no cabe duda de que por allí había pasado un vendaval revolucionario que había recorrido varias veces ambos lados del Atlántico. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Emancipación
Revoluciones políticas
Independencia nacional
Conservadurismo
España
Iberoamérica
Emancipation
Political revolutions
National independence
Conservatism
Spain
Ibero-America
Emancipação
Revoluções políticas
Independência nacional
Conservadorismo
Espanha
Ibero-América - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3048
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_33e8acea2eb19ff8fef08a3520b31cce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3048 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Emancipación sin revolución : el pensamiento conservador y la crisis del Imperio atlántico españolPortillo Valdés, José MaríaEmancipaciónRevoluciones políticasIndependencia nacionalConservadurismoEspañaIberoaméricaEmancipationPolitical revolutionsNational independenceConservatismSpainIbero-AmericaEmancipaçãoRevoluções políticasIndependência nacionalConservadorismoEspanhaIbero-AméricaFil: Portillo Valdés, José María. Euskal Herriko Unibertsitatea; España.“Revolución de independencia” es uno de los sintagmas más utilizados por la historiografía para referirse al proceso de crisis imperial y conformación de repúblicas en el espacio de la monarquía hispana entre 1808 y 1826. The Spanish American Revolution, el título que escogió John Lynch para su manual, o las “revoluciones hispánicas”, el subtítulo de François-Xavier Guerra para Modernidad e Independencias, son marcadores que dan idea de la fortuna historiográfica del mencionado sintagma. No es para menos, pues realmente la crisis de la monarquía y el proceso de conformación de las repúblicas americanas transformaron de manera radical el hemisferio occidental. Vistas las cosas que sucedieron en aquellos momentos desde la perspectiva de 1826 no cabe duda de que por allí había pasado un vendaval revolucionario que había recorrido varias veces ambos lados del Atlántico.Universidad Nacional de Quilmes2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3048Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:39Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3048instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:39.885RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emancipación sin revolución : el pensamiento conservador y la crisis del Imperio atlántico español |
title |
Emancipación sin revolución : el pensamiento conservador y la crisis del Imperio atlántico español |
spellingShingle |
Emancipación sin revolución : el pensamiento conservador y la crisis del Imperio atlántico español Portillo Valdés, José María Emancipación Revoluciones políticas Independencia nacional Conservadurismo España Iberoamérica Emancipation Political revolutions National independence Conservatism Spain Ibero-America Emancipação Revoluções políticas Independência nacional Conservadorismo Espanha Ibero-América |
title_short |
Emancipación sin revolución : el pensamiento conservador y la crisis del Imperio atlántico español |
title_full |
Emancipación sin revolución : el pensamiento conservador y la crisis del Imperio atlántico español |
title_fullStr |
Emancipación sin revolución : el pensamiento conservador y la crisis del Imperio atlántico español |
title_full_unstemmed |
Emancipación sin revolución : el pensamiento conservador y la crisis del Imperio atlántico español |
title_sort |
Emancipación sin revolución : el pensamiento conservador y la crisis del Imperio atlántico español |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Portillo Valdés, José María |
author |
Portillo Valdés, José María |
author_facet |
Portillo Valdés, José María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Emancipación Revoluciones políticas Independencia nacional Conservadurismo España Iberoamérica Emancipation Political revolutions National independence Conservatism Spain Ibero-America Emancipação Revoluções políticas Independência nacional Conservadorismo Espanha Ibero-América |
topic |
Emancipación Revoluciones políticas Independencia nacional Conservadurismo España Iberoamérica Emancipation Political revolutions National independence Conservatism Spain Ibero-America Emancipação Revoluções políticas Independência nacional Conservadorismo Espanha Ibero-América |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Portillo Valdés, José María. Euskal Herriko Unibertsitatea; España. “Revolución de independencia” es uno de los sintagmas más utilizados por la historiografía para referirse al proceso de crisis imperial y conformación de repúblicas en el espacio de la monarquía hispana entre 1808 y 1826. The Spanish American Revolution, el título que escogió John Lynch para su manual, o las “revoluciones hispánicas”, el subtítulo de François-Xavier Guerra para Modernidad e Independencias, son marcadores que dan idea de la fortuna historiográfica del mencionado sintagma. No es para menos, pues realmente la crisis de la monarquía y el proceso de conformación de las repúblicas americanas transformaron de manera radical el hemisferio occidental. Vistas las cosas que sucedieron en aquellos momentos desde la perspectiva de 1826 no cabe duda de que por allí había pasado un vendaval revolucionario que había recorrido varias veces ambos lados del Atlántico. |
description |
Fil: Portillo Valdés, José María. Euskal Herriko Unibertsitatea; España. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3048 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3048 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618646370910208 |
score |
13.070432 |