Hebe Vessuri. "O inventamos, o erramos". La ciencia como idea -fuerza en América Latina. Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, Colección Ciencia, Tecnología y Sociedad, 400 pp....

Autores
Arvanitis, Rigas
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arvanitis, Rigas. Institut de recherche pour le développement; Francia.
La publicación de este libro se debe a la feliz iniciativa de Pablo Kreimer, director de la colección Ciencia, tecnología y sociedad de la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes en Argentina. El resultado es una lograda recopilación de artículos de Hebe Vessuri, precedidos de una larga introducción que ha escrito para esta ocasión. Hebe Vessuri se ha tornado una referencia en la reflexión sobre la ciencia en América Latina. Su incesante trabajo de investigación y formación en Venezuela, en Brasil y en Argentina, así como su activo rol de promoción de la investigación en organismos latinoamericanos e internacionales, fue recientemente coronado con el Premio Nacional de Ciencia en Venezuela —raramente atribuido a investigadores en ciencias sociales. Dirigió tres de los mejores equipos de sociología e historia de las ciencias de América del Sur, y con su actividad logró consolidar la comunidad científica de estudios de la ciencia que hoy es reconocida en las sesiones de congresos nacionales o regionales (Esocite) y en revistas de calidad como REDES o Espacios, por mencionar solo dos.
Fuente
Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
Materia
América Latina
Ciencia
Sociología del conocimiento
Investigación
Latin America
Science
Sociology of knowledge
Research
Ciência
Sociologia do conhecimento
Pesquisa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/477

id RIDAA_32c7aa84b7952891f94a10d4d8d801a4
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/477
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Hebe Vessuri. "O inventamos, o erramos". La ciencia como idea -fuerza en América Latina. Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, Colección Ciencia, Tecnología y Sociedad, 400 pp.Arvanitis, RigasAmérica LatinaCienciaSociología del conocimientoInvestigaciónLatin AmericaScienceSociology of knowledgeResearchCiênciaSociologia do conhecimentoPesquisaFil: Arvanitis, Rigas. Institut de recherche pour le développement; Francia.La publicación de este libro se debe a la feliz iniciativa de Pablo Kreimer, director de la colección Ciencia, tecnología y sociedad de la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes en Argentina. El resultado es una lograda recopilación de artículos de Hebe Vessuri, precedidos de una larga introducción que ha escrito para esta ocasión. Hebe Vessuri se ha tornado una referencia en la reflexión sobre la ciencia en América Latina. Su incesante trabajo de investigación y formación en Venezuela, en Brasil y en Argentina, así como su activo rol de promoción de la investigación en organismos latinoamericanos e internacionales, fue recientemente coronado con el Premio Nacional de Ciencia en Venezuela —raramente atribuido a investigadores en ciencias sociales. Dirigió tres de los mejores equipos de sociología e historia de las ciencias de América del Sur, y con su actividad logró consolidar la comunidad científica de estudios de la ciencia que hoy es reconocida en las sesiones de congresos nacionales o regionales (Esocite) y en revistas de calidad como REDES o Espacios, por mencionar solo dos.Universidad Nacional de Quilmes2008-11info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/477Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:19Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/477instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:19.894RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hebe Vessuri. "O inventamos, o erramos". La ciencia como idea -fuerza en América Latina. Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, Colección Ciencia, Tecnología y Sociedad, 400 pp.
title Hebe Vessuri. "O inventamos, o erramos". La ciencia como idea -fuerza en América Latina. Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, Colección Ciencia, Tecnología y Sociedad, 400 pp.
spellingShingle Hebe Vessuri. "O inventamos, o erramos". La ciencia como idea -fuerza en América Latina. Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, Colección Ciencia, Tecnología y Sociedad, 400 pp.
Arvanitis, Rigas
América Latina
Ciencia
Sociología del conocimiento
Investigación
Latin America
Science
Sociology of knowledge
Research
Ciência
Sociologia do conhecimento
Pesquisa
title_short Hebe Vessuri. "O inventamos, o erramos". La ciencia como idea -fuerza en América Latina. Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, Colección Ciencia, Tecnología y Sociedad, 400 pp.
title_full Hebe Vessuri. "O inventamos, o erramos". La ciencia como idea -fuerza en América Latina. Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, Colección Ciencia, Tecnología y Sociedad, 400 pp.
title_fullStr Hebe Vessuri. "O inventamos, o erramos". La ciencia como idea -fuerza en América Latina. Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, Colección Ciencia, Tecnología y Sociedad, 400 pp.
title_full_unstemmed Hebe Vessuri. "O inventamos, o erramos". La ciencia como idea -fuerza en América Latina. Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, Colección Ciencia, Tecnología y Sociedad, 400 pp.
title_sort Hebe Vessuri. "O inventamos, o erramos". La ciencia como idea -fuerza en América Latina. Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, Colección Ciencia, Tecnología y Sociedad, 400 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Arvanitis, Rigas
author Arvanitis, Rigas
author_facet Arvanitis, Rigas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv América Latina
Ciencia
Sociología del conocimiento
Investigación
Latin America
Science
Sociology of knowledge
Research
Ciência
Sociologia do conhecimento
Pesquisa
topic América Latina
Ciencia
Sociología del conocimiento
Investigación
Latin America
Science
Sociology of knowledge
Research
Ciência
Sociologia do conhecimento
Pesquisa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arvanitis, Rigas. Institut de recherche pour le développement; Francia.
La publicación de este libro se debe a la feliz iniciativa de Pablo Kreimer, director de la colección Ciencia, tecnología y sociedad de la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes en Argentina. El resultado es una lograda recopilación de artículos de Hebe Vessuri, precedidos de una larga introducción que ha escrito para esta ocasión. Hebe Vessuri se ha tornado una referencia en la reflexión sobre la ciencia en América Latina. Su incesante trabajo de investigación y formación en Venezuela, en Brasil y en Argentina, así como su activo rol de promoción de la investigación en organismos latinoamericanos e internacionales, fue recientemente coronado con el Premio Nacional de Ciencia en Venezuela —raramente atribuido a investigadores en ciencias sociales. Dirigió tres de los mejores equipos de sociología e historia de las ciencias de América del Sur, y con su actividad logró consolidar la comunidad científica de estudios de la ciencia que hoy es reconocida en las sesiones de congresos nacionales o regionales (Esocite) y en revistas de calidad como REDES o Espacios, por mencionar solo dos.
description Fil: Arvanitis, Rigas. Institut de recherche pour le développement; Francia.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/477
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618632656584705
score 12.891075