¿Qué queda de izquierda en el “socialismo democrático” de Ghioldi? El Partido Socialista argentino a la luz de las categorías izquierda y derecha (1946-1955)

Autores
Martínez Mazzola, Ricardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martínez Mazzola, Ricardo. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
Fil: Martínez Mazzola, Ricardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Martínez Mazzola, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Este artículo pone en juego las categorías izquierda y derecha para interrogar la actuación del Partido Socialista (PS) argentino durante el primer peronismo. En la Introducción presentamos brevemente las líneas centrales de la historia del PS y subrayamos el gradual reemplazo del destinatario obrero por la apelación a la ciudadanía. A continuación, sostenemos que esa transformación se acentúa en los años peronistas, momento en que el combate antitotalitario, que enfrentaba al PS no solo con el peronismo sino también con el comunismo, concluyó en una dilución de la prédica propiamente socialista. Luego de señalar las funciones que el discurso antitotalitario cumplía para la dirección partidaria, explicamos el agotamiento de esta prédica después de 1955. En las reflexiones finales argumentamos acerca de las perplejidades que la prédica antitotalitaria suscita respecto de la ubicación política del socialismo, a la vez que abordamos las posibilidades y límites de una izquierda liberal.
This article appeals to the left and right categories to question the performance of the Argentine Socialist Party (PS) during the first Peronism. In the Introduction, we briefly present the central lines of the PS history and underline the gradual replacement of the labor receiver by the appeal to citizenship. Next, we maintain that this transformation was accentuated in the Peronist years, at which time the anti-totalitarian combat, which confronted the PS not only with Peronism but also with communism, ended in a dilution of socialist preaching proper. After pointing out the functions that the antitotalitarian discourse fulfilled for the party leadership, we explained the exhaustion of this preaching after 1955. In the final reflections we argue about the perplexities that antitotalitarian preaching raises regarding the political location of socialism, to the once we address the possibilities and limits of a liberal left.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Ghioldi, Américo, 1899-1984
Partido Socialista (Argentina)
Izquierda política
Peronismo
Antitotalitarismo
Socialist Party (Argentine)
Political left
Peronism
Anti-totalitarinism
Esquerda política
Anti-totalitarismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3374

id RIDAA_31753afbaa50804405dfcdd091b17b6e
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3374
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling ¿Qué queda de izquierda en el “socialismo democrático” de Ghioldi? El Partido Socialista argentino a la luz de las categorías izquierda y derecha (1946-1955)What remains of the left in Ghioldi’s “Democratic Socialism”? The Argentine Socialist Party in the light of the left and right - wing categories (1946-1955)Martínez Mazzola, RicardoGhioldi, Américo, 1899-1984Partido Socialista (Argentina)Izquierda políticaPeronismoAntitotalitarismoSocialist Party (Argentine)Political leftPeronismAnti-totalitarinismEsquerda políticaAnti-totalitarismoFil: Martínez Mazzola, Ricardo. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.Fil: Martínez Mazzola, Ricardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Martínez Mazzola, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Este artículo pone en juego las categorías izquierda y derecha para interrogar la actuación del Partido Socialista (PS) argentino durante el primer peronismo. En la Introducción presentamos brevemente las líneas centrales de la historia del PS y subrayamos el gradual reemplazo del destinatario obrero por la apelación a la ciudadanía. A continuación, sostenemos que esa transformación se acentúa en los años peronistas, momento en que el combate antitotalitario, que enfrentaba al PS no solo con el peronismo sino también con el comunismo, concluyó en una dilución de la prédica propiamente socialista. Luego de señalar las funciones que el discurso antitotalitario cumplía para la dirección partidaria, explicamos el agotamiento de esta prédica después de 1955. En las reflexiones finales argumentamos acerca de las perplejidades que la prédica antitotalitaria suscita respecto de la ubicación política del socialismo, a la vez que abordamos las posibilidades y límites de una izquierda liberal.This article appeals to the left and right categories to question the performance of the Argentine Socialist Party (PS) during the first Peronism. In the Introduction, we briefly present the central lines of the PS history and underline the gradual replacement of the labor receiver by the appeal to citizenship. Next, we maintain that this transformation was accentuated in the Peronist years, at which time the anti-totalitarian combat, which confronted the PS not only with Peronism but also with communism, ended in a dilution of socialist preaching proper. After pointing out the functions that the antitotalitarian discourse fulfilled for the party leadership, we explained the exhaustion of this preaching after 1955. In the final reflections we argue about the perplexities that antitotalitarian preaching raises regarding the political location of socialism, to the once we address the possibilities and limits of a liberal left.Universidad Nacional de Quilmes2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3374Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:51Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3374instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:51.489RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué queda de izquierda en el “socialismo democrático” de Ghioldi? El Partido Socialista argentino a la luz de las categorías izquierda y derecha (1946-1955)
What remains of the left in Ghioldi’s “Democratic Socialism”? The Argentine Socialist Party in the light of the left and right - wing categories (1946-1955)
title ¿Qué queda de izquierda en el “socialismo democrático” de Ghioldi? El Partido Socialista argentino a la luz de las categorías izquierda y derecha (1946-1955)
spellingShingle ¿Qué queda de izquierda en el “socialismo democrático” de Ghioldi? El Partido Socialista argentino a la luz de las categorías izquierda y derecha (1946-1955)
Martínez Mazzola, Ricardo
Ghioldi, Américo, 1899-1984
Partido Socialista (Argentina)
Izquierda política
Peronismo
Antitotalitarismo
Socialist Party (Argentine)
Political left
Peronism
Anti-totalitarinism
Esquerda política
Anti-totalitarismo
title_short ¿Qué queda de izquierda en el “socialismo democrático” de Ghioldi? El Partido Socialista argentino a la luz de las categorías izquierda y derecha (1946-1955)
title_full ¿Qué queda de izquierda en el “socialismo democrático” de Ghioldi? El Partido Socialista argentino a la luz de las categorías izquierda y derecha (1946-1955)
title_fullStr ¿Qué queda de izquierda en el “socialismo democrático” de Ghioldi? El Partido Socialista argentino a la luz de las categorías izquierda y derecha (1946-1955)
title_full_unstemmed ¿Qué queda de izquierda en el “socialismo democrático” de Ghioldi? El Partido Socialista argentino a la luz de las categorías izquierda y derecha (1946-1955)
title_sort ¿Qué queda de izquierda en el “socialismo democrático” de Ghioldi? El Partido Socialista argentino a la luz de las categorías izquierda y derecha (1946-1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Mazzola, Ricardo
author Martínez Mazzola, Ricardo
author_facet Martínez Mazzola, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ghioldi, Américo, 1899-1984
Partido Socialista (Argentina)
Izquierda política
Peronismo
Antitotalitarismo
Socialist Party (Argentine)
Political left
Peronism
Anti-totalitarinism
Esquerda política
Anti-totalitarismo
topic Ghioldi, Américo, 1899-1984
Partido Socialista (Argentina)
Izquierda política
Peronismo
Antitotalitarismo
Socialist Party (Argentine)
Political left
Peronism
Anti-totalitarinism
Esquerda política
Anti-totalitarismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez Mazzola, Ricardo. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
Fil: Martínez Mazzola, Ricardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Martínez Mazzola, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Este artículo pone en juego las categorías izquierda y derecha para interrogar la actuación del Partido Socialista (PS) argentino durante el primer peronismo. En la Introducción presentamos brevemente las líneas centrales de la historia del PS y subrayamos el gradual reemplazo del destinatario obrero por la apelación a la ciudadanía. A continuación, sostenemos que esa transformación se acentúa en los años peronistas, momento en que el combate antitotalitario, que enfrentaba al PS no solo con el peronismo sino también con el comunismo, concluyó en una dilución de la prédica propiamente socialista. Luego de señalar las funciones que el discurso antitotalitario cumplía para la dirección partidaria, explicamos el agotamiento de esta prédica después de 1955. En las reflexiones finales argumentamos acerca de las perplejidades que la prédica antitotalitaria suscita respecto de la ubicación política del socialismo, a la vez que abordamos las posibilidades y límites de una izquierda liberal.
This article appeals to the left and right categories to question the performance of the Argentine Socialist Party (PS) during the first Peronism. In the Introduction, we briefly present the central lines of the PS history and underline the gradual replacement of the labor receiver by the appeal to citizenship. Next, we maintain that this transformation was accentuated in the Peronist years, at which time the anti-totalitarian combat, which confronted the PS not only with Peronism but also with communism, ended in a dilution of socialist preaching proper. After pointing out the functions that the antitotalitarian discourse fulfilled for the party leadership, we explained the exhaustion of this preaching after 1955. In the final reflections we argue about the perplexities that antitotalitarian preaching raises regarding the political location of socialism, to the once we address the possibilities and limits of a liberal left.
description Fil: Martínez Mazzola, Ricardo. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3374
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3374
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142745254559744
score 12.712165