El patrimonio arqueológico como fuente de nuestra identidad : propuestas para su conservación mediante el desarrollo del turismo cultural. Estudio de caso: “La Tambería del Inca” (...
- Autores
- Ruarte, Paula Melania
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fortunato, Norberto
Brizuela Mangione, Analía
Molinari, Roberto Luis
Fernández Balboa, Carlos - Descripción
- Fil: Ruarte, Paula Melania. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina.
Fil: Ruarte, Paula Melania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Esta Tesis de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo (con orientación en Destinos Turísticos) aborda como tema principal de investigación el valor del patrimonio cultural arqueológico como fuente de identidades colectivas y el turismo cultural, uso considerado estratégico para su puesta en valor, su conservación y su conocimiento. La razón de la elección del tema arriba mencionado y su tratamiento dedicado al estudio del caso “Sitio Arqueológico ´La Tambería del Inca´ (Chilecito, Provincia de La Rioja)” está dada por el deterioro progresivo de este conjunto de bienes patrimoniales legado por la expansión del Imperio Incaico sobre el territorio actualmente argentino -herencia particularmente valiosa por su excepcionalidad para nuestro país-, proceso conducente a la pérdida irreparable de una parte de nuestra memoria como nación. La misión, por lo tanto, asumida mediante el desarrollo de este trabajo de investigación es, por una parte, la identificación de aquellos factores explicativos de la situación no deseada de desaparición de sitios referenciales de nuestro pasado; pero, por otra parte y especialmente, contribuir al reconocimiento de la significación del patrimonio arqueológico como fuente de identidad (si bien de escala local y regional, con proyección a escala nacional) y, simultáneamente, la evaluación de su potencialidad como “atractivo” (en función de la riqueza cultural y científica de los bienes heredados), a fines de su aprovechamiento sostenible mediante el desarrollo de la diversidad de las prácticas constitutivas de la especialidad del turismo cultural. - Materia
-
Patrimonio cultural
Arqueología
Turismo cultural
Conservación (Arte)
Identidad cultural
La Rioja (Argentina)
Cultural property
Archaeology
Cultural tourism
Preservation (Art)
Cultural identity
La Rioja (Argentine)
Património cultural
Arqueologia
Preservação (Arte)
Identidade cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3912
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_306291e43fcd44b70df561a11cf6b2ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3912 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
El patrimonio arqueológico como fuente de nuestra identidad : propuestas para su conservación mediante el desarrollo del turismo cultural. Estudio de caso: “La Tambería del Inca” (Chilecito, La Rioja - Argentina).Ruarte, Paula MelaniaPatrimonio culturalArqueologíaTurismo culturalConservación (Arte)Identidad culturalLa Rioja (Argentina)Cultural propertyArchaeologyCultural tourismPreservation (Art)Cultural identityLa Rioja (Argentine)Património culturalArqueologiaPreservação (Arte)Identidade culturalFil: Ruarte, Paula Melania. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina.Fil: Ruarte, Paula Melania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Esta Tesis de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo (con orientación en Destinos Turísticos) aborda como tema principal de investigación el valor del patrimonio cultural arqueológico como fuente de identidades colectivas y el turismo cultural, uso considerado estratégico para su puesta en valor, su conservación y su conocimiento. La razón de la elección del tema arriba mencionado y su tratamiento dedicado al estudio del caso “Sitio Arqueológico ´La Tambería del Inca´ (Chilecito, Provincia de La Rioja)” está dada por el deterioro progresivo de este conjunto de bienes patrimoniales legado por la expansión del Imperio Incaico sobre el territorio actualmente argentino -herencia particularmente valiosa por su excepcionalidad para nuestro país-, proceso conducente a la pérdida irreparable de una parte de nuestra memoria como nación. La misión, por lo tanto, asumida mediante el desarrollo de este trabajo de investigación es, por una parte, la identificación de aquellos factores explicativos de la situación no deseada de desaparición de sitios referenciales de nuestro pasado; pero, por otra parte y especialmente, contribuir al reconocimiento de la significación del patrimonio arqueológico como fuente de identidad (si bien de escala local y regional, con proyección a escala nacional) y, simultáneamente, la evaluación de su potencialidad como “atractivo” (en función de la riqueza cultural y científica de los bienes heredados), a fines de su aprovechamiento sostenible mediante el desarrollo de la diversidad de las prácticas constitutivas de la especialidad del turismo cultural.Universidad Nacional de QuilmesFortunato, NorbertoBrizuela Mangione, AnalíaMolinari, Roberto LuisFernández Balboa, Carlos2016-07-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3912spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:45Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3912instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:45.801RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El patrimonio arqueológico como fuente de nuestra identidad : propuestas para su conservación mediante el desarrollo del turismo cultural. Estudio de caso: “La Tambería del Inca” (Chilecito, La Rioja - Argentina). |
title |
El patrimonio arqueológico como fuente de nuestra identidad : propuestas para su conservación mediante el desarrollo del turismo cultural. Estudio de caso: “La Tambería del Inca” (Chilecito, La Rioja - Argentina). |
spellingShingle |
El patrimonio arqueológico como fuente de nuestra identidad : propuestas para su conservación mediante el desarrollo del turismo cultural. Estudio de caso: “La Tambería del Inca” (Chilecito, La Rioja - Argentina). Ruarte, Paula Melania Patrimonio cultural Arqueología Turismo cultural Conservación (Arte) Identidad cultural La Rioja (Argentina) Cultural property Archaeology Cultural tourism Preservation (Art) Cultural identity La Rioja (Argentine) Património cultural Arqueologia Preservação (Arte) Identidade cultural |
title_short |
El patrimonio arqueológico como fuente de nuestra identidad : propuestas para su conservación mediante el desarrollo del turismo cultural. Estudio de caso: “La Tambería del Inca” (Chilecito, La Rioja - Argentina). |
title_full |
El patrimonio arqueológico como fuente de nuestra identidad : propuestas para su conservación mediante el desarrollo del turismo cultural. Estudio de caso: “La Tambería del Inca” (Chilecito, La Rioja - Argentina). |
title_fullStr |
El patrimonio arqueológico como fuente de nuestra identidad : propuestas para su conservación mediante el desarrollo del turismo cultural. Estudio de caso: “La Tambería del Inca” (Chilecito, La Rioja - Argentina). |
title_full_unstemmed |
El patrimonio arqueológico como fuente de nuestra identidad : propuestas para su conservación mediante el desarrollo del turismo cultural. Estudio de caso: “La Tambería del Inca” (Chilecito, La Rioja - Argentina). |
title_sort |
El patrimonio arqueológico como fuente de nuestra identidad : propuestas para su conservación mediante el desarrollo del turismo cultural. Estudio de caso: “La Tambería del Inca” (Chilecito, La Rioja - Argentina). |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruarte, Paula Melania |
author |
Ruarte, Paula Melania |
author_facet |
Ruarte, Paula Melania |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fortunato, Norberto Brizuela Mangione, Analía Molinari, Roberto Luis Fernández Balboa, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrimonio cultural Arqueología Turismo cultural Conservación (Arte) Identidad cultural La Rioja (Argentina) Cultural property Archaeology Cultural tourism Preservation (Art) Cultural identity La Rioja (Argentine) Património cultural Arqueologia Preservação (Arte) Identidade cultural |
topic |
Patrimonio cultural Arqueología Turismo cultural Conservación (Arte) Identidad cultural La Rioja (Argentina) Cultural property Archaeology Cultural tourism Preservation (Art) Cultural identity La Rioja (Argentine) Património cultural Arqueologia Preservação (Arte) Identidade cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ruarte, Paula Melania. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Fil: Ruarte, Paula Melania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Esta Tesis de Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo (con orientación en Destinos Turísticos) aborda como tema principal de investigación el valor del patrimonio cultural arqueológico como fuente de identidades colectivas y el turismo cultural, uso considerado estratégico para su puesta en valor, su conservación y su conocimiento. La razón de la elección del tema arriba mencionado y su tratamiento dedicado al estudio del caso “Sitio Arqueológico ´La Tambería del Inca´ (Chilecito, Provincia de La Rioja)” está dada por el deterioro progresivo de este conjunto de bienes patrimoniales legado por la expansión del Imperio Incaico sobre el territorio actualmente argentino -herencia particularmente valiosa por su excepcionalidad para nuestro país-, proceso conducente a la pérdida irreparable de una parte de nuestra memoria como nación. La misión, por lo tanto, asumida mediante el desarrollo de este trabajo de investigación es, por una parte, la identificación de aquellos factores explicativos de la situación no deseada de desaparición de sitios referenciales de nuestro pasado; pero, por otra parte y especialmente, contribuir al reconocimiento de la significación del patrimonio arqueológico como fuente de identidad (si bien de escala local y regional, con proyección a escala nacional) y, simultáneamente, la evaluación de su potencialidad como “atractivo” (en función de la riqueza cultural y científica de los bienes heredados), a fines de su aprovechamiento sostenible mediante el desarrollo de la diversidad de las prácticas constitutivas de la especialidad del turismo cultural. |
description |
Fil: Ruarte, Paula Melania. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3912 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3912 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618650276855808 |
score |
13.070432 |