Evolución de la calidad de las exportaciones argentinas de bienes : un análisis del período 2003-2015
- Autores
- Bianco, Carlos
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bianco, Carlos. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La definición de “exportaciones de alta calidad” encuentra su origen y justificación en aquellas teorías sobre el comercio internacional de carácter heterodoxo. Para la teoría ortodoxa, el tipo de producto exportado es indistinto, desde el momento en que es la mano invisible del mercado la que, a través del sistema de precios, asignará de la manera más eficiente posible los recursos productivos de una sociedad hacia aquellos bienes naturalmente más provechosos. En la actualidad y desde posiciones alejadas de las teorías mainstream del comercio internacional, una inserción exportadora de calidad se basa en productos manufactureros, de alto valor agregado y alto contenido tecnológico, con precios de exportación por encima del promedio y con una gran diversificación, tanto en términos de productos como de destinos.
1. Introducción: ¿por qué la calidad de las exportaciones importa? -- 2. Evolución de las exportaciones argentinas durante 2003-2015 -- 2. Hacia la elaboración de un indicador sintético de calidad exportadora (ISCE) -- Anexo 1: notas metodológicas -- Anexo 2: anexo estadístico. - Materia
-
Economía
Exportación
Calidad
Comercio internacional
Argentina
Economy
Exports
Quality
International trade
Economia
Exportações
Qualidade - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1026
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_303ff4d3fffa3636d2e0b79e5a86dae1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1026 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Evolución de la calidad de las exportaciones argentinas de bienes : un análisis del período 2003-2015Bianco, CarlosEconomíaExportaciónCalidadComercio internacionalArgentinaEconomyExportsQualityInternational tradeEconomiaExportaçõesQualidadeFil: Bianco, Carlos. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.La definición de “exportaciones de alta calidad” encuentra su origen y justificación en aquellas teorías sobre el comercio internacional de carácter heterodoxo. Para la teoría ortodoxa, el tipo de producto exportado es indistinto, desde el momento en que es la mano invisible del mercado la que, a través del sistema de precios, asignará de la manera más eficiente posible los recursos productivos de una sociedad hacia aquellos bienes naturalmente más provechosos. En la actualidad y desde posiciones alejadas de las teorías mainstream del comercio internacional, una inserción exportadora de calidad se basa en productos manufactureros, de alto valor agregado y alto contenido tecnológico, con precios de exportación por encima del promedio y con una gran diversificación, tanto en términos de productos como de destinos.1. Introducción: ¿por qué la calidad de las exportaciones importa? -- 2. Evolución de las exportaciones argentinas durante 2003-2015 -- 2. Hacia la elaboración de un indicador sintético de calidad exportadora (ISCE) -- Anexo 1: notas metodológicas -- Anexo 2: anexo estadístico.Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración2018-11info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-530-0http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1026Investigación;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:25Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1026instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:25.967RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución de la calidad de las exportaciones argentinas de bienes : un análisis del período 2003-2015 |
title |
Evolución de la calidad de las exportaciones argentinas de bienes : un análisis del período 2003-2015 |
spellingShingle |
Evolución de la calidad de las exportaciones argentinas de bienes : un análisis del período 2003-2015 Bianco, Carlos Economía Exportación Calidad Comercio internacional Argentina Economy Exports Quality International trade Economia Exportações Qualidade |
title_short |
Evolución de la calidad de las exportaciones argentinas de bienes : un análisis del período 2003-2015 |
title_full |
Evolución de la calidad de las exportaciones argentinas de bienes : un análisis del período 2003-2015 |
title_fullStr |
Evolución de la calidad de las exportaciones argentinas de bienes : un análisis del período 2003-2015 |
title_full_unstemmed |
Evolución de la calidad de las exportaciones argentinas de bienes : un análisis del período 2003-2015 |
title_sort |
Evolución de la calidad de las exportaciones argentinas de bienes : un análisis del período 2003-2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianco, Carlos |
author |
Bianco, Carlos |
author_facet |
Bianco, Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Exportación Calidad Comercio internacional Argentina Economy Exports Quality International trade Economia Exportações Qualidade |
topic |
Economía Exportación Calidad Comercio internacional Argentina Economy Exports Quality International trade Economia Exportações Qualidade |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bianco, Carlos. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. La definición de “exportaciones de alta calidad” encuentra su origen y justificación en aquellas teorías sobre el comercio internacional de carácter heterodoxo. Para la teoría ortodoxa, el tipo de producto exportado es indistinto, desde el momento en que es la mano invisible del mercado la que, a través del sistema de precios, asignará de la manera más eficiente posible los recursos productivos de una sociedad hacia aquellos bienes naturalmente más provechosos. En la actualidad y desde posiciones alejadas de las teorías mainstream del comercio internacional, una inserción exportadora de calidad se basa en productos manufactureros, de alto valor agregado y alto contenido tecnológico, con precios de exportación por encima del promedio y con una gran diversificación, tanto en términos de productos como de destinos. 1. Introducción: ¿por qué la calidad de las exportaciones importa? -- 2. Evolución de las exportaciones argentinas durante 2003-2015 -- 2. Hacia la elaboración de un indicador sintético de calidad exportadora (ISCE) -- Anexo 1: notas metodológicas -- Anexo 2: anexo estadístico. |
description |
Fil: Bianco, Carlos. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-558-530-0 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1026 Investigación; |
identifier_str_mv |
978-987-558-530-0 Investigación; |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1026 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618636642222080 |
score |
13.070432 |