Construyendo saberes en espacios comunitarios
- Autores
- Aguilar, Viviana Beatriz; Bernardelli, Sara
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aguilar, Viviana Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Bernardelli, Sara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.
El siguiente artículo presenta una experiencia educativa basada en una estrategia teórico metodológica centrada en un enfoque biocéntrico que aborda las principales líneas de trabajo de la Salud Mental Comunitaria. Se realizó una experiencia de prácticas en terreno con jóvenes del espacio Adolescente de Olavarría y estudiantes del 2° año de la Carrera de Licenciatura en enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Desde un abordaje biocéntrico se buscó crear un espacio de aprendizaje colaborativo que buscó el desarrollo de experiencias de integración comunitaria, a fin de fortalecer las prácticas que los estudiantes tienen en el módulo de salud mental comunitaria, generando así, un trabajo conjunto para el abordaje de diferentes problemáticas sociales generadas en los espacios de construcción. Se definieron cuatro proyectos a partir del trabajo en círculos de cultura con los jóvenes los que fueron ejecutados en diferentes instancias de encuentro abordando situaciones cotidianas en donde se ponen de manifiesto sus motivaciones, miedos, sueños y experiencias de vida. - Fuente
- Territorios del cuidado
2591-538X - Materia
-
Salud mental
Salud comunitaria
Estudiantes
Métodos pedagógicos
Enseñanza superior
Educación biocéntrica
Mental health
Community health
Students
Teaching methods
Higher education
Biocentric education
Saúde mental
Saúde comunitária
Ensino superior
Educação biocêntrica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3499
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_2a82beceaba94d373c9365b736898412 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3499 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Construyendo saberes en espacios comunitariosAguilar, Viviana BeatrizBernardelli, SaraSalud mentalSalud comunitariaEstudiantesMétodos pedagógicosEnseñanza superiorEducación biocéntricaMental healthCommunity healthStudentsTeaching methodsHigher educationBiocentric educationSaúde mentalSaúde comunitáriaEnsino superiorEducação biocêntricaFil: Aguilar, Viviana Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Bernardelli, Sara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.El siguiente artículo presenta una experiencia educativa basada en una estrategia teórico metodológica centrada en un enfoque biocéntrico que aborda las principales líneas de trabajo de la Salud Mental Comunitaria. Se realizó una experiencia de prácticas en terreno con jóvenes del espacio Adolescente de Olavarría y estudiantes del 2° año de la Carrera de Licenciatura en enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Desde un abordaje biocéntrico se buscó crear un espacio de aprendizaje colaborativo que buscó el desarrollo de experiencias de integración comunitaria, a fin de fortalecer las prácticas que los estudiantes tienen en el módulo de salud mental comunitaria, generando así, un trabajo conjunto para el abordaje de diferentes problemáticas sociales generadas en los espacios de construcción. Se definieron cuatro proyectos a partir del trabajo en círculos de cultura con los jóvenes los que fueron ejecutados en diferentes instancias de encuentro abordando situaciones cotidianas en donde se ponen de manifiesto sus motivaciones, miedos, sueños y experiencias de vida.Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3499Territorios del cuidado2591-538Xreponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:42Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3499instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:43.093RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construyendo saberes en espacios comunitarios |
title |
Construyendo saberes en espacios comunitarios |
spellingShingle |
Construyendo saberes en espacios comunitarios Aguilar, Viviana Beatriz Salud mental Salud comunitaria Estudiantes Métodos pedagógicos Enseñanza superior Educación biocéntrica Mental health Community health Students Teaching methods Higher education Biocentric education Saúde mental Saúde comunitária Ensino superior Educação biocêntrica |
title_short |
Construyendo saberes en espacios comunitarios |
title_full |
Construyendo saberes en espacios comunitarios |
title_fullStr |
Construyendo saberes en espacios comunitarios |
title_full_unstemmed |
Construyendo saberes en espacios comunitarios |
title_sort |
Construyendo saberes en espacios comunitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilar, Viviana Beatriz Bernardelli, Sara |
author |
Aguilar, Viviana Beatriz |
author_facet |
Aguilar, Viviana Beatriz Bernardelli, Sara |
author_role |
author |
author2 |
Bernardelli, Sara |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud mental Salud comunitaria Estudiantes Métodos pedagógicos Enseñanza superior Educación biocéntrica Mental health Community health Students Teaching methods Higher education Biocentric education Saúde mental Saúde comunitária Ensino superior Educação biocêntrica |
topic |
Salud mental Salud comunitaria Estudiantes Métodos pedagógicos Enseñanza superior Educación biocéntrica Mental health Community health Students Teaching methods Higher education Biocentric education Saúde mental Saúde comunitária Ensino superior Educação biocêntrica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aguilar, Viviana Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Bernardelli, Sara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina. El siguiente artículo presenta una experiencia educativa basada en una estrategia teórico metodológica centrada en un enfoque biocéntrico que aborda las principales líneas de trabajo de la Salud Mental Comunitaria. Se realizó una experiencia de prácticas en terreno con jóvenes del espacio Adolescente de Olavarría y estudiantes del 2° año de la Carrera de Licenciatura en enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Desde un abordaje biocéntrico se buscó crear un espacio de aprendizaje colaborativo que buscó el desarrollo de experiencias de integración comunitaria, a fin de fortalecer las prácticas que los estudiantes tienen en el módulo de salud mental comunitaria, generando así, un trabajo conjunto para el abordaje de diferentes problemáticas sociales generadas en los espacios de construcción. Se definieron cuatro proyectos a partir del trabajo en círculos de cultura con los jóvenes los que fueron ejecutados en diferentes instancias de encuentro abordando situaciones cotidianas en donde se ponen de manifiesto sus motivaciones, miedos, sueños y experiencias de vida. |
description |
Fil: Aguilar, Viviana Beatriz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3499 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3499 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería |
dc.source.none.fl_str_mv |
Territorios del cuidado 2591-538X reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618648352718848 |
score |
13.070432 |