En defensa de los oprimidos : el anarquismo y la formación de una cultura de izquierda en la Argentina.

Autores
Suriano, Juan
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Suriano, Juan. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
La aparición y desarrollo del anarquismo, así como de otras corrientes de izquierda, en el país coincide en el tiempo con la propia formación de aquello que se ha denominado “Argentina moderna”. Desde fines de la década de 1870, llegados junto a las corrientes inmigratorias provenientes de Europa, circularon en el país individuos (sin duda, el más famoso de ellos fue Enrico Malatesta) que difundieron las ideas y principios libertarios, editaron folletos, libros y periódicos y conformaron grupos de acción y discusión. La gran mayoría de estos activistas y divulgadores adherían a las corrientes individualistas de un movimiento anarquista europeo que, después del fracaso de la Primera Internacional y de la dura derrota de la Comuna parisina, se habían replegado a una militancia ultraindividualista con un fuerte sesgo hacia la acción terrorista, aunque en la Argentina la adhesión al terrorismo fue retórica y no práctica.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Socialismo
Ideologías
Relaciones sociales
Efectos socioculturales
Anarquismo
Argentina
Socialism
Ideologies
Social relations
Sociocultural effects
Anarchism
Argentine
Ideologias
Relações sociais
Efeitos socioculturais
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2810

id RIDAA_2775635a81bd60d91405716072e7157d
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2810
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling En defensa de los oprimidos : el anarquismo y la formación de una cultura de izquierda en la Argentina.Suriano, JuanSocialismoIdeologíasRelaciones socialesEfectos socioculturalesAnarquismoArgentinaSocialismIdeologiesSocial relationsSociocultural effectsAnarchismArgentineIdeologiasRelações sociaisEfeitos socioculturaisFil: Suriano, Juan. Universidad de Buenos Aires; Argentina.La aparición y desarrollo del anarquismo, así como de otras corrientes de izquierda, en el país coincide en el tiempo con la propia formación de aquello que se ha denominado “Argentina moderna”. Desde fines de la década de 1870, llegados junto a las corrientes inmigratorias provenientes de Europa, circularon en el país individuos (sin duda, el más famoso de ellos fue Enrico Malatesta) que difundieron las ideas y principios libertarios, editaron folletos, libros y periódicos y conformaron grupos de acción y discusión. La gran mayoría de estos activistas y divulgadores adherían a las corrientes individualistas de un movimiento anarquista europeo que, después del fracaso de la Primera Internacional y de la dura derrota de la Comuna parisina, se habían replegado a una militancia ultraindividualista con un fuerte sesgo hacia la acción terrorista, aunque en la Argentina la adhesión al terrorismo fue retórica y no práctica.Universidad Nacional de Quilmes2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2810Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:43Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2810instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:44.381RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv En defensa de los oprimidos : el anarquismo y la formación de una cultura de izquierda en la Argentina.
title En defensa de los oprimidos : el anarquismo y la formación de una cultura de izquierda en la Argentina.
spellingShingle En defensa de los oprimidos : el anarquismo y la formación de una cultura de izquierda en la Argentina.
Suriano, Juan
Socialismo
Ideologías
Relaciones sociales
Efectos socioculturales
Anarquismo
Argentina
Socialism
Ideologies
Social relations
Sociocultural effects
Anarchism
Argentine
Ideologias
Relações sociais
Efeitos socioculturais
title_short En defensa de los oprimidos : el anarquismo y la formación de una cultura de izquierda en la Argentina.
title_full En defensa de los oprimidos : el anarquismo y la formación de una cultura de izquierda en la Argentina.
title_fullStr En defensa de los oprimidos : el anarquismo y la formación de una cultura de izquierda en la Argentina.
title_full_unstemmed En defensa de los oprimidos : el anarquismo y la formación de una cultura de izquierda en la Argentina.
title_sort En defensa de los oprimidos : el anarquismo y la formación de una cultura de izquierda en la Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Suriano, Juan
author Suriano, Juan
author_facet Suriano, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Socialismo
Ideologías
Relaciones sociales
Efectos socioculturales
Anarquismo
Argentina
Socialism
Ideologies
Social relations
Sociocultural effects
Anarchism
Argentine
Ideologias
Relações sociais
Efeitos socioculturais
topic Socialismo
Ideologías
Relaciones sociales
Efectos socioculturales
Anarquismo
Argentina
Socialism
Ideologies
Social relations
Sociocultural effects
Anarchism
Argentine
Ideologias
Relações sociais
Efeitos socioculturais
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Suriano, Juan. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
La aparición y desarrollo del anarquismo, así como de otras corrientes de izquierda, en el país coincide en el tiempo con la propia formación de aquello que se ha denominado “Argentina moderna”. Desde fines de la década de 1870, llegados junto a las corrientes inmigratorias provenientes de Europa, circularon en el país individuos (sin duda, el más famoso de ellos fue Enrico Malatesta) que difundieron las ideas y principios libertarios, editaron folletos, libros y periódicos y conformaron grupos de acción y discusión. La gran mayoría de estos activistas y divulgadores adherían a las corrientes individualistas de un movimiento anarquista europeo que, después del fracaso de la Primera Internacional y de la dura derrota de la Comuna parisina, se habían replegado a una militancia ultraindividualista con un fuerte sesgo hacia la acción terrorista, aunque en la Argentina la adhesión al terrorismo fue retórica y no práctica.
description Fil: Suriano, Juan. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2810
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2810
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142742239903744
score 12.712165