Imágenes de la crisis : el socialismo argentino en la década de 1930
- Autores
- Portantiero, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Portantiero, Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
La crisis económica mundial de 1929 y la crisis política desatada en 1930 con el derrocamiento del presidente Yrigoyen, tras sesenta años ininterrumpidos de gobiernos constitucionales, colocó al socialismo argentino ante nuevos desafíos. Un mundo se derrumbaba: el del liberalismo económico y político, que había propiciado el marco cultural con el cual el partido fundado por Juan B. Justo había obtenido un lugar significativo en la vida social argentina. Por esos años y en el vértice de la crisis general, el joven Américo Ghioldi podía trazar un balance complacido de esa historia. En un curso dictado en 1933 reclamaba un lugar principal para el socialismo en la integración en la modernidad de la Argentina. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
1930
Efectos socioculturales
Crisis económica
Socialismo
Argentina
Historia argentina
Crisis
Sociocultural effects
Economic crisis
Socialism
Argentine
History of Argentine
Efeitos socioculturais
Crise econômica
História argentina
Crise - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2828
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_63d5b8ef43eae4e702e8f7c562066233 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2828 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Imágenes de la crisis : el socialismo argentino en la década de 1930Portantiero, Juan Carlos1930Efectos socioculturalesCrisis económicaSocialismoArgentinaHistoria argentinaCrisisSociocultural effectsEconomic crisisSocialismArgentineHistory of ArgentineEfeitos socioculturaisCrise econômicaHistória argentinaCriseFil: Portantiero, Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina.La crisis económica mundial de 1929 y la crisis política desatada en 1930 con el derrocamiento del presidente Yrigoyen, tras sesenta años ininterrumpidos de gobiernos constitucionales, colocó al socialismo argentino ante nuevos desafíos. Un mundo se derrumbaba: el del liberalismo económico y político, que había propiciado el marco cultural con el cual el partido fundado por Juan B. Justo había obtenido un lugar significativo en la vida social argentina. Por esos años y en el vértice de la crisis general, el joven Américo Ghioldi podía trazar un balance complacido de esa historia. En un curso dictado en 1933 reclamaba un lugar principal para el socialismo en la integración en la modernidad de la Argentina.Universidad Nacional de Quilmes2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2828Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:52Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2828instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:53.382RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imágenes de la crisis : el socialismo argentino en la década de 1930 |
title |
Imágenes de la crisis : el socialismo argentino en la década de 1930 |
spellingShingle |
Imágenes de la crisis : el socialismo argentino en la década de 1930 Portantiero, Juan Carlos 1930 Efectos socioculturales Crisis económica Socialismo Argentina Historia argentina Crisis Sociocultural effects Economic crisis Socialism Argentine History of Argentine Efeitos socioculturais Crise econômica História argentina Crise |
title_short |
Imágenes de la crisis : el socialismo argentino en la década de 1930 |
title_full |
Imágenes de la crisis : el socialismo argentino en la década de 1930 |
title_fullStr |
Imágenes de la crisis : el socialismo argentino en la década de 1930 |
title_full_unstemmed |
Imágenes de la crisis : el socialismo argentino en la década de 1930 |
title_sort |
Imágenes de la crisis : el socialismo argentino en la década de 1930 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Portantiero, Juan Carlos |
author |
Portantiero, Juan Carlos |
author_facet |
Portantiero, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
1930 Efectos socioculturales Crisis económica Socialismo Argentina Historia argentina Crisis Sociocultural effects Economic crisis Socialism Argentine History of Argentine Efeitos socioculturais Crise econômica História argentina Crise |
topic |
1930 Efectos socioculturales Crisis económica Socialismo Argentina Historia argentina Crisis Sociocultural effects Economic crisis Socialism Argentine History of Argentine Efeitos socioculturais Crise econômica História argentina Crise |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Portantiero, Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina. La crisis económica mundial de 1929 y la crisis política desatada en 1930 con el derrocamiento del presidente Yrigoyen, tras sesenta años ininterrumpidos de gobiernos constitucionales, colocó al socialismo argentino ante nuevos desafíos. Un mundo se derrumbaba: el del liberalismo económico y político, que había propiciado el marco cultural con el cual el partido fundado por Juan B. Justo había obtenido un lugar significativo en la vida social argentina. Por esos años y en el vértice de la crisis general, el joven Américo Ghioldi podía trazar un balance complacido de esa historia. En un curso dictado en 1933 reclamaba un lugar principal para el socialismo en la integración en la modernidad de la Argentina. |
description |
Fil: Portantiero, Juan Carlos. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2828 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2828 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340603402125312 |
score |
12.623145 |