Receptor colinérgico de la sinapsis eferente de la línea lateral del pez cebra

Autores
Carpaneto Freixas, Agustín Eduardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Elgoyhen, Ana Belén
Plazas, Paola Viviana
Romano, Sebastián Alejo
Medan, Violeta
Rayes, Diego Hernan
Descripción
Fil: Carpaneto Freixas, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Carpaneto Freixas, Agustín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular; Argentina.
La línea lateral es un sistema sensorial que permite a peces y anfibios obtener información hidrodinámica del ambiente. En el pez cebra, este sistema es crucial para una amplia variedad de comportamientos, tales como el nado en cardumen, la evasión de predadores y la captura de presas. La línea lateral está formada por tres componentes principales: neuromastos, compuestos por células ciliadas y células de soporte, que constituyen la unidad sensorial funcional y son los órganos encargados del proceso de mecanotransducción; neuronas aferentes, que transmiten la información sensorial desde las células ciliadas hacia áreas centrales y neuronas eferentes, que proyectan desde áreas centrales hacia la periferia para modular la transducción sensorial. En particular, las neuronas eferentes colinérgicas conforman un sistema inhibitorio. En otras especies se ha demostrado que la actividad inhibitoria del sistema eferente colinérgico está mediada por un receptor colinérgico nicotínico (nAChR) del tipo α9α10 acoplado a un canal de K+ activado por Ca2+ del tipo SK2. Este tipo de nAChRs poseen características biofísicas y farmacológicas peculiares, con diferencias entre especies dadas por cambios en sus secuencias codificantes. En este trabajo demostramos que, en un sistema heterólogo (oocitos de Xenopus laevis), las subunidades α9 y α10 de pez cebra pueden formar receptores funcionales tanto homoméricos α9 como heteroméricos α9α10, pero no homoméricos α10. Estos receptores poseen una marcada desensibilización y una gran contribución de la corriente de Ca 2+ a la corriente iónica total pero, a diferencia de lo que sucede en otras especies, las respuestas generadas por la ACh no son moduladas por el Ca2+ extracelular. Además, mediante un análisis sobre estudios de expresión génica, observamos que tanto chrna9, el gen que codifica para la subunidad α9, como los genes que codifican para los canales SK1a y SK2 están enriquecidos en las células ciliadas del pez cebra. Para poder evaluar si estos mismos receptores participan en la sinapsis eferente colinérgica de la línea lateral posterior del pez cebra, realizamos experimentos de imaging de Ca2+ in vivo en larvas enteras mientras estimulamos mecánicamente a las células ciliadas de los neuromastos. Pudimos comprobar que la aplicación de ACh genera una inhibición en la entrada de Ca2+ que se da como consecuencia final de la activación mecánica y consecuente despolarización de las células ciliadas. Más aun, esta inhibición es bloqueada tanto por α-bungarotoxina, bloqueante específico de los nAChRs α9 de pez cebra, como por apamina, bloqueante de los canales SK2. En conjunto, nuestros resultados apoyan la hipótesis de que la sinapsis eferente colinérgica de la línea lateral posterior del pez cebra está mediada por un nAChR homomérico compuesto por la subunidad α9. Más aún, la entrada de Ca2+a través de estos receptores activa canales cercanos del tipo SK2, lo cual finalmente lleva a una hiperpolarización de las células ciliadas.
Materia
Sentidos (Percepción)
Pez cebra
Sinapsis
Línea lateral
Receptores de acetilcolina
Senses (Perception)
Zebrafish
Synapse
Lateral line
Acetylcholine receptors
Sentidos (Percepção)
Peixe-zebra
Sinapse
Linha lateral
Receptores colinérgicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3535

id RIDAA_254d81cbfccdc429fb25b3a752f1a8ae
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3535
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Receptor colinérgico de la sinapsis eferente de la línea lateral del pez cebraCarpaneto Freixas, Agustín EduardoSentidos (Percepción)Pez cebraSinapsisLínea lateralReceptores de acetilcolinaSenses (Perception)ZebrafishSynapseLateral lineAcetylcholine receptorsSentidos (Percepção)Peixe-zebraSinapseLinha lateralReceptores colinérgicosFil: Carpaneto Freixas, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Carpaneto Freixas, Agustín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular; Argentina.La línea lateral es un sistema sensorial que permite a peces y anfibios obtener información hidrodinámica del ambiente. En el pez cebra, este sistema es crucial para una amplia variedad de comportamientos, tales como el nado en cardumen, la evasión de predadores y la captura de presas. La línea lateral está formada por tres componentes principales: neuromastos, compuestos por células ciliadas y células de soporte, que constituyen la unidad sensorial funcional y son los órganos encargados del proceso de mecanotransducción; neuronas aferentes, que transmiten la información sensorial desde las células ciliadas hacia áreas centrales y neuronas eferentes, que proyectan desde áreas centrales hacia la periferia para modular la transducción sensorial. En particular, las neuronas eferentes colinérgicas conforman un sistema inhibitorio. En otras especies se ha demostrado que la actividad inhibitoria del sistema eferente colinérgico está mediada por un receptor colinérgico nicotínico (nAChR) del tipo α9α10 acoplado a un canal de K+ activado por Ca2+ del tipo SK2. Este tipo de nAChRs poseen características biofísicas y farmacológicas peculiares, con diferencias entre especies dadas por cambios en sus secuencias codificantes. En este trabajo demostramos que, en un sistema heterólogo (oocitos de Xenopus laevis), las subunidades α9 y α10 de pez cebra pueden formar receptores funcionales tanto homoméricos α9 como heteroméricos α9α10, pero no homoméricos α10. Estos receptores poseen una marcada desensibilización y una gran contribución de la corriente de Ca 2+ a la corriente iónica total pero, a diferencia de lo que sucede en otras especies, las respuestas generadas por la ACh no son moduladas por el Ca2+ extracelular. Además, mediante un análisis sobre estudios de expresión génica, observamos que tanto chrna9, el gen que codifica para la subunidad α9, como los genes que codifican para los canales SK1a y SK2 están enriquecidos en las células ciliadas del pez cebra. Para poder evaluar si estos mismos receptores participan en la sinapsis eferente colinérgica de la línea lateral posterior del pez cebra, realizamos experimentos de imaging de Ca2+ in vivo en larvas enteras mientras estimulamos mecánicamente a las células ciliadas de los neuromastos. Pudimos comprobar que la aplicación de ACh genera una inhibición en la entrada de Ca2+ que se da como consecuencia final de la activación mecánica y consecuente despolarización de las células ciliadas. Más aun, esta inhibición es bloqueada tanto por α-bungarotoxina, bloqueante específico de los nAChRs α9 de pez cebra, como por apamina, bloqueante de los canales SK2. En conjunto, nuestros resultados apoyan la hipótesis de que la sinapsis eferente colinérgica de la línea lateral posterior del pez cebra está mediada por un nAChR homomérico compuesto por la subunidad α9. Más aún, la entrada de Ca2+a través de estos receptores activa canales cercanos del tipo SK2, lo cual finalmente lleva a una hiperpolarización de las células ciliadas.Universidad Nacional de QuilmesElgoyhen, Ana BelénPlazas, Paola VivianaRomano, Sebastián AlejoMedan, VioletaRayes, Diego Hernan2021-10-25info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3535spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:42Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3535instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:43.183RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Receptor colinérgico de la sinapsis eferente de la línea lateral del pez cebra
title Receptor colinérgico de la sinapsis eferente de la línea lateral del pez cebra
spellingShingle Receptor colinérgico de la sinapsis eferente de la línea lateral del pez cebra
Carpaneto Freixas, Agustín Eduardo
Sentidos (Percepción)
Pez cebra
Sinapsis
Línea lateral
Receptores de acetilcolina
Senses (Perception)
Zebrafish
Synapse
Lateral line
Acetylcholine receptors
Sentidos (Percepção)
Peixe-zebra
Sinapse
Linha lateral
Receptores colinérgicos
title_short Receptor colinérgico de la sinapsis eferente de la línea lateral del pez cebra
title_full Receptor colinérgico de la sinapsis eferente de la línea lateral del pez cebra
title_fullStr Receptor colinérgico de la sinapsis eferente de la línea lateral del pez cebra
title_full_unstemmed Receptor colinérgico de la sinapsis eferente de la línea lateral del pez cebra
title_sort Receptor colinérgico de la sinapsis eferente de la línea lateral del pez cebra
dc.creator.none.fl_str_mv Carpaneto Freixas, Agustín Eduardo
author Carpaneto Freixas, Agustín Eduardo
author_facet Carpaneto Freixas, Agustín Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Elgoyhen, Ana Belén
Plazas, Paola Viviana
Romano, Sebastián Alejo
Medan, Violeta
Rayes, Diego Hernan
dc.subject.none.fl_str_mv Sentidos (Percepción)
Pez cebra
Sinapsis
Línea lateral
Receptores de acetilcolina
Senses (Perception)
Zebrafish
Synapse
Lateral line
Acetylcholine receptors
Sentidos (Percepção)
Peixe-zebra
Sinapse
Linha lateral
Receptores colinérgicos
topic Sentidos (Percepción)
Pez cebra
Sinapsis
Línea lateral
Receptores de acetilcolina
Senses (Perception)
Zebrafish
Synapse
Lateral line
Acetylcholine receptors
Sentidos (Percepção)
Peixe-zebra
Sinapse
Linha lateral
Receptores colinérgicos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carpaneto Freixas, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Carpaneto Freixas, Agustín Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular; Argentina.
La línea lateral es un sistema sensorial que permite a peces y anfibios obtener información hidrodinámica del ambiente. En el pez cebra, este sistema es crucial para una amplia variedad de comportamientos, tales como el nado en cardumen, la evasión de predadores y la captura de presas. La línea lateral está formada por tres componentes principales: neuromastos, compuestos por células ciliadas y células de soporte, que constituyen la unidad sensorial funcional y son los órganos encargados del proceso de mecanotransducción; neuronas aferentes, que transmiten la información sensorial desde las células ciliadas hacia áreas centrales y neuronas eferentes, que proyectan desde áreas centrales hacia la periferia para modular la transducción sensorial. En particular, las neuronas eferentes colinérgicas conforman un sistema inhibitorio. En otras especies se ha demostrado que la actividad inhibitoria del sistema eferente colinérgico está mediada por un receptor colinérgico nicotínico (nAChR) del tipo α9α10 acoplado a un canal de K+ activado por Ca2+ del tipo SK2. Este tipo de nAChRs poseen características biofísicas y farmacológicas peculiares, con diferencias entre especies dadas por cambios en sus secuencias codificantes. En este trabajo demostramos que, en un sistema heterólogo (oocitos de Xenopus laevis), las subunidades α9 y α10 de pez cebra pueden formar receptores funcionales tanto homoméricos α9 como heteroméricos α9α10, pero no homoméricos α10. Estos receptores poseen una marcada desensibilización y una gran contribución de la corriente de Ca 2+ a la corriente iónica total pero, a diferencia de lo que sucede en otras especies, las respuestas generadas por la ACh no son moduladas por el Ca2+ extracelular. Además, mediante un análisis sobre estudios de expresión génica, observamos que tanto chrna9, el gen que codifica para la subunidad α9, como los genes que codifican para los canales SK1a y SK2 están enriquecidos en las células ciliadas del pez cebra. Para poder evaluar si estos mismos receptores participan en la sinapsis eferente colinérgica de la línea lateral posterior del pez cebra, realizamos experimentos de imaging de Ca2+ in vivo en larvas enteras mientras estimulamos mecánicamente a las células ciliadas de los neuromastos. Pudimos comprobar que la aplicación de ACh genera una inhibición en la entrada de Ca2+ que se da como consecuencia final de la activación mecánica y consecuente despolarización de las células ciliadas. Más aun, esta inhibición es bloqueada tanto por α-bungarotoxina, bloqueante específico de los nAChRs α9 de pez cebra, como por apamina, bloqueante de los canales SK2. En conjunto, nuestros resultados apoyan la hipótesis de que la sinapsis eferente colinérgica de la línea lateral posterior del pez cebra está mediada por un nAChR homomérico compuesto por la subunidad α9. Más aún, la entrada de Ca2+a través de estos receptores activa canales cercanos del tipo SK2, lo cual finalmente lleva a una hiperpolarización de las células ciliadas.
description Fil: Carpaneto Freixas, Agustín Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3535
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3535
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618648392564736
score 13.070432