Voces que denuncian : el rock argentino de posdictadura

Autores
Berenguel, Julián
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Berenguel, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de FIlosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas; Argentina.
Como fenómeno cultural, el rock nacional supo tener una fuerte incidencia sobre el imaginario social. Las letras de sus canciones disponen el lenguaje como material para testimoniar una época, al mismo tiempo que se permiten vehicular denuncias y opiniones. El propósito de este artículo es hacer un recorrido por las principales letras de rock argentinas del período 1983-2001, definido muchas veces como posdictadura, para promover un análisis y una lectura ideológica de la cultura: cómo se posicionaron los letristas de rock frente a hechos históricos y políticos tales como la reciente dictadura militar (en los ochenta) y la estampida neoliberal (en los noventa).
Fuente
Sociales y virtuales
2362-6321
Materia
Rock
Análisis del discurso
Dictadura
Radicalismo
Menemismo
Argentina
Rock music
Speech analysis
Dictatorship
Radicalism
Menemism
Argentine
Análise do discurso
Ditadura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3767

id RIDAA_23c5eb529a93f9331e95266b68a4a17f
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3767
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Voces que denuncian : el rock argentino de posdictaduraBerenguel, JuliánRockAnálisis del discursoDictaduraRadicalismoMenemismoArgentinaRock musicSpeech analysisDictatorshipRadicalismMenemismArgentineAnálise do discursoDitaduraFil: Berenguel, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de FIlosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas; Argentina.Como fenómeno cultural, el rock nacional supo tener una fuerte incidencia sobre el imaginario social. Las letras de sus canciones disponen el lenguaje como material para testimoniar una época, al mismo tiempo que se permiten vehicular denuncias y opiniones. El propósito de este artículo es hacer un recorrido por las principales letras de rock argentinas del período 1983-2001, definido muchas veces como posdictadura, para promover un análisis y una lectura ideológica de la cultura: cómo se posicionaron los letristas de rock frente a hechos históricos y políticos tales como la reciente dictadura militar (en los ochenta) y la estampida neoliberal (en los noventa).Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3767Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:44Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3767instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:44.881RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Voces que denuncian : el rock argentino de posdictadura
title Voces que denuncian : el rock argentino de posdictadura
spellingShingle Voces que denuncian : el rock argentino de posdictadura
Berenguel, Julián
Rock
Análisis del discurso
Dictadura
Radicalismo
Menemismo
Argentina
Rock music
Speech analysis
Dictatorship
Radicalism
Menemism
Argentine
Análise do discurso
Ditadura
title_short Voces que denuncian : el rock argentino de posdictadura
title_full Voces que denuncian : el rock argentino de posdictadura
title_fullStr Voces que denuncian : el rock argentino de posdictadura
title_full_unstemmed Voces que denuncian : el rock argentino de posdictadura
title_sort Voces que denuncian : el rock argentino de posdictadura
dc.creator.none.fl_str_mv Berenguel, Julián
author Berenguel, Julián
author_facet Berenguel, Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Rock
Análisis del discurso
Dictadura
Radicalismo
Menemismo
Argentina
Rock music
Speech analysis
Dictatorship
Radicalism
Menemism
Argentine
Análise do discurso
Ditadura
topic Rock
Análisis del discurso
Dictadura
Radicalismo
Menemismo
Argentina
Rock music
Speech analysis
Dictatorship
Radicalism
Menemism
Argentine
Análise do discurso
Ditadura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Berenguel, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de FIlosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas; Argentina.
Como fenómeno cultural, el rock nacional supo tener una fuerte incidencia sobre el imaginario social. Las letras de sus canciones disponen el lenguaje como material para testimoniar una época, al mismo tiempo que se permiten vehicular denuncias y opiniones. El propósito de este artículo es hacer un recorrido por las principales letras de rock argentinas del período 1983-2001, definido muchas veces como posdictadura, para promover un análisis y una lectura ideológica de la cultura: cómo se posicionaron los letristas de rock frente a hechos históricos y políticos tales como la reciente dictadura militar (en los ochenta) y la estampida neoliberal (en los noventa).
description Fil: Berenguel, Julián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de FIlosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3767
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Sociales y virtuales
2362-6321
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618649596329984
score 13.070432