Rodolfo Walsh, Caso Satanowsky, Buenos Aires, Ediciones de la Flor. 1997, 268 páginas.

Autores
Cappolecchio, Leandro G.
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cappolecchio, Leandro G. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Describe Rodolfo Walsh el brutal crimen de Mario Satanowsky ocurrido el mediodía del 13 de junio de 1957 en el estudio jurídico Los Montes S.A., propiedad del occiso, quien meses antes había asumido la defensa de Ricardo Peralta Ramos, editor de La Razón, en el pleito que el empresario mantenía con las autoridades de la Revolución Nacional Libertadora por el paquete accionario del diario que había sido interdicto por un decreto dispuesto por el general Pedro Eugenio Aramburu. El relato del Caso Satanowsky. Al igual que otras obras de Walsh como Operación Masacre o ¿Quién mató a Rosendo?, bien podrían tratarse de excelentes novelas policiales si no estuviesen constituidas a partir de rigurosas investigaciones periodísticas, precisamente porque su composición y desarrollo expresivo traslucen ese intemperante encuentro entre dos campos discursivos diferentes: la literatura y la política, que se moldean y entretejen desde una óptica que legitima su relación a través de la práctica periodística.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Política
Historia contemporánea
Historia argentina
Politics
Contemporary history
Argentinian history
História contemporânea
História argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1472

id RIDAA_1ebdc994b69be881ae14785029635173
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1472
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Rodolfo Walsh, Caso Satanowsky, Buenos Aires, Ediciones de la Flor. 1997, 268 páginas.Cappolecchio, Leandro G.PolíticaHistoria contemporáneaHistoria argentinaPoliticsContemporary historyArgentinian historyHistória contemporâneaHistória argentinaFil: Cappolecchio, Leandro G. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Describe Rodolfo Walsh el brutal crimen de Mario Satanowsky ocurrido el mediodía del 13 de junio de 1957 en el estudio jurídico Los Montes S.A., propiedad del occiso, quien meses antes había asumido la defensa de Ricardo Peralta Ramos, editor de La Razón, en el pleito que el empresario mantenía con las autoridades de la Revolución Nacional Libertadora por el paquete accionario del diario que había sido interdicto por un decreto dispuesto por el general Pedro Eugenio Aramburu. El relato del Caso Satanowsky. Al igual que otras obras de Walsh como Operación Masacre o ¿Quién mató a Rosendo?, bien podrían tratarse de excelentes novelas policiales si no estuviesen constituidas a partir de rigurosas investigaciones periodísticas, precisamente porque su composición y desarrollo expresivo traslucen ese intemperante encuentro entre dos campos discursivos diferentes: la literatura y la política, que se moldean y entretejen desde una óptica que legitima su relación a través de la práctica periodística.1998-04info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1472Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:27Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1472instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:27.779RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rodolfo Walsh, Caso Satanowsky, Buenos Aires, Ediciones de la Flor. 1997, 268 páginas.
title Rodolfo Walsh, Caso Satanowsky, Buenos Aires, Ediciones de la Flor. 1997, 268 páginas.
spellingShingle Rodolfo Walsh, Caso Satanowsky, Buenos Aires, Ediciones de la Flor. 1997, 268 páginas.
Cappolecchio, Leandro G.
Política
Historia contemporánea
Historia argentina
Politics
Contemporary history
Argentinian history
História contemporânea
História argentina
title_short Rodolfo Walsh, Caso Satanowsky, Buenos Aires, Ediciones de la Flor. 1997, 268 páginas.
title_full Rodolfo Walsh, Caso Satanowsky, Buenos Aires, Ediciones de la Flor. 1997, 268 páginas.
title_fullStr Rodolfo Walsh, Caso Satanowsky, Buenos Aires, Ediciones de la Flor. 1997, 268 páginas.
title_full_unstemmed Rodolfo Walsh, Caso Satanowsky, Buenos Aires, Ediciones de la Flor. 1997, 268 páginas.
title_sort Rodolfo Walsh, Caso Satanowsky, Buenos Aires, Ediciones de la Flor. 1997, 268 páginas.
dc.creator.none.fl_str_mv Cappolecchio, Leandro G.
author Cappolecchio, Leandro G.
author_facet Cappolecchio, Leandro G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Historia contemporánea
Historia argentina
Politics
Contemporary history
Argentinian history
História contemporânea
História argentina
topic Política
Historia contemporánea
Historia argentina
Politics
Contemporary history
Argentinian history
História contemporânea
História argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cappolecchio, Leandro G. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Describe Rodolfo Walsh el brutal crimen de Mario Satanowsky ocurrido el mediodía del 13 de junio de 1957 en el estudio jurídico Los Montes S.A., propiedad del occiso, quien meses antes había asumido la defensa de Ricardo Peralta Ramos, editor de La Razón, en el pleito que el empresario mantenía con las autoridades de la Revolución Nacional Libertadora por el paquete accionario del diario que había sido interdicto por un decreto dispuesto por el general Pedro Eugenio Aramburu. El relato del Caso Satanowsky. Al igual que otras obras de Walsh como Operación Masacre o ¿Quién mató a Rosendo?, bien podrían tratarse de excelentes novelas policiales si no estuviesen constituidas a partir de rigurosas investigaciones periodísticas, precisamente porque su composición y desarrollo expresivo traslucen ese intemperante encuentro entre dos campos discursivos diferentes: la literatura y la política, que se moldean y entretejen desde una óptica que legitima su relación a través de la práctica periodística.
description Fil: Cappolecchio, Leandro G. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1472
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618637901561856
score 13.070432