Mariano Mestman y Mirta Varela (coords.), Masas, pueblo, multitud en cine y televisión, Buenos Aires, Eudeba, 2013, 304 páginas.
- Autores
- Ehrlich, Laura
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ehrlich, Laura. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual; Argentina.
Fil: Ehrlich, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
¿Qué imágenes de las masas trazaron los medios de comunicación audiovisual al poner a estas en escena? ¿Qué ideas pueden “leerse” en los motivos visuales de ese sujeto colectivo que el cine y la televisión multiplicaron a lo largo del siglo XX en Argentina, Brasil, Italia o Estados Unidos? La compilación de catorce artículos realizada por Mirta Varela y Mariano Mestman tiene estas preguntas en su origen. Si la cuestión de la representación en su doble vertiente (política y visual) y el interrogante por el significado de lo popular son problemáticas que, como se afirma en la introducción, resultan prácticamente consustanciales a la historia política y cultural, y a la historiografía del cine, la preponderancia de la cultura de la imagen que los estudios visuales –en la convergencia de la historia del arte y los estudios culturales– han propuesto traducir en un pictorial turn, pone las figuraciones de las masas producidas por los medios en el centro de esos mismos debates. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Medio audiovisual
Televisión
Medios de comunicación de masas
Historia cultural
Historia del arte
Estudios culturales
Audiovisual aid
Television
Mass media
Cultural history
Art history
Cultural studies
Meios audiovisuais
Televisão
Meios de comunicação de massas
História cultural
História da arte
Estudos culturais - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2863
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_1cbb91dbe16ad4b046901437e637219e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2863 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Mariano Mestman y Mirta Varela (coords.), Masas, pueblo, multitud en cine y televisión, Buenos Aires, Eudeba, 2013, 304 páginas.Ehrlich, LauraMedio audiovisualTelevisiónMedios de comunicación de masasHistoria culturalHistoria del arteEstudios culturalesAudiovisual aidTelevisionMass mediaCultural historyArt historyCultural studiesMeios audiovisuaisTelevisãoMeios de comunicação de massasHistória culturalHistória da arteEstudos culturaisFil: Ehrlich, Laura. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual; Argentina.Fil: Ehrlich, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.¿Qué imágenes de las masas trazaron los medios de comunicación audiovisual al poner a estas en escena? ¿Qué ideas pueden “leerse” en los motivos visuales de ese sujeto colectivo que el cine y la televisión multiplicaron a lo largo del siglo XX en Argentina, Brasil, Italia o Estados Unidos? La compilación de catorce artículos realizada por Mirta Varela y Mariano Mestman tiene estas preguntas en su origen. Si la cuestión de la representación en su doble vertiente (política y visual) y el interrogante por el significado de lo popular son problemáticas que, como se afirma en la introducción, resultan prácticamente consustanciales a la historia política y cultural, y a la historiografía del cine, la preponderancia de la cultura de la imagen que los estudios visuales –en la convergencia de la historia del arte y los estudios culturales– han propuesto traducir en un pictorial turn, pone las figuraciones de las masas producidas por los medios en el centro de esos mismos debates.Universidad Nacional de Quilmes2014info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2863Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:52Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2863instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:53.744RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mariano Mestman y Mirta Varela (coords.), Masas, pueblo, multitud en cine y televisión, Buenos Aires, Eudeba, 2013, 304 páginas. |
title |
Mariano Mestman y Mirta Varela (coords.), Masas, pueblo, multitud en cine y televisión, Buenos Aires, Eudeba, 2013, 304 páginas. |
spellingShingle |
Mariano Mestman y Mirta Varela (coords.), Masas, pueblo, multitud en cine y televisión, Buenos Aires, Eudeba, 2013, 304 páginas. Ehrlich, Laura Medio audiovisual Televisión Medios de comunicación de masas Historia cultural Historia del arte Estudios culturales Audiovisual aid Television Mass media Cultural history Art history Cultural studies Meios audiovisuais Televisão Meios de comunicação de massas História cultural História da arte Estudos culturais |
title_short |
Mariano Mestman y Mirta Varela (coords.), Masas, pueblo, multitud en cine y televisión, Buenos Aires, Eudeba, 2013, 304 páginas. |
title_full |
Mariano Mestman y Mirta Varela (coords.), Masas, pueblo, multitud en cine y televisión, Buenos Aires, Eudeba, 2013, 304 páginas. |
title_fullStr |
Mariano Mestman y Mirta Varela (coords.), Masas, pueblo, multitud en cine y televisión, Buenos Aires, Eudeba, 2013, 304 páginas. |
title_full_unstemmed |
Mariano Mestman y Mirta Varela (coords.), Masas, pueblo, multitud en cine y televisión, Buenos Aires, Eudeba, 2013, 304 páginas. |
title_sort |
Mariano Mestman y Mirta Varela (coords.), Masas, pueblo, multitud en cine y televisión, Buenos Aires, Eudeba, 2013, 304 páginas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ehrlich, Laura |
author |
Ehrlich, Laura |
author_facet |
Ehrlich, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medio audiovisual Televisión Medios de comunicación de masas Historia cultural Historia del arte Estudios culturales Audiovisual aid Television Mass media Cultural history Art history Cultural studies Meios audiovisuais Televisão Meios de comunicação de massas História cultural História da arte Estudos culturais |
topic |
Medio audiovisual Televisión Medios de comunicación de masas Historia cultural Historia del arte Estudios culturales Audiovisual aid Television Mass media Cultural history Art history Cultural studies Meios audiovisuais Televisão Meios de comunicação de massas História cultural História da arte Estudos culturais |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ehrlich, Laura. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual; Argentina. Fil: Ehrlich, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. ¿Qué imágenes de las masas trazaron los medios de comunicación audiovisual al poner a estas en escena? ¿Qué ideas pueden “leerse” en los motivos visuales de ese sujeto colectivo que el cine y la televisión multiplicaron a lo largo del siglo XX en Argentina, Brasil, Italia o Estados Unidos? La compilación de catorce artículos realizada por Mirta Varela y Mariano Mestman tiene estas preguntas en su origen. Si la cuestión de la representación en su doble vertiente (política y visual) y el interrogante por el significado de lo popular son problemáticas que, como se afirma en la introducción, resultan prácticamente consustanciales a la historia política y cultural, y a la historiografía del cine, la preponderancia de la cultura de la imagen que los estudios visuales –en la convergencia de la historia del arte y los estudios culturales– han propuesto traducir en un pictorial turn, pone las figuraciones de las masas producidas por los medios en el centro de esos mismos debates. |
description |
Fil: Ehrlich, Laura. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Historia Intelectual; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2863 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2863 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340604015542272 |
score |
12.623145 |