Ciencia, tecnología y desarrollo : nuevos desafíos para el campo CTS en Argentina
- Autores
- Garrido, Santiago; Santos, Guillermo; Picabea, Juan Facundo; Aguiar, Diego; Moscoso Cadavid, Javier; Surtayeva, Sofya; Colombano, Leandro; Aguilar Avendaño, Oscar; Ruiz Fonseca, Andrés; Roisinblit, Daniel; Sánchez Macchioli, Pablo; Hernández, Cintia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Garrido, Santiago. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
Fil: Santos, Guillermo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Picabea, Juan Facundo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Aguiar, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología. Cultura y Sociedad (CITECDE); Argentina.
Fil: Aguiar, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Moscoso Cadavid, Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Surtayeva, Sofya. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia José Babini (CEJB); Argentina.
Fil: Colombano, Leandro. INVAP: Argentina.
Fil: Aguilar Avendaño, Oscar. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
Fil: Ruiz Fonseca, Andrés. UCES; Argentina.
Fil: Sánchez Macchioli, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología. Cultura y Sociedad (CITECDE); Argentina.
Fil: Hernández, Cintia. Ministerio de Desarrollo Productivo; Argentina.
En Argentina, como en el resto del mundo, y en particular en los países periféricos, la ciencia y la tecnología están adquiriendo una centralidad clave para el desarrollo de los países, la integración internacional y la elevación de la calidad de vida. Su presencia es cada vez más visible en las políticas públicas, en los medios de comunicación y en las demandas de la sociedad, y compromete en forma creciente las respuestas de los científicos y tecnólogos. Los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS) contribuyen a reflexionar sobre el papel, las características, los consensos y conflictos, la viabilidad y los obstáculos de este proceso de relación de conocimientos, artefactos y sistemas, instituciones y grupos sociales. El conjunto de artículos de jóvenes investigadores/as que reúne este libro se inscribe en este contexto y constituye una apuesta por dinamizar el campo de CTS en la Argentina. La diversidad de trabajos y enfoques que aquí se presentan estimula el diálogo y el debate en torno a la necesidad de plantear nuevas estrategias que articulen desarrollo productivo, sustentabilidad ambiental e inclusión social.
Introducción / Santiago Garrido, Guillermo Santos, Diego Aguiar y Juan Facundo Picabea -- cap. 1. Popularización de la ciencia y la tecnología y la cultura científica / Javier Moscoso Cadavid -- cap. 2. Políticas de promoción de la nanotecnología en contexto semiperiférico: el caso argentino / Sofya Surtayeva -- cap. 3. El diseño aeronáutico y su evolución. El proceso de ingeniería en la fábrica argentina de helicópteros Cicaré S. A. / Leandro Colombano -- cap. 4. La fabricación de lapachos enanos. Un ejemplo de incompatibilidad entre producción de conocimientos e innovación / Oscar Aguilar Avendaño -- cap. 5. obsolescencia programada en los iPhones / Andrés Ruiz Fonseca -- cap. 6. Acceso y uso de semillas en Argentina. El caso de la quinua de Jujuy / Daniel Roisinblit -- cap. 7. El INTA y los debates alrededor del uso del concepto de territorio: el caso de los proyectos regionales con enfoque territorial / Pablo Sánchez Macchioli -- cap. 8. Gobernanza y autonomía relativa en el Conicet en la Argentina con el retorno de la democracia (1983-1989) / Fernando Svampa -- cap. 9. Caracterización del proceso innovador de negocios biotecnológicos en Argentina / Cintia Hernández -- Acerca de los autores. - Materia
-
Argentina
Ciencia
Tecnología
Innovaciones
Biotecnología
Science
Technology
Innovations
Biotechnology
Ciência
Tecnologia
Inovações
Biotecnologia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3513
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_1b734011785c6b24b3bca4e25027fa66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3513 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Ciencia, tecnología y desarrollo : nuevos desafíos para el campo CTS en ArgentinaGarrido, SantiagoSantos, GuillermoPicabea, Juan FacundoAguiar, DiegoMoscoso Cadavid, JavierSurtayeva, SofyaColombano, LeandroAguilar Avendaño, OscarRuiz Fonseca, AndrésRoisinblit, DanielSánchez Macchioli, PabloHernández, CintiaArgentinaCienciaTecnologíaInnovacionesBiotecnologíaScienceTechnologyInnovationsBiotechnologyCiênciaTecnologiaInovaçõesBiotecnologiaFil: Garrido, Santiago. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina.Fil: Santos, Guillermo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Picabea, Juan Facundo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Aguiar, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología. Cultura y Sociedad (CITECDE); Argentina.Fil: Aguiar, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Moscoso Cadavid, Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Surtayeva, Sofya. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia José Babini (CEJB); Argentina.Fil: Colombano, Leandro. INVAP: Argentina.Fil: Aguilar Avendaño, Oscar. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina.Fil: Ruiz Fonseca, Andrés. UCES; Argentina.Fil: Sánchez Macchioli, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina.Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología. Cultura y Sociedad (CITECDE); Argentina.Fil: Hernández, Cintia. Ministerio de Desarrollo Productivo; Argentina.En Argentina, como en el resto del mundo, y en particular en los países periféricos, la ciencia y la tecnología están adquiriendo una centralidad clave para el desarrollo de los países, la integración internacional y la elevación de la calidad de vida. Su presencia es cada vez más visible en las políticas públicas, en los medios de comunicación y en las demandas de la sociedad, y compromete en forma creciente las respuestas de los científicos y tecnólogos. Los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS) contribuyen a reflexionar sobre el papel, las características, los consensos y conflictos, la viabilidad y los obstáculos de este proceso de relación de conocimientos, artefactos y sistemas, instituciones y grupos sociales. El conjunto de artículos de jóvenes investigadores/as que reúne este libro se inscribe en este contexto y constituye una apuesta por dinamizar el campo de CTS en la Argentina. La diversidad de trabajos y enfoques que aquí se presentan estimula el diálogo y el debate en torno a la necesidad de plantear nuevas estrategias que articulen desarrollo productivo, sustentabilidad ambiental e inclusión social.Introducción / Santiago Garrido, Guillermo Santos, Diego Aguiar y Juan Facundo Picabea -- cap. 1. Popularización de la ciencia y la tecnología y la cultura científica / Javier Moscoso Cadavid -- cap. 2. Políticas de promoción de la nanotecnología en contexto semiperiférico: el caso argentino / Sofya Surtayeva -- cap. 3. El diseño aeronáutico y su evolución. El proceso de ingeniería en la fábrica argentina de helicópteros Cicaré S. A. / Leandro Colombano -- cap. 4. La fabricación de lapachos enanos. Un ejemplo de incompatibilidad entre producción de conocimientos e innovación / Oscar Aguilar Avendaño -- cap. 5. obsolescencia programada en los iPhones / Andrés Ruiz Fonseca -- cap. 6. Acceso y uso de semillas en Argentina. El caso de la quinua de Jujuy / Daniel Roisinblit -- cap. 7. El INTA y los debates alrededor del uso del concepto de territorio: el caso de los proyectos regionales con enfoque territorial / Pablo Sánchez Macchioli -- cap. 8. Gobernanza y autonomía relativa en el Conicet en la Argentina con el retorno de la democracia (1983-1989) / Fernando Svampa -- cap. 9. Caracterización del proceso innovador de negocios biotecnológicos en Argentina / Cintia Hernández -- Acerca de los autores.Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de QuilmesGarrido, SantiagoSantos, GuillermoPicabea, Juan FacundoAguiar, Diego2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-741-0http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3513Encuentros;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:42Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3513instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:43.136RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciencia, tecnología y desarrollo : nuevos desafíos para el campo CTS en Argentina |
title |
Ciencia, tecnología y desarrollo : nuevos desafíos para el campo CTS en Argentina |
spellingShingle |
Ciencia, tecnología y desarrollo : nuevos desafíos para el campo CTS en Argentina Garrido, Santiago Argentina Ciencia Tecnología Innovaciones Biotecnología Science Technology Innovations Biotechnology Ciência Tecnologia Inovações Biotecnologia |
title_short |
Ciencia, tecnología y desarrollo : nuevos desafíos para el campo CTS en Argentina |
title_full |
Ciencia, tecnología y desarrollo : nuevos desafíos para el campo CTS en Argentina |
title_fullStr |
Ciencia, tecnología y desarrollo : nuevos desafíos para el campo CTS en Argentina |
title_full_unstemmed |
Ciencia, tecnología y desarrollo : nuevos desafíos para el campo CTS en Argentina |
title_sort |
Ciencia, tecnología y desarrollo : nuevos desafíos para el campo CTS en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garrido, Santiago Santos, Guillermo Picabea, Juan Facundo Aguiar, Diego Moscoso Cadavid, Javier Surtayeva, Sofya Colombano, Leandro Aguilar Avendaño, Oscar Ruiz Fonseca, Andrés Roisinblit, Daniel Sánchez Macchioli, Pablo Hernández, Cintia |
author |
Garrido, Santiago |
author_facet |
Garrido, Santiago Santos, Guillermo Picabea, Juan Facundo Aguiar, Diego Moscoso Cadavid, Javier Surtayeva, Sofya Colombano, Leandro Aguilar Avendaño, Oscar Ruiz Fonseca, Andrés Roisinblit, Daniel Sánchez Macchioli, Pablo Hernández, Cintia |
author_role |
author |
author2 |
Santos, Guillermo Picabea, Juan Facundo Aguiar, Diego Moscoso Cadavid, Javier Surtayeva, Sofya Colombano, Leandro Aguilar Avendaño, Oscar Ruiz Fonseca, Andrés Roisinblit, Daniel Sánchez Macchioli, Pablo Hernández, Cintia |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garrido, Santiago Santos, Guillermo Picabea, Juan Facundo Aguiar, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Ciencia Tecnología Innovaciones Biotecnología Science Technology Innovations Biotechnology Ciência Tecnologia Inovações Biotecnologia |
topic |
Argentina Ciencia Tecnología Innovaciones Biotecnología Science Technology Innovations Biotechnology Ciência Tecnologia Inovações Biotecnologia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Garrido, Santiago. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Fil: Santos, Guillermo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Picabea, Juan Facundo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Aguiar, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología. Cultura y Sociedad (CITECDE); Argentina. Fil: Aguiar, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Moscoso Cadavid, Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Surtayeva, Sofya. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Estudios de Historia de la Ciencia José Babini (CEJB); Argentina. Fil: Colombano, Leandro. INVAP: Argentina. Fil: Aguilar Avendaño, Oscar. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Fil: Ruiz Fonseca, Andrés. UCES; Argentina. Fil: Sánchez Macchioli, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Fil: Svampa, Fernando. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología. Cultura y Sociedad (CITECDE); Argentina. Fil: Hernández, Cintia. Ministerio de Desarrollo Productivo; Argentina. En Argentina, como en el resto del mundo, y en particular en los países periféricos, la ciencia y la tecnología están adquiriendo una centralidad clave para el desarrollo de los países, la integración internacional y la elevación de la calidad de vida. Su presencia es cada vez más visible en las políticas públicas, en los medios de comunicación y en las demandas de la sociedad, y compromete en forma creciente las respuestas de los científicos y tecnólogos. Los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS) contribuyen a reflexionar sobre el papel, las características, los consensos y conflictos, la viabilidad y los obstáculos de este proceso de relación de conocimientos, artefactos y sistemas, instituciones y grupos sociales. El conjunto de artículos de jóvenes investigadores/as que reúne este libro se inscribe en este contexto y constituye una apuesta por dinamizar el campo de CTS en la Argentina. La diversidad de trabajos y enfoques que aquí se presentan estimula el diálogo y el debate en torno a la necesidad de plantear nuevas estrategias que articulen desarrollo productivo, sustentabilidad ambiental e inclusión social. Introducción / Santiago Garrido, Guillermo Santos, Diego Aguiar y Juan Facundo Picabea -- cap. 1. Popularización de la ciencia y la tecnología y la cultura científica / Javier Moscoso Cadavid -- cap. 2. Políticas de promoción de la nanotecnología en contexto semiperiférico: el caso argentino / Sofya Surtayeva -- cap. 3. El diseño aeronáutico y su evolución. El proceso de ingeniería en la fábrica argentina de helicópteros Cicaré S. A. / Leandro Colombano -- cap. 4. La fabricación de lapachos enanos. Un ejemplo de incompatibilidad entre producción de conocimientos e innovación / Oscar Aguilar Avendaño -- cap. 5. obsolescencia programada en los iPhones / Andrés Ruiz Fonseca -- cap. 6. Acceso y uso de semillas en Argentina. El caso de la quinua de Jujuy / Daniel Roisinblit -- cap. 7. El INTA y los debates alrededor del uso del concepto de territorio: el caso de los proyectos regionales con enfoque territorial / Pablo Sánchez Macchioli -- cap. 8. Gobernanza y autonomía relativa en el Conicet en la Argentina con el retorno de la democracia (1983-1989) / Fernando Svampa -- cap. 9. Caracterización del proceso innovador de negocios biotecnológicos en Argentina / Cintia Hernández -- Acerca de los autores. |
description |
Fil: Garrido, Santiago. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-558-741-0 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3513 Encuentros; |
identifier_str_mv |
978-987-558-741-0 Encuentros; |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3513 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618648373690368 |
score |
13.070432 |