La síntesis neoclásica de la teoría del comercio internacional : un modelo sencillo de Heckscher-Ohlin
- Autores
- Bianco, Carlos
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bianco, Carlos. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente documento tiene como objetivo exponer de la forma más sencilla posible lo que se puede definir como la “síntesis neoclásica” de la teoría del comercio internacional, es decir, el modelo Heckscher-Ohlin (H-O), así como los principales efectos que de él se derivan en materia de igualación de los precios relativos de los bienes y de distribución del ingreso.
Introducción -- 1. Modelo sencillo de H-O: supuestos generales del modelo -- 2. Modelo sencillo de H-O: la situación de autarquía -- 3. Modelo sencillo de H-O: la situación con libre comercio -- Conclusiones y limitaciones del modelo. - Materia
-
Comercio internacional
Factores de producción
International trade
Production factors
Comércio internacional
Fatores de produção - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2992
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_1af813c29017ccb9f56e5d729b6893c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2992 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La síntesis neoclásica de la teoría del comercio internacional : un modelo sencillo de Heckscher-OhlinBianco, CarlosComercio internacionalFactores de producciónInternational tradeProduction factorsComércio internacionalFatores de produçãoFil: Bianco, Carlos. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El presente documento tiene como objetivo exponer de la forma más sencilla posible lo que se puede definir como la “síntesis neoclásica” de la teoría del comercio internacional, es decir, el modelo Heckscher-Ohlin (H-O), así como los principales efectos que de él se derivan en materia de igualación de los precios relativos de los bienes y de distribución del ingreso.Introducción -- 1. Modelo sencillo de H-O: supuestos generales del modelo -- 2. Modelo sencillo de H-O: la situación de autarquía -- 3. Modelo sencillo de H-O: la situación con libre comercio -- Conclusiones y limitaciones del modelo.Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración.2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-581-2http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2992Serie Didáctica;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:39Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2992instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:39.769RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La síntesis neoclásica de la teoría del comercio internacional : un modelo sencillo de Heckscher-Ohlin |
title |
La síntesis neoclásica de la teoría del comercio internacional : un modelo sencillo de Heckscher-Ohlin |
spellingShingle |
La síntesis neoclásica de la teoría del comercio internacional : un modelo sencillo de Heckscher-Ohlin Bianco, Carlos Comercio internacional Factores de producción International trade Production factors Comércio internacional Fatores de produção |
title_short |
La síntesis neoclásica de la teoría del comercio internacional : un modelo sencillo de Heckscher-Ohlin |
title_full |
La síntesis neoclásica de la teoría del comercio internacional : un modelo sencillo de Heckscher-Ohlin |
title_fullStr |
La síntesis neoclásica de la teoría del comercio internacional : un modelo sencillo de Heckscher-Ohlin |
title_full_unstemmed |
La síntesis neoclásica de la teoría del comercio internacional : un modelo sencillo de Heckscher-Ohlin |
title_sort |
La síntesis neoclásica de la teoría del comercio internacional : un modelo sencillo de Heckscher-Ohlin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianco, Carlos |
author |
Bianco, Carlos |
author_facet |
Bianco, Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comercio internacional Factores de producción International trade Production factors Comércio internacional Fatores de produção |
topic |
Comercio internacional Factores de producción International trade Production factors Comércio internacional Fatores de produção |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bianco, Carlos. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El presente documento tiene como objetivo exponer de la forma más sencilla posible lo que se puede definir como la “síntesis neoclásica” de la teoría del comercio internacional, es decir, el modelo Heckscher-Ohlin (H-O), así como los principales efectos que de él se derivan en materia de igualación de los precios relativos de los bienes y de distribución del ingreso. Introducción -- 1. Modelo sencillo de H-O: supuestos generales del modelo -- 2. Modelo sencillo de H-O: la situación de autarquía -- 3. Modelo sencillo de H-O: la situación con libre comercio -- Conclusiones y limitaciones del modelo. |
description |
Fil: Bianco, Carlos. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-558-581-2 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2992 Serie Didáctica; |
identifier_str_mv |
978-987-558-581-2 Serie Didáctica; |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2992 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes. Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618645810970624 |
score |
13.070432 |