Córdoba en el imaginario de lo nacional : La ciudad pensada por Domingo F. Sarmiento, Joaquín V. González y Juan Bialet Massé.

Autores
Agüero, Ana Clarisa
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Agüero, Ana Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En 1989 José Aricó publicaba un texto llamado a reverberar en muchos de los intentos sucesivos de pensar la especificidad sociocultural de Córdoba. Su fuerza, en parte, reposaba en la suerte de final de ciclo sugerido respecto de las representaciones hegemónicas de la ciudad urdidas por el siglo XIX. La noción de “ciudad de frontera” parecía capaz de alojar tanto el pasado que aquellas representaciones habían identificado con la colonia y la fortaleza clerical, como un cierto optimismo ante la capacidad transformadora, modernizadora, que Aricó consideraba un dato firme de la ciudad del siglo XX. Sobre un primer territorio modelado por el eje andino colonial, que había vinculado a Córdoba con la complejidad americana, otro territorio en expansión –porteño, atlántico y europeo– parecía haberla empujado al tiempo de Occidente. Producto de esta interpenetración de formas, modelos y tradiciones culturales diversos, la ciudad emergía como arena de convivencia y de combate entre elementos de pasado y de futuro, tensados ya en forma constitutiva.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888
González, Joaquín Víctor, 1863-1923
Bialet Massé, Juan, 1846-1907
Siglo XIX
Ciudades
Aspectos sociales
Cultura
Geografía política
Nineteenth century
Towns
Social aspects
Culture
Political geography
Século XIX
Cidades
Aspectos sociais
Geografia política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2195

id RIDAA_1084c11fa9a9da0811e85fa78ce8cbe7
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2195
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Córdoba en el imaginario de lo nacional : La ciudad pensada por Domingo F. Sarmiento, Joaquín V. González y Juan Bialet Massé.Agüero, Ana ClarisaSarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888González, Joaquín Víctor, 1863-1923Bialet Massé, Juan, 1846-1907Siglo XIXCiudadesAspectos socialesCulturaGeografía políticaNineteenth centuryTownsSocial aspectsCulturePolitical geographySéculo XIXCidadesAspectos sociaisGeografia políticaFil: Agüero, Ana Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.En 1989 José Aricó publicaba un texto llamado a reverberar en muchos de los intentos sucesivos de pensar la especificidad sociocultural de Córdoba. Su fuerza, en parte, reposaba en la suerte de final de ciclo sugerido respecto de las representaciones hegemónicas de la ciudad urdidas por el siglo XIX. La noción de “ciudad de frontera” parecía capaz de alojar tanto el pasado que aquellas representaciones habían identificado con la colonia y la fortaleza clerical, como un cierto optimismo ante la capacidad transformadora, modernizadora, que Aricó consideraba un dato firme de la ciudad del siglo XX. Sobre un primer territorio modelado por el eje andino colonial, que había vinculado a Córdoba con la complejidad americana, otro territorio en expansión –porteño, atlántico y europeo– parecía haberla empujado al tiempo de Occidente. Producto de esta interpenetración de formas, modelos y tradiciones culturales diversos, la ciudad emergía como arena de convivencia y de combate entre elementos de pasado y de futuro, tensados ya en forma constitutiva.Universidad Nacional de Quilmes2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2195Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:32Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2195instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:33.297RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Córdoba en el imaginario de lo nacional : La ciudad pensada por Domingo F. Sarmiento, Joaquín V. González y Juan Bialet Massé.
title Córdoba en el imaginario de lo nacional : La ciudad pensada por Domingo F. Sarmiento, Joaquín V. González y Juan Bialet Massé.
spellingShingle Córdoba en el imaginario de lo nacional : La ciudad pensada por Domingo F. Sarmiento, Joaquín V. González y Juan Bialet Massé.
Agüero, Ana Clarisa
Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888
González, Joaquín Víctor, 1863-1923
Bialet Massé, Juan, 1846-1907
Siglo XIX
Ciudades
Aspectos sociales
Cultura
Geografía política
Nineteenth century
Towns
Social aspects
Culture
Political geography
Século XIX
Cidades
Aspectos sociais
Geografia política
title_short Córdoba en el imaginario de lo nacional : La ciudad pensada por Domingo F. Sarmiento, Joaquín V. González y Juan Bialet Massé.
title_full Córdoba en el imaginario de lo nacional : La ciudad pensada por Domingo F. Sarmiento, Joaquín V. González y Juan Bialet Massé.
title_fullStr Córdoba en el imaginario de lo nacional : La ciudad pensada por Domingo F. Sarmiento, Joaquín V. González y Juan Bialet Massé.
title_full_unstemmed Córdoba en el imaginario de lo nacional : La ciudad pensada por Domingo F. Sarmiento, Joaquín V. González y Juan Bialet Massé.
title_sort Córdoba en el imaginario de lo nacional : La ciudad pensada por Domingo F. Sarmiento, Joaquín V. González y Juan Bialet Massé.
dc.creator.none.fl_str_mv Agüero, Ana Clarisa
author Agüero, Ana Clarisa
author_facet Agüero, Ana Clarisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888
González, Joaquín Víctor, 1863-1923
Bialet Massé, Juan, 1846-1907
Siglo XIX
Ciudades
Aspectos sociales
Cultura
Geografía política
Nineteenth century
Towns
Social aspects
Culture
Political geography
Século XIX
Cidades
Aspectos sociais
Geografia política
topic Sarmiento, Domingo Faustino, 1811-1888
González, Joaquín Víctor, 1863-1923
Bialet Massé, Juan, 1846-1907
Siglo XIX
Ciudades
Aspectos sociales
Cultura
Geografía política
Nineteenth century
Towns
Social aspects
Culture
Political geography
Século XIX
Cidades
Aspectos sociais
Geografia política
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Agüero, Ana Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En 1989 José Aricó publicaba un texto llamado a reverberar en muchos de los intentos sucesivos de pensar la especificidad sociocultural de Córdoba. Su fuerza, en parte, reposaba en la suerte de final de ciclo sugerido respecto de las representaciones hegemónicas de la ciudad urdidas por el siglo XIX. La noción de “ciudad de frontera” parecía capaz de alojar tanto el pasado que aquellas representaciones habían identificado con la colonia y la fortaleza clerical, como un cierto optimismo ante la capacidad transformadora, modernizadora, que Aricó consideraba un dato firme de la ciudad del siglo XX. Sobre un primer territorio modelado por el eje andino colonial, que había vinculado a Córdoba con la complejidad americana, otro territorio en expansión –porteño, atlántico y europeo– parecía haberla empujado al tiempo de Occidente. Producto de esta interpenetración de formas, modelos y tradiciones culturales diversos, la ciudad emergía como arena de convivencia y de combate entre elementos de pasado y de futuro, tensados ya en forma constitutiva.
description Fil: Agüero, Ana Clarisa. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2195
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2195
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618641743544320
score 13.070432