El poder de la anomalía

Autores
Anderson, Perry
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Anderson, Perry. University of California Los Ángeles; Estados Unidos.
Carlo Ginzburg ganó fama como historiador debido a sus extraordinarios descubrimientos sobre las creencias populares y sobre lo que los cazadores de brujas llamaron “brujería” en la modernidad temprana. A Los Benandanti y El queso y los gusanos, dos estudios de caso localizados en el rincón noreste de Italia, le siguió Historia nocturna, con su síntesis de extensión euroasiática. Aunque sus trabajos más recientes no sean menos desafiantes, es correcto decir que se ha producido una alteración significativa en sus formas y en muchos de sus temas. A los libros que escribió en los primeros veinte años de su carrera les han seguido una serie de ensayos, que a esta altura suman más de cincuenta, y que cubren una asombrosa variedad de figuras y tópicos: Tucídides, Aristóteles, Luciano, Quintiliano, Orígenes, San Agustín, Dante, Boccaccio, Moro, Maquiavelo, Montaigne, Hobbes, Bayle, Voltaire, Sterne, Diderot, David, Stendhal, Flaubert, Tolstoi, Warburg, Proust, Kracauer y Picasso, entre muchos otros. Todos ellos despliegan su formidable variedad de saberes. Como ilustra cada página de El hilo y las huellas, su trabajo más recientemente traducido al inglés, ningún otro historiador se aproxima a la extensión de su erudición.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Ginzburg, Carlo, 1939-
Historiadores
Historia
Investigación
Cultura
Historians
History
Research
Culture
História
Pesquisa científica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2850

id RIDAA_034ac007462f3f53741b8cae8a2d11a6
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2850
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling El poder de la anomalíaAnderson, PerryGinzburg, Carlo, 1939-HistoriadoresHistoriaInvestigaciónCulturaHistoriansHistoryResearchCultureHistóriaPesquisa científicaFil: Anderson, Perry. University of California Los Ángeles; Estados Unidos.Carlo Ginzburg ganó fama como historiador debido a sus extraordinarios descubrimientos sobre las creencias populares y sobre lo que los cazadores de brujas llamaron “brujería” en la modernidad temprana. A Los Benandanti y El queso y los gusanos, dos estudios de caso localizados en el rincón noreste de Italia, le siguió Historia nocturna, con su síntesis de extensión euroasiática. Aunque sus trabajos más recientes no sean menos desafiantes, es correcto decir que se ha producido una alteración significativa en sus formas y en muchos de sus temas. A los libros que escribió en los primeros veinte años de su carrera les han seguido una serie de ensayos, que a esta altura suman más de cincuenta, y que cubren una asombrosa variedad de figuras y tópicos: Tucídides, Aristóteles, Luciano, Quintiliano, Orígenes, San Agustín, Dante, Boccaccio, Moro, Maquiavelo, Montaigne, Hobbes, Bayle, Voltaire, Sterne, Diderot, David, Stendhal, Flaubert, Tolstoi, Warburg, Proust, Kracauer y Picasso, entre muchos otros. Todos ellos despliegan su formidable variedad de saberes. Como ilustra cada página de El hilo y las huellas, su trabajo más recientemente traducido al inglés, ningún otro historiador se aproxima a la extensión de su erudición.Universidad Nacional de Quilmes2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2850Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:38Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2850instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:38.927RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El poder de la anomalía
title El poder de la anomalía
spellingShingle El poder de la anomalía
Anderson, Perry
Ginzburg, Carlo, 1939-
Historiadores
Historia
Investigación
Cultura
Historians
History
Research
Culture
História
Pesquisa científica
title_short El poder de la anomalía
title_full El poder de la anomalía
title_fullStr El poder de la anomalía
title_full_unstemmed El poder de la anomalía
title_sort El poder de la anomalía
dc.creator.none.fl_str_mv Anderson, Perry
author Anderson, Perry
author_facet Anderson, Perry
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ginzburg, Carlo, 1939-
Historiadores
Historia
Investigación
Cultura
Historians
History
Research
Culture
História
Pesquisa científica
topic Ginzburg, Carlo, 1939-
Historiadores
Historia
Investigación
Cultura
Historians
History
Research
Culture
História
Pesquisa científica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Anderson, Perry. University of California Los Ángeles; Estados Unidos.
Carlo Ginzburg ganó fama como historiador debido a sus extraordinarios descubrimientos sobre las creencias populares y sobre lo que los cazadores de brujas llamaron “brujería” en la modernidad temprana. A Los Benandanti y El queso y los gusanos, dos estudios de caso localizados en el rincón noreste de Italia, le siguió Historia nocturna, con su síntesis de extensión euroasiática. Aunque sus trabajos más recientes no sean menos desafiantes, es correcto decir que se ha producido una alteración significativa en sus formas y en muchos de sus temas. A los libros que escribió en los primeros veinte años de su carrera les han seguido una serie de ensayos, que a esta altura suman más de cincuenta, y que cubren una asombrosa variedad de figuras y tópicos: Tucídides, Aristóteles, Luciano, Quintiliano, Orígenes, San Agustín, Dante, Boccaccio, Moro, Maquiavelo, Montaigne, Hobbes, Bayle, Voltaire, Sterne, Diderot, David, Stendhal, Flaubert, Tolstoi, Warburg, Proust, Kracauer y Picasso, entre muchos otros. Todos ellos despliegan su formidable variedad de saberes. Como ilustra cada página de El hilo y las huellas, su trabajo más recientemente traducido al inglés, ningún otro historiador se aproxima a la extensión de su erudición.
description Fil: Anderson, Perry. University of California Los Ángeles; Estados Unidos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2850
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618645685141504
score 13.070432