Ginzburg y De Certeau: las relaciones entre clase y cultura en el estudio de las culturas populares

Autores
Fernández, Mariana Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza los modos de abordaje de los discursos y prácticas de las clases subalternas en el estudio de las culturas populares, desde la perspectiva de Michel De Certeau y de Carlo Ginzburg. Se parte de la pregunta de De Certeau sobre cómo evidenciar el silencio de los «dominados» sin ejercer la violencia que se denuncia y por ende reproducirla, buscando dar cuenta del debate con Ginzburg respecto de las consecuencias teóricas, epistemológicas y políticas de dicho planteo. Finalmente, se elaboran algunas conclusiones en torno a la cuestión del desvío y de las resistencias en la investigación en comunicación y cultura, atendiendo en particular al problema de las relaciones entre clase y cultura trabajado por Claude Grignon y Jean-Claude Passeron.
This paper discusses ways of ad-dressing the discourses and prac-tices of the subaltern classes in the study of popular culture, from the perspective of Michele De Certeau and Carlo Ginzburg. It will leave the question of De Certeau on how evidence the silence of the «domi-nated» without exercising violence complaint and therefore repro-duce, searching account of the discussion with Ginzburg regar-ding the theoretical implications, epistemological and policies that pose. Finally, some conclusions are drawn about the issue of diversion and resistances in research in com-munication and culture, are paying particular attention to the problem of the relationship between class and culture worked for Claude Grignon and Jean-Claude Passeron.
Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Culturas Populares
Michele De Certeau
Carlo Ginzburg
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36145

id CONICETDig_91785c935d4aa38428d3979f03683256
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36145
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ginzburg y De Certeau: las relaciones entre clase y cultura en el estudio de las culturas popularesFernández, Mariana CeciliaCulturas PopularesMichele De CerteauCarlo Ginzburghttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo analiza los modos de abordaje de los discursos y prácticas de las clases subalternas en el estudio de las culturas populares, desde la perspectiva de Michel De Certeau y de Carlo Ginzburg. Se parte de la pregunta de De Certeau sobre cómo evidenciar el silencio de los «dominados» sin ejercer la violencia que se denuncia y por ende reproducirla, buscando dar cuenta del debate con Ginzburg respecto de las consecuencias teóricas, epistemológicas y políticas de dicho planteo. Finalmente, se elaboran algunas conclusiones en torno a la cuestión del desvío y de las resistencias en la investigación en comunicación y cultura, atendiendo en particular al problema de las relaciones entre clase y cultura trabajado por Claude Grignon y Jean-Claude Passeron.This paper discusses ways of ad-dressing the discourses and prac-tices of the subaltern classes in the study of popular culture, from the perspective of Michele De Certeau and Carlo Ginzburg. It will leave the question of De Certeau on how evidence the silence of the «domi-nated» without exercising violence complaint and therefore repro-duce, searching account of the discussion with Ginzburg regar-ding the theoretical implications, epistemological and policies that pose. Finally, some conclusions are drawn about the issue of diversion and resistances in research in com-munication and culture, are paying particular attention to the problem of the relationship between class and culture worked for Claude Grignon and Jean-Claude Passeron.Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36145Fernández, Mariana Cecilia; Ginzburg y De Certeau: las relaciones entre clase y cultura en el estudio de las culturas populares; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 1; 30; 8-2014; 151-1591853-3248CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2111info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:13.061CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ginzburg y De Certeau: las relaciones entre clase y cultura en el estudio de las culturas populares
title Ginzburg y De Certeau: las relaciones entre clase y cultura en el estudio de las culturas populares
spellingShingle Ginzburg y De Certeau: las relaciones entre clase y cultura en el estudio de las culturas populares
Fernández, Mariana Cecilia
Culturas Populares
Michele De Certeau
Carlo Ginzburg
title_short Ginzburg y De Certeau: las relaciones entre clase y cultura en el estudio de las culturas populares
title_full Ginzburg y De Certeau: las relaciones entre clase y cultura en el estudio de las culturas populares
title_fullStr Ginzburg y De Certeau: las relaciones entre clase y cultura en el estudio de las culturas populares
title_full_unstemmed Ginzburg y De Certeau: las relaciones entre clase y cultura en el estudio de las culturas populares
title_sort Ginzburg y De Certeau: las relaciones entre clase y cultura en el estudio de las culturas populares
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Mariana Cecilia
author Fernández, Mariana Cecilia
author_facet Fernández, Mariana Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Culturas Populares
Michele De Certeau
Carlo Ginzburg
topic Culturas Populares
Michele De Certeau
Carlo Ginzburg
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza los modos de abordaje de los discursos y prácticas de las clases subalternas en el estudio de las culturas populares, desde la perspectiva de Michel De Certeau y de Carlo Ginzburg. Se parte de la pregunta de De Certeau sobre cómo evidenciar el silencio de los «dominados» sin ejercer la violencia que se denuncia y por ende reproducirla, buscando dar cuenta del debate con Ginzburg respecto de las consecuencias teóricas, epistemológicas y políticas de dicho planteo. Finalmente, se elaboran algunas conclusiones en torno a la cuestión del desvío y de las resistencias en la investigación en comunicación y cultura, atendiendo en particular al problema de las relaciones entre clase y cultura trabajado por Claude Grignon y Jean-Claude Passeron.
This paper discusses ways of ad-dressing the discourses and prac-tices of the subaltern classes in the study of popular culture, from the perspective of Michele De Certeau and Carlo Ginzburg. It will leave the question of De Certeau on how evidence the silence of the «domi-nated» without exercising violence complaint and therefore repro-duce, searching account of the discussion with Ginzburg regar-ding the theoretical implications, epistemological and policies that pose. Finally, some conclusions are drawn about the issue of diversion and resistances in research in com-munication and culture, are paying particular attention to the problem of the relationship between class and culture worked for Claude Grignon and Jean-Claude Passeron.
Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El trabajo analiza los modos de abordaje de los discursos y prácticas de las clases subalternas en el estudio de las culturas populares, desde la perspectiva de Michel De Certeau y de Carlo Ginzburg. Se parte de la pregunta de De Certeau sobre cómo evidenciar el silencio de los «dominados» sin ejercer la violencia que se denuncia y por ende reproducirla, buscando dar cuenta del debate con Ginzburg respecto de las consecuencias teóricas, epistemológicas y políticas de dicho planteo. Finalmente, se elaboran algunas conclusiones en torno a la cuestión del desvío y de las resistencias en la investigación en comunicación y cultura, atendiendo en particular al problema de las relaciones entre clase y cultura trabajado por Claude Grignon y Jean-Claude Passeron.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36145
Fernández, Mariana Cecilia; Ginzburg y De Certeau: las relaciones entre clase y cultura en el estudio de las culturas populares; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 1; 30; 8-2014; 151-159
1853-3248
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36145
identifier_str_mv Fernández, Mariana Cecilia; Ginzburg y De Certeau: las relaciones entre clase y cultura en el estudio de las culturas populares; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Oficios Terrestres; 1; 30; 8-2014; 151-159
1853-3248
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/view/2111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269788883124224
score 13.13397