El viaje heroico de Catón en la Farsalia: coincidencias y divergencias con el paradigma del Eneas Virgiliano
- Autores
- La Fico Guzzo, María Luisa
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La Eneida de Virgilio ha constituido para Lucano el modelo épico canónico a partir del cual el poeta de la Farsalia ha ido configurando la identidad de su propia obra mediante múltiples acercamientos y alejamientos, aceptaciones y rechazos. Este modus operandi se evidencia también en el diseño del personaje de Catón de Útica y de su viaje heroico. Las particularidades de este viaje y de este héroe configuran una singular idiosincrasia surgida de un particular contexto histórico y cultural: el período neroniano (s. I d. C.). Pero esta particularidad se manifiesta con mayor nitidez si se confronta con el perfil heroico del Eneas virgiliano, omnipresente en el imaginario de la literatura romana. Mediante esta confrontación es posible distinguir significativas coincidencias y divergencias que contribuyen a delinear con mayor claridad los contornos de cada uno de estos tipos heroicos, que encarnan las inquietudes y los valores propios de sus respectivas épocas.
Fil: La Fico Guzzo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- III Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (La Plata, Argentina, 2007)
- Materia
-
Literatura clásica
Lucano
Farsalia
Virgilio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3998
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_fe463facfbc09331710b8b2834f37457 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3998 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
El viaje heroico de Catón en la Farsalia: coincidencias y divergencias con el paradigma del Eneas VirgilianoLa Fico Guzzo, María LuisaLiteratura clásicaLucanoFarsaliaVirgilioLa Eneida de Virgilio ha constituido para Lucano el modelo épico canónico a partir del cual el poeta de la Farsalia ha ido configurando la identidad de su propia obra mediante múltiples acercamientos y alejamientos, aceptaciones y rechazos. Este modus operandi se evidencia también en el diseño del personaje de Catón de Útica y de su viaje heroico. Las particularidades de este viaje y de este héroe configuran una singular idiosincrasia surgida de un particular contexto histórico y cultural: el período neroniano (s. I d. C.). Pero esta particularidad se manifiesta con mayor nitidez si se confronta con el perfil heroico del Eneas virgiliano, omnipresente en el imaginario de la literatura romana. Mediante esta confrontación es posible distinguir significativas coincidencias y divergencias que contribuyen a delinear con mayor claridad los contornos de cada uno de estos tipos heroicos, que encarnan las inquietudes y los valores propios de sus respectivas épocas.Fil: La Fico Guzzo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, Argentina2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3998III Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (La Plata, Argentina, 2007)reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:48Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3998instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:48.239Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El viaje heroico de Catón en la Farsalia: coincidencias y divergencias con el paradigma del Eneas Virgiliano |
title |
El viaje heroico de Catón en la Farsalia: coincidencias y divergencias con el paradigma del Eneas Virgiliano |
spellingShingle |
El viaje heroico de Catón en la Farsalia: coincidencias y divergencias con el paradigma del Eneas Virgiliano La Fico Guzzo, María Luisa Literatura clásica Lucano Farsalia Virgilio |
title_short |
El viaje heroico de Catón en la Farsalia: coincidencias y divergencias con el paradigma del Eneas Virgiliano |
title_full |
El viaje heroico de Catón en la Farsalia: coincidencias y divergencias con el paradigma del Eneas Virgiliano |
title_fullStr |
El viaje heroico de Catón en la Farsalia: coincidencias y divergencias con el paradigma del Eneas Virgiliano |
title_full_unstemmed |
El viaje heroico de Catón en la Farsalia: coincidencias y divergencias con el paradigma del Eneas Virgiliano |
title_sort |
El viaje heroico de Catón en la Farsalia: coincidencias y divergencias con el paradigma del Eneas Virgiliano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
La Fico Guzzo, María Luisa |
author |
La Fico Guzzo, María Luisa |
author_facet |
La Fico Guzzo, María Luisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura clásica Lucano Farsalia Virgilio |
topic |
Literatura clásica Lucano Farsalia Virgilio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Eneida de Virgilio ha constituido para Lucano el modelo épico canónico a partir del cual el poeta de la Farsalia ha ido configurando la identidad de su propia obra mediante múltiples acercamientos y alejamientos, aceptaciones y rechazos. Este modus operandi se evidencia también en el diseño del personaje de Catón de Útica y de su viaje heroico. Las particularidades de este viaje y de este héroe configuran una singular idiosincrasia surgida de un particular contexto histórico y cultural: el período neroniano (s. I d. C.). Pero esta particularidad se manifiesta con mayor nitidez si se confronta con el perfil heroico del Eneas virgiliano, omnipresente en el imaginario de la literatura romana. Mediante esta confrontación es posible distinguir significativas coincidencias y divergencias que contribuyen a delinear con mayor claridad los contornos de cada uno de estos tipos heroicos, que encarnan las inquietudes y los valores propios de sus respectivas épocas. Fil: La Fico Guzzo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
La Eneida de Virgilio ha constituido para Lucano el modelo épico canónico a partir del cual el poeta de la Farsalia ha ido configurando la identidad de su propia obra mediante múltiples acercamientos y alejamientos, aceptaciones y rechazos. Este modus operandi se evidencia también en el diseño del personaje de Catón de Útica y de su viaje heroico. Las particularidades de este viaje y de este héroe configuran una singular idiosincrasia surgida de un particular contexto histórico y cultural: el período neroniano (s. I d. C.). Pero esta particularidad se manifiesta con mayor nitidez si se confronta con el perfil heroico del Eneas virgiliano, omnipresente en el imaginario de la literatura romana. Mediante esta confrontación es posible distinguir significativas coincidencias y divergencias que contribuyen a delinear con mayor claridad los contornos de cada uno de estos tipos heroicos, que encarnan las inquietudes y los valores propios de sus respectivas épocas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3998 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3998 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales (La Plata, Argentina, 2007) reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619071136464896 |
score |
12.559606 |