Emociones y locura en Coéforas de Esquilo (vv. 1048-1062)

Autores
Palomo, Ariel Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La locura fue ampliamente tematizada durante el período clásico de la antigua Grecia, tanto en el teatro como en la filosofía y los tratados médicos. Y es en Esquilo, particularmente en su Coéforas (458 a.C.), que encontramos la primera o una de las primeras escenificaciones dramáticas de la locura (considerando tan solo la tragedia completa, y sin ignorar la datación problemática de Prometeo encadenado). Este estudio gira en torno a una escena específica de Coéforas, comprendida entre los versos 1048-1052, y caracterizada por la irrupción en escena de la locura de Orestes en la forma de una alucinación a causa del matricidio
Fil: Palomo, Ariel Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Gambon, L. & Sisul, A. (2018) (comps.) Actas de las VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur y III Jornadas Internacionales de Estudios Clásicos y Medievales Palimpsestos. Bahía Blanca, Argentina, mayo 2017. Universidad Nacional del Sur, Ediuns, Serie Extensión, Colección Estudios Sociales y Humanidades. Libro digital.
Materia
Esquilo
Locura
Literatura clásica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4275

id RID-UNS_fb08e0238d0012b34531a8d7c08ab830
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4275
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Emociones y locura en Coéforas de Esquilo (vv. 1048-1062)Palomo, Ariel AlejandroEsquiloLocuraLiteratura clásicaLa locura fue ampliamente tematizada durante el período clásico de la antigua Grecia, tanto en el teatro como en la filosofía y los tratados médicos. Y es en Esquilo, particularmente en su Coéforas (458 a.C.), que encontramos la primera o una de las primeras escenificaciones dramáticas de la locura (considerando tan solo la tragedia completa, y sin ignorar la datación problemática de Prometeo encadenado). Este estudio gira en torno a una escena específica de Coéforas, comprendida entre los versos 1048-1052, y caracterizada por la irrupción en escena de la locura de Orestes en la forma de una alucinación a causa del matricidioFil: Palomo, Ariel Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Editorial de la Universidad Nacional del Sur, Ediuns, Serie Extensión, Colección Estudios Sociales y Humanidades. Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4275Gambon, L. & Sisul, A. (2018) (comps.) Actas de las VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur y III Jornadas Internacionales de Estudios Clásicos y Medievales Palimpsestos. Bahía Blanca, Argentina, mayo 2017. Universidad Nacional del Sur, Ediuns, Serie Extensión, Colección Estudios Sociales y Humanidades. Libro digital.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:38Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4275instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:38.601Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Emociones y locura en Coéforas de Esquilo (vv. 1048-1062)
title Emociones y locura en Coéforas de Esquilo (vv. 1048-1062)
spellingShingle Emociones y locura en Coéforas de Esquilo (vv. 1048-1062)
Palomo, Ariel Alejandro
Esquilo
Locura
Literatura clásica
title_short Emociones y locura en Coéforas de Esquilo (vv. 1048-1062)
title_full Emociones y locura en Coéforas de Esquilo (vv. 1048-1062)
title_fullStr Emociones y locura en Coéforas de Esquilo (vv. 1048-1062)
title_full_unstemmed Emociones y locura en Coéforas de Esquilo (vv. 1048-1062)
title_sort Emociones y locura en Coéforas de Esquilo (vv. 1048-1062)
dc.creator.none.fl_str_mv Palomo, Ariel Alejandro
author Palomo, Ariel Alejandro
author_facet Palomo, Ariel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Esquilo
Locura
Literatura clásica
topic Esquilo
Locura
Literatura clásica
dc.description.none.fl_txt_mv La locura fue ampliamente tematizada durante el período clásico de la antigua Grecia, tanto en el teatro como en la filosofía y los tratados médicos. Y es en Esquilo, particularmente en su Coéforas (458 a.C.), que encontramos la primera o una de las primeras escenificaciones dramáticas de la locura (considerando tan solo la tragedia completa, y sin ignorar la datación problemática de Prometeo encadenado). Este estudio gira en torno a una escena específica de Coéforas, comprendida entre los versos 1048-1052, y caracterizada por la irrupción en escena de la locura de Orestes en la forma de una alucinación a causa del matricidio
Fil: Palomo, Ariel Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description La locura fue ampliamente tematizada durante el período clásico de la antigua Grecia, tanto en el teatro como en la filosofía y los tratados médicos. Y es en Esquilo, particularmente en su Coéforas (458 a.C.), que encontramos la primera o una de las primeras escenificaciones dramáticas de la locura (considerando tan solo la tragedia completa, y sin ignorar la datación problemática de Prometeo encadenado). Este estudio gira en torno a una escena específica de Coéforas, comprendida entre los versos 1048-1052, y caracterizada por la irrupción en escena de la locura de Orestes en la forma de una alucinación a causa del matricidio
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4275
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4275
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional del Sur, Ediuns, Serie Extensión, Colección Estudios Sociales y Humanidades. Argentina.
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional del Sur, Ediuns, Serie Extensión, Colección Estudios Sociales y Humanidades. Argentina.
dc.source.none.fl_str_mv Gambon, L. & Sisul, A. (2018) (comps.) Actas de las VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur y III Jornadas Internacionales de Estudios Clásicos y Medievales Palimpsestos. Bahía Blanca, Argentina, mayo 2017. Universidad Nacional del Sur, Ediuns, Serie Extensión, Colección Estudios Sociales y Humanidades. Libro digital.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341312987136000
score 12.623145