Jóvenes en un partido tradicional : la trayectoria de la Junta Coordinadora Nacional en la Unión Cívica Radical (1968/1981)

Autores
Fernández, Juan Cruz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cernadas de Bulnes, Mabel Nélida
Descripción
En esta tesis se reconstruye y analiza la constitución, desarrollo y trayectoria de la Junta Coordinadora Nacional de la Juventud Radical entre los años 1968 y 1981. Los jóvenes radicales ejercieron un rol significativo en los años setenta tanto en las universidades, a través de Franja Morada, como en la Unión Cívica Radical a partir de su participación en la construcción del Movimiento de Renovación y Cambio. La Coordinadora fue un espacio creado por jóvenes de clase media, en la mayoría de los casos estudiantes universitarios, con el fin de reorganizar y articular a las agrupaciones juveniles de distintas provincias que, a fines de la década de 1960, decían adherir al ideario radical. El pensamiento de raíz nacional-popular, su oposición a la conducción balbinista y el deseo de modernizar el discurso del radicalismo y de reorganizar sus sectores juveniles son tres elementos distintivos de aquella organización. Considerando la imposibilidad de comprender la experiencia de la Coordinadora en toda su dimensión sin contemplar en simultáneo lo que estaba ocurriendo en aquel entonces en el resto del partido radical, esta tesis contiene a su vez una detallada reconstrucción de la trayectoria de la Unión Cívica Radical en los años sesenta y setenta del siglo pasado. Durante aquel período, el radicalismo asistió a una prolongada transición entre la corriente intransigente corporizada en la figura de Ricardo Balbín y el ascendiente espacio renovador que, liderado por Raúl Alfonsín, en la década del ochenta accedería al control del organigrama partidario. El análisis de la constitución y desarrollo de la Junta Coordinadora Nacional es un sendero a través de cuyo recorrido se aspira a contribuir con las investigaciones referidas a una etapa álgida de la historia argentina. Dada la incidencia que la Unión Cívica Radical en general y algunos fundadores de la Coordinadora en particular tendrían durante los años de la transición democrática, la reconstrucción de aquella experiencia contribuye también con los estudios sobre la primera etapa del ciclo postdictatorial al aportar tanto información como nuevas lecturas sobre las trayectorias e ideas de algunos de los protagonistas de la década del ochenta en Argentina.
This thesis reconstructs and analyzes the constitution, development and trajectory of the Junta Coordinadora Nacional [National Coordinating Board] of the Juventud Radical [Radical Youth] between 1968 and 1981. Young radicals played a significant role in the 1970s both in universities, through the Franja Morada, and through their participation in the construction of the Movimiento de Renovación y Cambio [Movement of Renewal and Change]. The Coordinadora was a space created by young middle-class people –university students, most of them– with the purpose of reorganizing and articulating the youth groups of different provinces that, in the late 1960s, claimed to adhere to the radical ideology. National-popular thinking, its opposition to the balbinist leadership and the desire to modernize the discourse of radicalism and reorganize its youth sectors characterized that organization. Considering the impossibility of understanding the experience of the Coordinadora in all its dimension without simultaneously considering what was happening at the time in the rest of the radical party, this thesis contains in turn a detailed reconstruction of the Unión Cívica Radical [Radical Civic Union] during the 1960s and 1970s. In those decades, radicalism witnessed a prolonged transition between the intransigent current embodied in the figure of Ricardo Balbín and the ascendant renovating space that, led by Raúl Alfonsín, would accede in the eighties to the control of the party organization chart. The analysis of the Junta Coordinadora Nacional is a path through which it is hoped to contribute to the studies on a high stage of Argentine history. Considering the impact that the Unión Cívica Radical in general and some founders of the Coordinadora in particular would have during the years of the democratic transition, the reconstruction of that experience also contributes to the studies on the first stage of the postdictatorship cycle by providing information on the trajectories nnd ideas of some of the protagonists of the eighties in Argentina.
Fil: Fernández, Juan Cruz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
Partidos políticos
Historia política
Unión Cívica Radical
Juventud Radical
Movimiento estudiantil
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4254

id RID-UNS_f54a165184662c78365a1c4dc58286e9
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4254
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Jóvenes en un partido tradicional : la trayectoria de la Junta Coordinadora Nacional en la Unión Cívica Radical (1968/1981)Fernández, Juan CruzPartidos políticosHistoria políticaUnión Cívica RadicalJuventud RadicalMovimiento estudiantilArgentinaEn esta tesis se reconstruye y analiza la constitución, desarrollo y trayectoria de la Junta Coordinadora Nacional de la Juventud Radical entre los años 1968 y 1981. Los jóvenes radicales ejercieron un rol significativo en los años setenta tanto en las universidades, a través de Franja Morada, como en la Unión Cívica Radical a partir de su participación en la construcción del Movimiento de Renovación y Cambio. La Coordinadora fue un espacio creado por jóvenes de clase media, en la mayoría de los casos estudiantes universitarios, con el fin de reorganizar y articular a las agrupaciones juveniles de distintas provincias que, a fines de la década de 1960, decían adherir al ideario radical. El pensamiento de raíz nacional-popular, su oposición a la conducción balbinista y el deseo de modernizar el discurso del radicalismo y de reorganizar sus sectores juveniles son tres elementos distintivos de aquella organización. Considerando la imposibilidad de comprender la experiencia de la Coordinadora en toda su dimensión sin contemplar en simultáneo lo que estaba ocurriendo en aquel entonces en el resto del partido radical, esta tesis contiene a su vez una detallada reconstrucción de la trayectoria de la Unión Cívica Radical en los años sesenta y setenta del siglo pasado. Durante aquel período, el radicalismo asistió a una prolongada transición entre la corriente intransigente corporizada en la figura de Ricardo Balbín y el ascendiente espacio renovador que, liderado por Raúl Alfonsín, en la década del ochenta accedería al control del organigrama partidario. El análisis de la constitución y desarrollo de la Junta Coordinadora Nacional es un sendero a través de cuyo recorrido se aspira a contribuir con las investigaciones referidas a una etapa álgida de la historia argentina. Dada la incidencia que la Unión Cívica Radical en general y algunos fundadores de la Coordinadora en particular tendrían durante los años de la transición democrática, la reconstrucción de aquella experiencia contribuye también con los estudios sobre la primera etapa del ciclo postdictatorial al aportar tanto información como nuevas lecturas sobre las trayectorias e ideas de algunos de los protagonistas de la década del ochenta en Argentina.This thesis reconstructs and analyzes the constitution, development and trajectory of the Junta Coordinadora Nacional [National Coordinating Board] of the Juventud Radical [Radical Youth] between 1968 and 1981. Young radicals played a significant role in the 1970s both in universities, through the Franja Morada, and through their participation in the construction of the Movimiento de Renovación y Cambio [Movement of Renewal and Change]. The Coordinadora was a space created by young middle-class people –university students, most of them– with the purpose of reorganizing and articulating the youth groups of different provinces that, in the late 1960s, claimed to adhere to the radical ideology. National-popular thinking, its opposition to the balbinist leadership and the desire to modernize the discourse of radicalism and reorganize its youth sectors characterized that organization. Considering the impossibility of understanding the experience of the Coordinadora in all its dimension without simultaneously considering what was happening at the time in the rest of the radical party, this thesis contains in turn a detailed reconstruction of the Unión Cívica Radical [Radical Civic Union] during the 1960s and 1970s. In those decades, radicalism witnessed a prolonged transition between the intransigent current embodied in the figure of Ricardo Balbín and the ascendant renovating space that, led by Raúl Alfonsín, would accede in the eighties to the control of the party organization chart. The analysis of the Junta Coordinadora Nacional is a path through which it is hoped to contribute to the studies on a high stage of Argentine history. Considering the impact that the Unión Cívica Radical in general and some founders of the Coordinadora in particular would have during the years of the democratic transition, the reconstruction of that experience also contributes to the studies on the first stage of the postdictatorship cycle by providing information on the trajectories nnd ideas of some of the protagonists of the eighties in Argentina.Fil: Fernández, Juan Cruz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaCernadas de Bulnes, Mabel Nélida2018-04-13info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4254spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:42:12Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4254instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:12.69Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes en un partido tradicional : la trayectoria de la Junta Coordinadora Nacional en la Unión Cívica Radical (1968/1981)
title Jóvenes en un partido tradicional : la trayectoria de la Junta Coordinadora Nacional en la Unión Cívica Radical (1968/1981)
spellingShingle Jóvenes en un partido tradicional : la trayectoria de la Junta Coordinadora Nacional en la Unión Cívica Radical (1968/1981)
Fernández, Juan Cruz
Partidos políticos
Historia política
Unión Cívica Radical
Juventud Radical
Movimiento estudiantil
Argentina
title_short Jóvenes en un partido tradicional : la trayectoria de la Junta Coordinadora Nacional en la Unión Cívica Radical (1968/1981)
title_full Jóvenes en un partido tradicional : la trayectoria de la Junta Coordinadora Nacional en la Unión Cívica Radical (1968/1981)
title_fullStr Jóvenes en un partido tradicional : la trayectoria de la Junta Coordinadora Nacional en la Unión Cívica Radical (1968/1981)
title_full_unstemmed Jóvenes en un partido tradicional : la trayectoria de la Junta Coordinadora Nacional en la Unión Cívica Radical (1968/1981)
title_sort Jóvenes en un partido tradicional : la trayectoria de la Junta Coordinadora Nacional en la Unión Cívica Radical (1968/1981)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Juan Cruz
author Fernández, Juan Cruz
author_facet Fernández, Juan Cruz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cernadas de Bulnes, Mabel Nélida
dc.subject.none.fl_str_mv Partidos políticos
Historia política
Unión Cívica Radical
Juventud Radical
Movimiento estudiantil
Argentina
topic Partidos políticos
Historia política
Unión Cívica Radical
Juventud Radical
Movimiento estudiantil
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis se reconstruye y analiza la constitución, desarrollo y trayectoria de la Junta Coordinadora Nacional de la Juventud Radical entre los años 1968 y 1981. Los jóvenes radicales ejercieron un rol significativo en los años setenta tanto en las universidades, a través de Franja Morada, como en la Unión Cívica Radical a partir de su participación en la construcción del Movimiento de Renovación y Cambio. La Coordinadora fue un espacio creado por jóvenes de clase media, en la mayoría de los casos estudiantes universitarios, con el fin de reorganizar y articular a las agrupaciones juveniles de distintas provincias que, a fines de la década de 1960, decían adherir al ideario radical. El pensamiento de raíz nacional-popular, su oposición a la conducción balbinista y el deseo de modernizar el discurso del radicalismo y de reorganizar sus sectores juveniles son tres elementos distintivos de aquella organización. Considerando la imposibilidad de comprender la experiencia de la Coordinadora en toda su dimensión sin contemplar en simultáneo lo que estaba ocurriendo en aquel entonces en el resto del partido radical, esta tesis contiene a su vez una detallada reconstrucción de la trayectoria de la Unión Cívica Radical en los años sesenta y setenta del siglo pasado. Durante aquel período, el radicalismo asistió a una prolongada transición entre la corriente intransigente corporizada en la figura de Ricardo Balbín y el ascendiente espacio renovador que, liderado por Raúl Alfonsín, en la década del ochenta accedería al control del organigrama partidario. El análisis de la constitución y desarrollo de la Junta Coordinadora Nacional es un sendero a través de cuyo recorrido se aspira a contribuir con las investigaciones referidas a una etapa álgida de la historia argentina. Dada la incidencia que la Unión Cívica Radical en general y algunos fundadores de la Coordinadora en particular tendrían durante los años de la transición democrática, la reconstrucción de aquella experiencia contribuye también con los estudios sobre la primera etapa del ciclo postdictatorial al aportar tanto información como nuevas lecturas sobre las trayectorias e ideas de algunos de los protagonistas de la década del ochenta en Argentina.
This thesis reconstructs and analyzes the constitution, development and trajectory of the Junta Coordinadora Nacional [National Coordinating Board] of the Juventud Radical [Radical Youth] between 1968 and 1981. Young radicals played a significant role in the 1970s both in universities, through the Franja Morada, and through their participation in the construction of the Movimiento de Renovación y Cambio [Movement of Renewal and Change]. The Coordinadora was a space created by young middle-class people –university students, most of them– with the purpose of reorganizing and articulating the youth groups of different provinces that, in the late 1960s, claimed to adhere to the radical ideology. National-popular thinking, its opposition to the balbinist leadership and the desire to modernize the discourse of radicalism and reorganize its youth sectors characterized that organization. Considering the impossibility of understanding the experience of the Coordinadora in all its dimension without simultaneously considering what was happening at the time in the rest of the radical party, this thesis contains in turn a detailed reconstruction of the Unión Cívica Radical [Radical Civic Union] during the 1960s and 1970s. In those decades, radicalism witnessed a prolonged transition between the intransigent current embodied in the figure of Ricardo Balbín and the ascendant renovating space that, led by Raúl Alfonsín, would accede in the eighties to the control of the party organization chart. The analysis of the Junta Coordinadora Nacional is a path through which it is hoped to contribute to the studies on a high stage of Argentine history. Considering the impact that the Unión Cívica Radical in general and some founders of the Coordinadora in particular would have during the years of the democratic transition, the reconstruction of that experience also contributes to the studies on the first stage of the postdictatorship cycle by providing information on the trajectories nnd ideas of some of the protagonists of the eighties in Argentina.
Fil: Fernández, Juan Cruz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description En esta tesis se reconstruye y analiza la constitución, desarrollo y trayectoria de la Junta Coordinadora Nacional de la Juventud Radical entre los años 1968 y 1981. Los jóvenes radicales ejercieron un rol significativo en los años setenta tanto en las universidades, a través de Franja Morada, como en la Unión Cívica Radical a partir de su participación en la construcción del Movimiento de Renovación y Cambio. La Coordinadora fue un espacio creado por jóvenes de clase media, en la mayoría de los casos estudiantes universitarios, con el fin de reorganizar y articular a las agrupaciones juveniles de distintas provincias que, a fines de la década de 1960, decían adherir al ideario radical. El pensamiento de raíz nacional-popular, su oposición a la conducción balbinista y el deseo de modernizar el discurso del radicalismo y de reorganizar sus sectores juveniles son tres elementos distintivos de aquella organización. Considerando la imposibilidad de comprender la experiencia de la Coordinadora en toda su dimensión sin contemplar en simultáneo lo que estaba ocurriendo en aquel entonces en el resto del partido radical, esta tesis contiene a su vez una detallada reconstrucción de la trayectoria de la Unión Cívica Radical en los años sesenta y setenta del siglo pasado. Durante aquel período, el radicalismo asistió a una prolongada transición entre la corriente intransigente corporizada en la figura de Ricardo Balbín y el ascendiente espacio renovador que, liderado por Raúl Alfonsín, en la década del ochenta accedería al control del organigrama partidario. El análisis de la constitución y desarrollo de la Junta Coordinadora Nacional es un sendero a través de cuyo recorrido se aspira a contribuir con las investigaciones referidas a una etapa álgida de la historia argentina. Dada la incidencia que la Unión Cívica Radical en general y algunos fundadores de la Coordinadora en particular tendrían durante los años de la transición democrática, la reconstrucción de aquella experiencia contribuye también con los estudios sobre la primera etapa del ciclo postdictatorial al aportar tanto información como nuevas lecturas sobre las trayectorias e ideas de algunos de los protagonistas de la década del ochenta en Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4254
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4254
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619087815114752
score 12.559606