Por la Nación, contra… ¡la subversión! Las representaciones en torno a “lo subversivo” en las revistas Cabildo, El Fortín y Restauración, 1973-1976.

Autores
Bruegno, Ayelén
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Orbe, Patricia Alejandra
Descripción
El estudio de la prensa nacionalista católica contribuye a echar luz sobre los aspectos particulares que adquirió el escenario de la lucha política durante este período, el cual resulta muy significativo teniendo en cuenta el rápido y profundo proceso de deterioro institucional del Estado de derecho que tuvo lugar en aquellos años. Partimos del abordaje de la revista Cabildo y sus sucesoras: - El Fortín y Restauración - en tanto agentes políticos. Desde esta óptica, nos centraremos en el análisis de las representaciones que construye el grupo editorial de las respectivas revistas en torno a la figura del “subversivo” durante el período mencionado, a partir del análisis de las notas editoriales, entre 1973 y 1976. Desde esta perspectiva nos planteamos una serie de interrogantes: ¿Cómo y en qué contexto se construye la figura del “subversivo” en el discurso de las notas editoriales? ¿Qué características presentan esas representaciones asociadas a este vocablo? ¿Cuáles son las estrategias discursivas que emplea el grupo editorial para identificar al “subversivo” como “enemigo” político? Y como corolario, ¿Qué operaciones discursivas terminan por justificar y legitimar su aniquilamiento como objetivo impostergable?
Fil: Bruegno, Ayelén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Subversión
Prensa local católica
Política gubernamental
Nota editorial
Revista "Cabildo"
Revista "El Fortín"
Revista "Restauración"
Nacionalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2981

id RID-UNS_f43d7e14861f0089d186a8a598444777
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2981
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Por la Nación, contra… ¡la subversión! Las representaciones en torno a “lo subversivo” en las revistas Cabildo, El Fortín y Restauración, 1973-1976.Bruegno, AyelénSubversiónPrensa local católicaPolítica gubernamentalNota editorialRevista "Cabildo"Revista "El Fortín"Revista "Restauración"NacionalismoEl estudio de la prensa nacionalista católica contribuye a echar luz sobre los aspectos particulares que adquirió el escenario de la lucha política durante este período, el cual resulta muy significativo teniendo en cuenta el rápido y profundo proceso de deterioro institucional del Estado de derecho que tuvo lugar en aquellos años. Partimos del abordaje de la revista Cabildo y sus sucesoras: - El Fortín y Restauración - en tanto agentes políticos. Desde esta óptica, nos centraremos en el análisis de las representaciones que construye el grupo editorial de las respectivas revistas en torno a la figura del “subversivo” durante el período mencionado, a partir del análisis de las notas editoriales, entre 1973 y 1976. Desde esta perspectiva nos planteamos una serie de interrogantes: ¿Cómo y en qué contexto se construye la figura del “subversivo” en el discurso de las notas editoriales? ¿Qué características presentan esas representaciones asociadas a este vocablo? ¿Cuáles son las estrategias discursivas que emplea el grupo editorial para identificar al “subversivo” como “enemigo” político? Y como corolario, ¿Qué operaciones discursivas terminan por justificar y legitimar su aniquilamiento como objetivo impostergable?Fil: Bruegno, Ayelén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesOrbe, Patricia Alejandra2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2981spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:40Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2981instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:40.778Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Por la Nación, contra… ¡la subversión! Las representaciones en torno a “lo subversivo” en las revistas Cabildo, El Fortín y Restauración, 1973-1976.
title Por la Nación, contra… ¡la subversión! Las representaciones en torno a “lo subversivo” en las revistas Cabildo, El Fortín y Restauración, 1973-1976.
spellingShingle Por la Nación, contra… ¡la subversión! Las representaciones en torno a “lo subversivo” en las revistas Cabildo, El Fortín y Restauración, 1973-1976.
Bruegno, Ayelén
Subversión
Prensa local católica
Política gubernamental
Nota editorial
Revista "Cabildo"
Revista "El Fortín"
Revista "Restauración"
Nacionalismo
title_short Por la Nación, contra… ¡la subversión! Las representaciones en torno a “lo subversivo” en las revistas Cabildo, El Fortín y Restauración, 1973-1976.
title_full Por la Nación, contra… ¡la subversión! Las representaciones en torno a “lo subversivo” en las revistas Cabildo, El Fortín y Restauración, 1973-1976.
title_fullStr Por la Nación, contra… ¡la subversión! Las representaciones en torno a “lo subversivo” en las revistas Cabildo, El Fortín y Restauración, 1973-1976.
title_full_unstemmed Por la Nación, contra… ¡la subversión! Las representaciones en torno a “lo subversivo” en las revistas Cabildo, El Fortín y Restauración, 1973-1976.
title_sort Por la Nación, contra… ¡la subversión! Las representaciones en torno a “lo subversivo” en las revistas Cabildo, El Fortín y Restauración, 1973-1976.
dc.creator.none.fl_str_mv Bruegno, Ayelén
author Bruegno, Ayelén
author_facet Bruegno, Ayelén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Orbe, Patricia Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Subversión
Prensa local católica
Política gubernamental
Nota editorial
Revista "Cabildo"
Revista "El Fortín"
Revista "Restauración"
Nacionalismo
topic Subversión
Prensa local católica
Política gubernamental
Nota editorial
Revista "Cabildo"
Revista "El Fortín"
Revista "Restauración"
Nacionalismo
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de la prensa nacionalista católica contribuye a echar luz sobre los aspectos particulares que adquirió el escenario de la lucha política durante este período, el cual resulta muy significativo teniendo en cuenta el rápido y profundo proceso de deterioro institucional del Estado de derecho que tuvo lugar en aquellos años. Partimos del abordaje de la revista Cabildo y sus sucesoras: - El Fortín y Restauración - en tanto agentes políticos. Desde esta óptica, nos centraremos en el análisis de las representaciones que construye el grupo editorial de las respectivas revistas en torno a la figura del “subversivo” durante el período mencionado, a partir del análisis de las notas editoriales, entre 1973 y 1976. Desde esta perspectiva nos planteamos una serie de interrogantes: ¿Cómo y en qué contexto se construye la figura del “subversivo” en el discurso de las notas editoriales? ¿Qué características presentan esas representaciones asociadas a este vocablo? ¿Cuáles son las estrategias discursivas que emplea el grupo editorial para identificar al “subversivo” como “enemigo” político? Y como corolario, ¿Qué operaciones discursivas terminan por justificar y legitimar su aniquilamiento como objetivo impostergable?
Fil: Bruegno, Ayelén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El estudio de la prensa nacionalista católica contribuye a echar luz sobre los aspectos particulares que adquirió el escenario de la lucha política durante este período, el cual resulta muy significativo teniendo en cuenta el rápido y profundo proceso de deterioro institucional del Estado de derecho que tuvo lugar en aquellos años. Partimos del abordaje de la revista Cabildo y sus sucesoras: - El Fortín y Restauración - en tanto agentes políticos. Desde esta óptica, nos centraremos en el análisis de las representaciones que construye el grupo editorial de las respectivas revistas en torno a la figura del “subversivo” durante el período mencionado, a partir del análisis de las notas editoriales, entre 1973 y 1976. Desde esta perspectiva nos planteamos una serie de interrogantes: ¿Cómo y en qué contexto se construye la figura del “subversivo” en el discurso de las notas editoriales? ¿Qué características presentan esas representaciones asociadas a este vocablo? ¿Cuáles son las estrategias discursivas que emplea el grupo editorial para identificar al “subversivo” como “enemigo” político? Y como corolario, ¿Qué operaciones discursivas terminan por justificar y legitimar su aniquilamiento como objetivo impostergable?
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2981
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2981
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341314263252992
score 12.623145