Un nuevo aporte sobre el rehilamiento bonaerense del siglo XIX

Autores
Fontanella de Weinberg, María Beatriz
Año de publicación
1989
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas se ha avanzado gradualmente en el conocimiento de la evolución del yeísmo rehilado bonaerense, rasgo que actualmente distingue a los hablantes de la región rioplatense de la casi totalidad del resto del mundo hispánico, a la vez que constituye uno de los fenómenos más llamativos. del habla regional
Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Lingüística
Español Bonaerense
Yeísmo
Rehilamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5987

id RID-UNS_f2b04aedbbb94b25f9489ea9143f8784
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5987
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Un nuevo aporte sobre el rehilamiento bonaerense del siglo XIXFontanella de Weinberg, María BeatrizLingüísticaEspañol BonaerenseYeísmoRehilamientoEn las últimas décadas se ha avanzado gradualmente en el conocimiento de la evolución del yeísmo rehilado bonaerense, rasgo que actualmente distingue a los hablantes de la región rioplatense de la casi totalidad del resto del mundo hispánico, a la vez que constituye uno de los fenómenos más llamativos. del habla regionalFil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad de La Rioja1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5987spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-23T11:16:14Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5987instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:14.369Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un nuevo aporte sobre el rehilamiento bonaerense del siglo XIX
title Un nuevo aporte sobre el rehilamiento bonaerense del siglo XIX
spellingShingle Un nuevo aporte sobre el rehilamiento bonaerense del siglo XIX
Fontanella de Weinberg, María Beatriz
Lingüística
Español Bonaerense
Yeísmo
Rehilamiento
title_short Un nuevo aporte sobre el rehilamiento bonaerense del siglo XIX
title_full Un nuevo aporte sobre el rehilamiento bonaerense del siglo XIX
title_fullStr Un nuevo aporte sobre el rehilamiento bonaerense del siglo XIX
title_full_unstemmed Un nuevo aporte sobre el rehilamiento bonaerense del siglo XIX
title_sort Un nuevo aporte sobre el rehilamiento bonaerense del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Fontanella de Weinberg, María Beatriz
author Fontanella de Weinberg, María Beatriz
author_facet Fontanella de Weinberg, María Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Español Bonaerense
Yeísmo
Rehilamiento
topic Lingüística
Español Bonaerense
Yeísmo
Rehilamiento
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas se ha avanzado gradualmente en el conocimiento de la evolución del yeísmo rehilado bonaerense, rasgo que actualmente distingue a los hablantes de la región rioplatense de la casi totalidad del resto del mundo hispánico, a la vez que constituye uno de los fenómenos más llamativos. del habla regional
Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En las últimas décadas se ha avanzado gradualmente en el conocimiento de la evolución del yeísmo rehilado bonaerense, rasgo que actualmente distingue a los hablantes de la región rioplatense de la casi totalidad del resto del mundo hispánico, a la vez que constituye uno de los fenómenos más llamativos. del habla regional
publishDate 1989
dc.date.none.fl_str_mv 1989
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5987
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Rioja
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Rioja
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846787465801629697
score 12.982451