Repetición y diferencia: Los modos de la invasión en Juan Diego Incardona y la literatura del peronismo clásico

Autores
Ledesma, Germán Abel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la producción literaria reciente que retoma la relación literatura y peronismo, leemos la narrativa de Juan Diego Incardona en clave intertextual con textos del período del peronismo clásico. Analizamos cómo se reactualiza el tópico de invasión propio de las décadas del cuarenta y cincuenta, que deriva en la explicitación de la violencia política, en el contexto de esta nueva literatura, en particular mediante la confrontación de las escenas referidas a lo sucedido durante el 19 y 20 de diciembre del 2001 con las descripciones del 17 de octubre de 1945 en los textos antiperonistas del período clásico.
Fil: Ledesma, Germán. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Orbis Tertius.
Materia
Incardona, Juan Diego
Literatura argentina
Peronismo clásico
Violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3097

id RID-UNS_f13232713aaa333bac2b12e1c8be6713
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3097
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Repetición y diferencia: Los modos de la invasión en Juan Diego Incardona y la literatura del peronismo clásicoLedesma, Germán AbelIncardona, Juan DiegoLiteratura argentinaPeronismo clásicoViolenciaEn el marco de la producción literaria reciente que retoma la relación literatura y peronismo, leemos la narrativa de Juan Diego Incardona en clave intertextual con textos del período del peronismo clásico. Analizamos cómo se reactualiza el tópico de invasión propio de las décadas del cuarenta y cincuenta, que deriva en la explicitación de la violencia política, en el contexto de esta nueva literatura, en particular mediante la confrontación de las escenas referidas a lo sucedido durante el 19 y 20 de diciembre del 2001 con las descripciones del 17 de octubre de 1945 en los textos antiperonistas del período clásico.Fil: Ledesma, Germán. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Centro de Estudios de Teoría y Crítica; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Universidad Nacional de La Plata. Argentina2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3097Orbis Tertius.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-11-13T08:43:34Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3097instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-11-13 08:43:34.337Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Repetición y diferencia: Los modos de la invasión en Juan Diego Incardona y la literatura del peronismo clásico
title Repetición y diferencia: Los modos de la invasión en Juan Diego Incardona y la literatura del peronismo clásico
spellingShingle Repetición y diferencia: Los modos de la invasión en Juan Diego Incardona y la literatura del peronismo clásico
Ledesma, Germán Abel
Incardona, Juan Diego
Literatura argentina
Peronismo clásico
Violencia
title_short Repetición y diferencia: Los modos de la invasión en Juan Diego Incardona y la literatura del peronismo clásico
title_full Repetición y diferencia: Los modos de la invasión en Juan Diego Incardona y la literatura del peronismo clásico
title_fullStr Repetición y diferencia: Los modos de la invasión en Juan Diego Incardona y la literatura del peronismo clásico
title_full_unstemmed Repetición y diferencia: Los modos de la invasión en Juan Diego Incardona y la literatura del peronismo clásico
title_sort Repetición y diferencia: Los modos de la invasión en Juan Diego Incardona y la literatura del peronismo clásico
dc.creator.none.fl_str_mv Ledesma, Germán Abel
author Ledesma, Germán Abel
author_facet Ledesma, Germán Abel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Incardona, Juan Diego
Literatura argentina
Peronismo clásico
Violencia
topic Incardona, Juan Diego
Literatura argentina
Peronismo clásico
Violencia
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la producción literaria reciente que retoma la relación literatura y peronismo, leemos la narrativa de Juan Diego Incardona en clave intertextual con textos del período del peronismo clásico. Analizamos cómo se reactualiza el tópico de invasión propio de las décadas del cuarenta y cincuenta, que deriva en la explicitación de la violencia política, en el contexto de esta nueva literatura, en particular mediante la confrontación de las escenas referidas a lo sucedido durante el 19 y 20 de diciembre del 2001 con las descripciones del 17 de octubre de 1945 en los textos antiperonistas del período clásico.
Fil: Ledesma, Germán. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En el marco de la producción literaria reciente que retoma la relación literatura y peronismo, leemos la narrativa de Juan Diego Incardona en clave intertextual con textos del período del peronismo clásico. Analizamos cómo se reactualiza el tópico de invasión propio de las décadas del cuarenta y cincuenta, que deriva en la explicitación de la violencia política, en el contexto de esta nueva literatura, en particular mediante la confrontación de las escenas referidas a lo sucedido durante el 19 y 20 de diciembre del 2001 con las descripciones del 17 de octubre de 1945 en los textos antiperonistas del período clásico.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3097
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3097
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios de Teoría y Crítica; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Universidad Nacional de La Plata. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios de Teoría y Crítica; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Universidad Nacional de La Plata. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Orbis Tertius.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1848680418213101568
score 13.24909