La representación y lo bello: la categoría de lo sublime como superación

Autores
Silenzi, Marina
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La representación se deriva de la filosofía cartesiana, porque en el desarrollo de la misma el ser humano se autoproclama como el sujeto que antepone al objeto ante sí para su dominio. Kant resulta ser la superación de la representación tanto en un plano gnoseológico como estético. La representacion, esto es, una forma determinada, responde a la categoría de belleza, ya que bello es lo que place, simplemente, por su forma al ser humano. La categoría de lo sublime quiebra con la belleza al referirse a lo limitado, a lo aforme, y por sobre todo, a los sentimientos del sujeto. El clasicismo y el neoclasicismo pueden leerse desde lo bello, mientras que el romanticismo y las vanguardias modernas descansan en lo sublime como núcleo central. Así, puede interpretarse la estética kantiana como el fundamento de una gran división en la historia del arte.
Fil: Silenzi, Marina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Filosofía
Representación
Belleza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3503

id RID-UNS_f11aef36cc2c199bd9b23cb4e05770a5
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3503
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La representación y lo bello: la categoría de lo sublime como superaciónSilenzi, MarinaFilosofíaRepresentaciónBellezaLa representación se deriva de la filosofía cartesiana, porque en el desarrollo de la misma el ser humano se autoproclama como el sujeto que antepone al objeto ante sí para su dominio. Kant resulta ser la superación de la representación tanto en un plano gnoseológico como estético. La representacion, esto es, una forma determinada, responde a la categoría de belleza, ya que bello es lo que place, simplemente, por su forma al ser humano. La categoría de lo sublime quiebra con la belleza al referirse a lo limitado, a lo aforme, y por sobre todo, a los sentimientos del sujeto. El clasicismo y el neoclasicismo pueden leerse desde lo bello, mientras que el romanticismo y las vanguardias modernas descansan en lo sublime como núcleo central. Así, puede interpretarse la estética kantiana como el fundamento de una gran división en la historia del arte.Fil: Silenzi, Marina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3503Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:28:52Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3503instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:28:52.554Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La representación y lo bello: la categoría de lo sublime como superación
title La representación y lo bello: la categoría de lo sublime como superación
spellingShingle La representación y lo bello: la categoría de lo sublime como superación
Silenzi, Marina
Filosofía
Representación
Belleza
title_short La representación y lo bello: la categoría de lo sublime como superación
title_full La representación y lo bello: la categoría de lo sublime como superación
title_fullStr La representación y lo bello: la categoría de lo sublime como superación
title_full_unstemmed La representación y lo bello: la categoría de lo sublime como superación
title_sort La representación y lo bello: la categoría de lo sublime como superación
dc.creator.none.fl_str_mv Silenzi, Marina
author Silenzi, Marina
author_facet Silenzi, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Representación
Belleza
topic Filosofía
Representación
Belleza
dc.description.none.fl_txt_mv La representación se deriva de la filosofía cartesiana, porque en el desarrollo de la misma el ser humano se autoproclama como el sujeto que antepone al objeto ante sí para su dominio. Kant resulta ser la superación de la representación tanto en un plano gnoseológico como estético. La representacion, esto es, una forma determinada, responde a la categoría de belleza, ya que bello es lo que place, simplemente, por su forma al ser humano. La categoría de lo sublime quiebra con la belleza al referirse a lo limitado, a lo aforme, y por sobre todo, a los sentimientos del sujeto. El clasicismo y el neoclasicismo pueden leerse desde lo bello, mientras que el romanticismo y las vanguardias modernas descansan en lo sublime como núcleo central. Así, puede interpretarse la estética kantiana como el fundamento de una gran división en la historia del arte.
Fil: Silenzi, Marina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description La representación se deriva de la filosofía cartesiana, porque en el desarrollo de la misma el ser humano se autoproclama como el sujeto que antepone al objeto ante sí para su dominio. Kant resulta ser la superación de la representación tanto en un plano gnoseológico como estético. La representacion, esto es, una forma determinada, responde a la categoría de belleza, ya que bello es lo que place, simplemente, por su forma al ser humano. La categoría de lo sublime quiebra con la belleza al referirse a lo limitado, a lo aforme, y por sobre todo, a los sentimientos del sujeto. El clasicismo y el neoclasicismo pueden leerse desde lo bello, mientras que el romanticismo y las vanguardias modernas descansan en lo sublime como núcleo central. Así, puede interpretarse la estética kantiana como el fundamento de una gran división en la historia del arte.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3503
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846143095147593728
score 13.22299