Una mirada estética como hilo conductor en “Así habló Zaratustra”

Autores
Sabugo, Virginia Miriam
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vilariño, María Cristina
Descripción
Tomando como punto de partida la centralidad del arte en la filosofía nietzscheana, abordaremos la obra Así hablo Zaratustra, más precisamente, la posible relación entre ideas pilares como el eterno retorno, la voluntad de poder, el superhombre rescatando su perspectiva estética. En un primer momento, analizaremos la concepción que tiene Nietzsche del arte en sus escritos iniciales: El nacimiento de la tragedia, Humano demasiado humano y Gaya ciencia. En un segundo momento, estudiaremos los pensamientos centrales -el eterno retorno, la voluntad de poder y el superhombre- desarrollados en Así habló Zaratustra, procurando mostrar su carácter eminentemente estético.
Fil: Sabugo, Virginia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Nietzsche
Estética
Arte
Filosofía
Eterno retorno
Poder
Superhombre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2966

id RID-UNS_f0076084fc88454256f2bf955e06656a
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2966
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Una mirada estética como hilo conductor en “Así habló Zaratustra”Sabugo, Virginia MiriamNietzscheEstéticaArteFilosofíaEterno retornoPoderSuperhombreTomando como punto de partida la centralidad del arte en la filosofía nietzscheana, abordaremos la obra Así hablo Zaratustra, más precisamente, la posible relación entre ideas pilares como el eterno retorno, la voluntad de poder, el superhombre rescatando su perspectiva estética. En un primer momento, analizaremos la concepción que tiene Nietzsche del arte en sus escritos iniciales: El nacimiento de la tragedia, Humano demasiado humano y Gaya ciencia. En un segundo momento, estudiaremos los pensamientos centrales -el eterno retorno, la voluntad de poder y el superhombre- desarrollados en Así habló Zaratustra, procurando mostrar su carácter eminentemente estético.Fil: Sabugo, Virginia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesVilariño, María Cristina20132013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2966spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-18T10:06:49Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2966instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-18 10:06:49.682Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada estética como hilo conductor en “Así habló Zaratustra”
title Una mirada estética como hilo conductor en “Así habló Zaratustra”
spellingShingle Una mirada estética como hilo conductor en “Así habló Zaratustra”
Sabugo, Virginia Miriam
Nietzsche
Estética
Arte
Filosofía
Eterno retorno
Poder
Superhombre
title_short Una mirada estética como hilo conductor en “Así habló Zaratustra”
title_full Una mirada estética como hilo conductor en “Así habló Zaratustra”
title_fullStr Una mirada estética como hilo conductor en “Así habló Zaratustra”
title_full_unstemmed Una mirada estética como hilo conductor en “Así habló Zaratustra”
title_sort Una mirada estética como hilo conductor en “Así habló Zaratustra”
dc.creator.none.fl_str_mv Sabugo, Virginia Miriam
author Sabugo, Virginia Miriam
author_facet Sabugo, Virginia Miriam
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vilariño, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Nietzsche
Estética
Arte
Filosofía
Eterno retorno
Poder
Superhombre
topic Nietzsche
Estética
Arte
Filosofía
Eterno retorno
Poder
Superhombre
dc.description.none.fl_txt_mv Tomando como punto de partida la centralidad del arte en la filosofía nietzscheana, abordaremos la obra Así hablo Zaratustra, más precisamente, la posible relación entre ideas pilares como el eterno retorno, la voluntad de poder, el superhombre rescatando su perspectiva estética. En un primer momento, analizaremos la concepción que tiene Nietzsche del arte en sus escritos iniciales: El nacimiento de la tragedia, Humano demasiado humano y Gaya ciencia. En un segundo momento, estudiaremos los pensamientos centrales -el eterno retorno, la voluntad de poder y el superhombre- desarrollados en Así habló Zaratustra, procurando mostrar su carácter eminentemente estético.
Fil: Sabugo, Virginia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Tomando como punto de partida la centralidad del arte en la filosofía nietzscheana, abordaremos la obra Así hablo Zaratustra, más precisamente, la posible relación entre ideas pilares como el eterno retorno, la voluntad de poder, el superhombre rescatando su perspectiva estética. En un primer momento, analizaremos la concepción que tiene Nietzsche del arte en sus escritos iniciales: El nacimiento de la tragedia, Humano demasiado humano y Gaya ciencia. En un segundo momento, estudiaremos los pensamientos centrales -el eterno retorno, la voluntad de poder y el superhombre- desarrollados en Así habló Zaratustra, procurando mostrar su carácter eminentemente estético.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2966
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2966
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1843609118894456832
score 13.001348