Mi relación con el saber didáctico: un relato autoetnográfico
- Autores
- Monetti, Elda Margarita
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como docentes construimos un saber didáctico, es decir, un saber acerca de lo que es enseñar y aprender, que nos permite no solo comprender sino actuar en el campo de la enseñanza. Esta construcción es el resultado de la relación que el sujeto, en tanto ser inacabado, instaura. Es una relación simbólica, activa y temporal, que establece el docente desde un espacio social y cultural determinado y que implica una relación con el mundo, consigo mismo y con los otros. La propuesta de acción del docente, resulta, en gran parte, del tipo de relación con el saber que el/la profesora manifiesta en los espacios de enseñanza. En este trabajo presento el resultado de una investigación autoetnográfica acerca de mi relación con el saber didáctico. Las finalidades de este artículo son, por un lado, dar cuenta de mi proceso de reflexión y análisis acerca de uno de los aspectos que incide en la enseñanza: el saber didáctico del docente y la relación que establece. Por otro, generar un espacio que lleve al lector a reflexionar sobre su propia relación con el saber didáctico.
Fil: Monetti, Elda Margarita. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Revista Entramados. Argentina
- Materia
-
Auto-etnografía
Saber didáctico
Relaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3798
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_e8613c33d8274164f6c92f1c6b660bb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3798 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Mi relación con el saber didáctico: un relato autoetnográficoMonetti, Elda MargaritaAuto-etnografíaSaber didácticoRelacionesComo docentes construimos un saber didáctico, es decir, un saber acerca de lo que es enseñar y aprender, que nos permite no solo comprender sino actuar en el campo de la enseñanza. Esta construcción es el resultado de la relación que el sujeto, en tanto ser inacabado, instaura. Es una relación simbólica, activa y temporal, que establece el docente desde un espacio social y cultural determinado y que implica una relación con el mundo, consigo mismo y con los otros. La propuesta de acción del docente, resulta, en gran parte, del tipo de relación con el saber que el/la profesora manifiesta en los espacios de enseñanza. En este trabajo presento el resultado de una investigación autoetnográfica acerca de mi relación con el saber didáctico. Las finalidades de este artículo son, por un lado, dar cuenta de mi proceso de reflexión y análisis acerca de uno de los aspectos que incide en la enseñanza: el saber didáctico del docente y la relación que establece. Por otro, generar un espacio que lleve al lector a reflexionar sobre su propia relación con el saber didáctico.Fil: Monetti, Elda Margarita. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3798Revista Entramados. Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:48Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3798instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:48.443Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mi relación con el saber didáctico: un relato autoetnográfico |
title |
Mi relación con el saber didáctico: un relato autoetnográfico |
spellingShingle |
Mi relación con el saber didáctico: un relato autoetnográfico Monetti, Elda Margarita Auto-etnografía Saber didáctico Relaciones |
title_short |
Mi relación con el saber didáctico: un relato autoetnográfico |
title_full |
Mi relación con el saber didáctico: un relato autoetnográfico |
title_fullStr |
Mi relación con el saber didáctico: un relato autoetnográfico |
title_full_unstemmed |
Mi relación con el saber didáctico: un relato autoetnográfico |
title_sort |
Mi relación con el saber didáctico: un relato autoetnográfico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monetti, Elda Margarita |
author |
Monetti, Elda Margarita |
author_facet |
Monetti, Elda Margarita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Auto-etnografía Saber didáctico Relaciones |
topic |
Auto-etnografía Saber didáctico Relaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como docentes construimos un saber didáctico, es decir, un saber acerca de lo que es enseñar y aprender, que nos permite no solo comprender sino actuar en el campo de la enseñanza. Esta construcción es el resultado de la relación que el sujeto, en tanto ser inacabado, instaura. Es una relación simbólica, activa y temporal, que establece el docente desde un espacio social y cultural determinado y que implica una relación con el mundo, consigo mismo y con los otros. La propuesta de acción del docente, resulta, en gran parte, del tipo de relación con el saber que el/la profesora manifiesta en los espacios de enseñanza. En este trabajo presento el resultado de una investigación autoetnográfica acerca de mi relación con el saber didáctico. Las finalidades de este artículo son, por un lado, dar cuenta de mi proceso de reflexión y análisis acerca de uno de los aspectos que incide en la enseñanza: el saber didáctico del docente y la relación que establece. Por otro, generar un espacio que lleve al lector a reflexionar sobre su propia relación con el saber didáctico. Fil: Monetti, Elda Margarita. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Como docentes construimos un saber didáctico, es decir, un saber acerca de lo que es enseñar y aprender, que nos permite no solo comprender sino actuar en el campo de la enseñanza. Esta construcción es el resultado de la relación que el sujeto, en tanto ser inacabado, instaura. Es una relación simbólica, activa y temporal, que establece el docente desde un espacio social y cultural determinado y que implica una relación con el mundo, consigo mismo y con los otros. La propuesta de acción del docente, resulta, en gran parte, del tipo de relación con el saber que el/la profesora manifiesta en los espacios de enseñanza. En este trabajo presento el resultado de una investigación autoetnográfica acerca de mi relación con el saber didáctico. Las finalidades de este artículo son, por un lado, dar cuenta de mi proceso de reflexión y análisis acerca de uno de los aspectos que incide en la enseñanza: el saber didáctico del docente y la relación que establece. Por otro, generar un espacio que lleve al lector a reflexionar sobre su propia relación con el saber didáctico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3798 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3798 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación. Grupo de Investigaciones en Educación y Estudios Culturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Entramados. Argentina reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619071215108096 |
score |
12.559606 |