Hacia una ontología relacional a partir de la crisis en la ciencia y en la filosofía : Whitehead y Merleau-Ponty
- Autores
- Vidal, Andrea
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo se centrará en los últimos cursos dictados por M. Merleau-Ponty en el Collège de France, los cuales dan cuenta de un interés por rehabilitar ontológicamente lo sensible desde una aproximación no logocéntrica ni dualista, relacionada con el estado de crisis de la filosofía clásica y la interrogación por la “no-filosofía”. El intento de fundar esta nueva ontología fuera de la filosofía tradicional, en la no-filosofía, (especialmente en las artes y en la ciencia), conllevará el problema de encontrar una expresión del ser distanciada de las categorías filosóficas clásicas, hallar o reconsiderar otras influencias teóricas, sobrepasando los límites de la fenomenología —del primer período merleaupontyano— y, entre otras, tendrá como consecuencia la adopción de una nueva concepción de la naturaleza.
Fil: Vidal, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Filosofía
Concepto de naturaleza
Whitehead, Alfred North
Merleau-Ponty
Filosofía procesual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5299
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_d9b6a76e9517ebae11cab983925fb31f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5299 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Hacia una ontología relacional a partir de la crisis en la ciencia y en la filosofía : Whitehead y Merleau-PontyVidal, AndreaFilosofíaConcepto de naturalezaWhitehead, Alfred NorthMerleau-PontyFilosofía procesualEl presente trabajo se centrará en los últimos cursos dictados por M. Merleau-Ponty en el Collège de France, los cuales dan cuenta de un interés por rehabilitar ontológicamente lo sensible desde una aproximación no logocéntrica ni dualista, relacionada con el estado de crisis de la filosofía clásica y la interrogación por la “no-filosofía”. El intento de fundar esta nueva ontología fuera de la filosofía tradicional, en la no-filosofía, (especialmente en las artes y en la ciencia), conllevará el problema de encontrar una expresión del ser distanciada de las categorías filosóficas clásicas, hallar o reconsiderar otras influencias teóricas, sobrepasando los límites de la fenomenología —del primer período merleaupontyano— y, entre otras, tendrá como consecuencia la adopción de una nueva concepción de la naturaleza.Fil: Vidal, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-10-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5299VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:59Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5299instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:59.245Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una ontología relacional a partir de la crisis en la ciencia y en la filosofía : Whitehead y Merleau-Ponty |
title |
Hacia una ontología relacional a partir de la crisis en la ciencia y en la filosofía : Whitehead y Merleau-Ponty |
spellingShingle |
Hacia una ontología relacional a partir de la crisis en la ciencia y en la filosofía : Whitehead y Merleau-Ponty Vidal, Andrea Filosofía Concepto de naturaleza Whitehead, Alfred North Merleau-Ponty Filosofía procesual |
title_short |
Hacia una ontología relacional a partir de la crisis en la ciencia y en la filosofía : Whitehead y Merleau-Ponty |
title_full |
Hacia una ontología relacional a partir de la crisis en la ciencia y en la filosofía : Whitehead y Merleau-Ponty |
title_fullStr |
Hacia una ontología relacional a partir de la crisis en la ciencia y en la filosofía : Whitehead y Merleau-Ponty |
title_full_unstemmed |
Hacia una ontología relacional a partir de la crisis en la ciencia y en la filosofía : Whitehead y Merleau-Ponty |
title_sort |
Hacia una ontología relacional a partir de la crisis en la ciencia y en la filosofía : Whitehead y Merleau-Ponty |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vidal, Andrea |
author |
Vidal, Andrea |
author_facet |
Vidal, Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Concepto de naturaleza Whitehead, Alfred North Merleau-Ponty Filosofía procesual |
topic |
Filosofía Concepto de naturaleza Whitehead, Alfred North Merleau-Ponty Filosofía procesual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se centrará en los últimos cursos dictados por M. Merleau-Ponty en el Collège de France, los cuales dan cuenta de un interés por rehabilitar ontológicamente lo sensible desde una aproximación no logocéntrica ni dualista, relacionada con el estado de crisis de la filosofía clásica y la interrogación por la “no-filosofía”. El intento de fundar esta nueva ontología fuera de la filosofía tradicional, en la no-filosofía, (especialmente en las artes y en la ciencia), conllevará el problema de encontrar una expresión del ser distanciada de las categorías filosóficas clásicas, hallar o reconsiderar otras influencias teóricas, sobrepasando los límites de la fenomenología —del primer período merleaupontyano— y, entre otras, tendrá como consecuencia la adopción de una nueva concepción de la naturaleza. Fil: Vidal, Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El presente trabajo se centrará en los últimos cursos dictados por M. Merleau-Ponty en el Collège de France, los cuales dan cuenta de un interés por rehabilitar ontológicamente lo sensible desde una aproximación no logocéntrica ni dualista, relacionada con el estado de crisis de la filosofía clásica y la interrogación por la “no-filosofía”. El intento de fundar esta nueva ontología fuera de la filosofía tradicional, en la no-filosofía, (especialmente en las artes y en la ciencia), conllevará el problema de encontrar una expresión del ser distanciada de las categorías filosóficas clásicas, hallar o reconsiderar otras influencias teóricas, sobrepasando los límites de la fenomenología —del primer período merleaupontyano— y, entre otras, tendrá como consecuencia la adopción de una nueva concepción de la naturaleza. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5299 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619077989957632 |
score |
12.559606 |