Crisis de los misiles: la postura de Argentina y tipos de fuentes empleadas

Autores
Díaz, Ana Cristina
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo consiste en brindar un breve panorama de la crítica situación que en el marco de la Guerra Fría se vivió en el Caribe durante el mes de Octubre del año 1962, hecho histórico que involucró a las dos grandes potencias de entonces, los Estados Unidos y la Unión Soviética. También se establece como objetivo de este estudio una descripción de las fuentes utilizadas para el desarrollo de este tema de análisis, el cual es una síntesis derivada de mi tesis doctoral. Esta investigación plantea dilucidar los verdaderos motivos que llevaron a la instalación de misiles soviéticos en Cuba, que constituyó la principal causal del inicio de la crisis, al mismo tiempo es interesante observar como esta crisis fue percibida por la opinión pública y los testigos de la misma. Para esto se ha recurrido entonces a variadas fuentes tales como discursos y misivas de sus protagonistas en los momentos más álgidos del conflicto, (Kennedy, Khruschev, Fidel Castro) ; Actas de Congresos y Reuniones en el marco de la OEA; documentos de la ONU; documentos secretos de la CIA recopilados con posterioridad a la apertura de los archivos; información brindada por la prensa escrita argentina; material bibliográfico nacional y extranjero y por supuesto importantes artículo, reportajes y documentos que surge de las páginas web. Es menester de este trabajo analizar los tipos de fuentes empleadas al mismo tiempo que brindar una síntesis del conflicto que aterró al mundo por aquellos días.
Fil: Díaz, Ana Cristina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
Materia
Misiles
Crisis
Guerra Fría
1962
Cuba
Opinión pública
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3248

id RID-UNS_d24dea18f2c41dce822521b66ec6e207
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3248
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Crisis de los misiles: la postura de Argentina y tipos de fuentes empleadasDíaz, Ana CristinaMisilesCrisisGuerra Fría1962CubaOpinión públicaEl presente trabajo consiste en brindar un breve panorama de la crítica situación que en el marco de la Guerra Fría se vivió en el Caribe durante el mes de Octubre del año 1962, hecho histórico que involucró a las dos grandes potencias de entonces, los Estados Unidos y la Unión Soviética. También se establece como objetivo de este estudio una descripción de las fuentes utilizadas para el desarrollo de este tema de análisis, el cual es una síntesis derivada de mi tesis doctoral. Esta investigación plantea dilucidar los verdaderos motivos que llevaron a la instalación de misiles soviéticos en Cuba, que constituyó la principal causal del inicio de la crisis, al mismo tiempo es interesante observar como esta crisis fue percibida por la opinión pública y los testigos de la misma. Para esto se ha recurrido entonces a variadas fuentes tales como discursos y misivas de sus protagonistas en los momentos más álgidos del conflicto, (Kennedy, Khruschev, Fidel Castro) ; Actas de Congresos y Reuniones en el marco de la OEA; documentos de la ONU; documentos secretos de la CIA recopilados con posterioridad a la apertura de los archivos; información brindada por la prensa escrita argentina; material bibliográfico nacional y extranjero y por supuesto importantes artículo, reportajes y documentos que surge de las páginas web. Es menester de este trabajo analizar los tipos de fuentes empleadas al mismo tiempo que brindar una síntesis del conflicto que aterró al mundo por aquellos días.Fil: Díaz, Ana Cristina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3248II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:18Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3248instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:18.329Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crisis de los misiles: la postura de Argentina y tipos de fuentes empleadas
title Crisis de los misiles: la postura de Argentina y tipos de fuentes empleadas
spellingShingle Crisis de los misiles: la postura de Argentina y tipos de fuentes empleadas
Díaz, Ana Cristina
Misiles
Crisis
Guerra Fría
1962
Cuba
Opinión pública
title_short Crisis de los misiles: la postura de Argentina y tipos de fuentes empleadas
title_full Crisis de los misiles: la postura de Argentina y tipos de fuentes empleadas
title_fullStr Crisis de los misiles: la postura de Argentina y tipos de fuentes empleadas
title_full_unstemmed Crisis de los misiles: la postura de Argentina y tipos de fuentes empleadas
title_sort Crisis de los misiles: la postura de Argentina y tipos de fuentes empleadas
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Ana Cristina
author Díaz, Ana Cristina
author_facet Díaz, Ana Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Misiles
Crisis
Guerra Fría
1962
Cuba
Opinión pública
topic Misiles
Crisis
Guerra Fría
1962
Cuba
Opinión pública
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo consiste en brindar un breve panorama de la crítica situación que en el marco de la Guerra Fría se vivió en el Caribe durante el mes de Octubre del año 1962, hecho histórico que involucró a las dos grandes potencias de entonces, los Estados Unidos y la Unión Soviética. También se establece como objetivo de este estudio una descripción de las fuentes utilizadas para el desarrollo de este tema de análisis, el cual es una síntesis derivada de mi tesis doctoral. Esta investigación plantea dilucidar los verdaderos motivos que llevaron a la instalación de misiles soviéticos en Cuba, que constituyó la principal causal del inicio de la crisis, al mismo tiempo es interesante observar como esta crisis fue percibida por la opinión pública y los testigos de la misma. Para esto se ha recurrido entonces a variadas fuentes tales como discursos y misivas de sus protagonistas en los momentos más álgidos del conflicto, (Kennedy, Khruschev, Fidel Castro) ; Actas de Congresos y Reuniones en el marco de la OEA; documentos de la ONU; documentos secretos de la CIA recopilados con posterioridad a la apertura de los archivos; información brindada por la prensa escrita argentina; material bibliográfico nacional y extranjero y por supuesto importantes artículo, reportajes y documentos que surge de las páginas web. Es menester de este trabajo analizar los tipos de fuentes empleadas al mismo tiempo que brindar una síntesis del conflicto que aterró al mundo por aquellos días.
Fil: Díaz, Ana Cristina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El presente trabajo consiste en brindar un breve panorama de la crítica situación que en el marco de la Guerra Fría se vivió en el Caribe durante el mes de Octubre del año 1962, hecho histórico que involucró a las dos grandes potencias de entonces, los Estados Unidos y la Unión Soviética. También se establece como objetivo de este estudio una descripción de las fuentes utilizadas para el desarrollo de este tema de análisis, el cual es una síntesis derivada de mi tesis doctoral. Esta investigación plantea dilucidar los verdaderos motivos que llevaron a la instalación de misiles soviéticos en Cuba, que constituyó la principal causal del inicio de la crisis, al mismo tiempo es interesante observar como esta crisis fue percibida por la opinión pública y los testigos de la misma. Para esto se ha recurrido entonces a variadas fuentes tales como discursos y misivas de sus protagonistas en los momentos más álgidos del conflicto, (Kennedy, Khruschev, Fidel Castro) ; Actas de Congresos y Reuniones en el marco de la OEA; documentos de la ONU; documentos secretos de la CIA recopilados con posterioridad a la apertura de los archivos; información brindada por la prensa escrita argentina; material bibliográfico nacional y extranjero y por supuesto importantes artículo, reportajes y documentos que surge de las páginas web. Es menester de este trabajo analizar los tipos de fuentes empleadas al mismo tiempo que brindar una síntesis del conflicto que aterró al mundo por aquellos días.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3248
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3248
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341303583506432
score 12.623145