¿Qué sujeto para qué liberación? La perspectiva tercermundista de la revista Antropología Tercer Mundo (1968-1973)
- Autores
- Martín, Lucio Emmanuel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el presente trabajo se analizarán algunos aspectos referidos a la problemática de la revolución y la liberación nacional, que se sostenían desde una revista de política y ciencias sociales, Antropología Tercer Mundo, en el período que se extiende entre fines de los años sesenta e inicios de los años setenta. De manera concreta, se abordará la temática del sujeto revolucionario que, en el marco del proceso de emancipación del Tercer Mundo durante la Guerra Fría, los intelectuales reunidos en torno a la mencionada revista se encargaron de pensar. Nuestro planteo en esta ponencia priorizará dos elementos específicos: en primer lugar, las discusiones con las ideas marxistas que postulan un sujeto revolucionario clasista y, en segundo lugar, la posibilidad de buscar en el nacionalismo elementos que ayuden a definir un sujeto revolucionario específico.
Fil: Martín, Lucio Emmanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Procesos revolucionarios
Nacionalismo
Marxismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5216
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_cd1acfe830b7213772ffab9723b35641 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5216 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
¿Qué sujeto para qué liberación? La perspectiva tercermundista de la revista Antropología Tercer Mundo (1968-1973)Martín, Lucio EmmanuelProcesos revolucionariosNacionalismoMarxismoEn el presente trabajo se analizarán algunos aspectos referidos a la problemática de la revolución y la liberación nacional, que se sostenían desde una revista de política y ciencias sociales, Antropología Tercer Mundo, en el período que se extiende entre fines de los años sesenta e inicios de los años setenta. De manera concreta, se abordará la temática del sujeto revolucionario que, en el marco del proceso de emancipación del Tercer Mundo durante la Guerra Fría, los intelectuales reunidos en torno a la mencionada revista se encargaron de pensar. Nuestro planteo en esta ponencia priorizará dos elementos específicos: en primer lugar, las discusiones con las ideas marxistas que postulan un sujeto revolucionario clasista y, en segundo lugar, la posibilidad de buscar en el nacionalismo elementos que ayuden a definir un sujeto revolucionario específico.Fil: Martín, Lucio Emmanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-09-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5216VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:04Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5216instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:04.929Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué sujeto para qué liberación? La perspectiva tercermundista de la revista Antropología Tercer Mundo (1968-1973) |
title |
¿Qué sujeto para qué liberación? La perspectiva tercermundista de la revista Antropología Tercer Mundo (1968-1973) |
spellingShingle |
¿Qué sujeto para qué liberación? La perspectiva tercermundista de la revista Antropología Tercer Mundo (1968-1973) Martín, Lucio Emmanuel Procesos revolucionarios Nacionalismo Marxismo |
title_short |
¿Qué sujeto para qué liberación? La perspectiva tercermundista de la revista Antropología Tercer Mundo (1968-1973) |
title_full |
¿Qué sujeto para qué liberación? La perspectiva tercermundista de la revista Antropología Tercer Mundo (1968-1973) |
title_fullStr |
¿Qué sujeto para qué liberación? La perspectiva tercermundista de la revista Antropología Tercer Mundo (1968-1973) |
title_full_unstemmed |
¿Qué sujeto para qué liberación? La perspectiva tercermundista de la revista Antropología Tercer Mundo (1968-1973) |
title_sort |
¿Qué sujeto para qué liberación? La perspectiva tercermundista de la revista Antropología Tercer Mundo (1968-1973) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Lucio Emmanuel |
author |
Martín, Lucio Emmanuel |
author_facet |
Martín, Lucio Emmanuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Procesos revolucionarios Nacionalismo Marxismo |
topic |
Procesos revolucionarios Nacionalismo Marxismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se analizarán algunos aspectos referidos a la problemática de la revolución y la liberación nacional, que se sostenían desde una revista de política y ciencias sociales, Antropología Tercer Mundo, en el período que se extiende entre fines de los años sesenta e inicios de los años setenta. De manera concreta, se abordará la temática del sujeto revolucionario que, en el marco del proceso de emancipación del Tercer Mundo durante la Guerra Fría, los intelectuales reunidos en torno a la mencionada revista se encargaron de pensar. Nuestro planteo en esta ponencia priorizará dos elementos específicos: en primer lugar, las discusiones con las ideas marxistas que postulan un sujeto revolucionario clasista y, en segundo lugar, la posibilidad de buscar en el nacionalismo elementos que ayuden a definir un sujeto revolucionario específico. Fil: Martín, Lucio Emmanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En el presente trabajo se analizarán algunos aspectos referidos a la problemática de la revolución y la liberación nacional, que se sostenían desde una revista de política y ciencias sociales, Antropología Tercer Mundo, en el período que se extiende entre fines de los años sesenta e inicios de los años setenta. De manera concreta, se abordará la temática del sujeto revolucionario que, en el marco del proceso de emancipación del Tercer Mundo durante la Guerra Fría, los intelectuales reunidos en torno a la mencionada revista se encargaron de pensar. Nuestro planteo en esta ponencia priorizará dos elementos específicos: en primer lugar, las discusiones con las ideas marxistas que postulan un sujeto revolucionario clasista y, en segundo lugar, la posibilidad de buscar en el nacionalismo elementos que ayuden a definir un sujeto revolucionario específico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5216 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5216 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619081953574912 |
score |
12.559606 |