Traducción y crítica de la poesía de Carlos Drummond de Andrade: la relevancia del carnaval en el modernismo brasileño.

Autores
Arena, Romina Celia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chauvié, Omar Atilio
Descripción
Pese a ser considerado por la crítica brasileña como el poeta más importante de Brasil en el siglo XX, Carlos Drummond de Andrade no ha tenido difusión en los países de habla hispana debido no solo a la barrera del idioma y a las escasas traducciones que se realizaron de sus obras, sino también al debilitado contacto cultural entre países latinoamericanos. Los pocos traductores -que a su vez son poetas- tuvieron como modelo determinante para la selección de poemas la Antología poética (1962) realizada por Drummond de Andrade en lengua portuguesa, a partir de la cual pudieron acceder a los poemas más famosos sin haberse traducido prácticamente sus volúmenes de poesía completos. La representación del carnaval de Río de Janeiro en la poesía de Drummond de Andrade como anclaje del Modernismo brasileño, objeto de esta investigación, permitirá vincular al sujeto imaginario construido en el poema con la experiencia poética y la dimensión política de la Semana de Arte Moderna en Brasil. Para abordar este trabajo, realizamos una selección, traducción y estudio de diversos poemas de Drummond teniendo en cuenta las imágenes del carnaval vinculadas con diferentes épocas históricas de Brasil desde la década del `20 hasta la del `80. Pondremos en relación los poemas de Drummond con los textos de otros poetas modernistas como Manuel Bandeira, Mario y Oswald de Andrade que representan la festividad brasileña.
Fil: Arena, Romina Celia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Drummond de Andrade, Carlos
Modernismo brasileño
Poesía brasileña
Carnaval
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2992

id RID-UNS_ca8233e1361482eaf8f3bc19bc327721
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2992
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Traducción y crítica de la poesía de Carlos Drummond de Andrade: la relevancia del carnaval en el modernismo brasileño.Arena, Romina CeliaDrummond de Andrade, CarlosModernismo brasileñoPoesía brasileñaCarnavalPese a ser considerado por la crítica brasileña como el poeta más importante de Brasil en el siglo XX, Carlos Drummond de Andrade no ha tenido difusión en los países de habla hispana debido no solo a la barrera del idioma y a las escasas traducciones que se realizaron de sus obras, sino también al debilitado contacto cultural entre países latinoamericanos. Los pocos traductores -que a su vez son poetas- tuvieron como modelo determinante para la selección de poemas la Antología poética (1962) realizada por Drummond de Andrade en lengua portuguesa, a partir de la cual pudieron acceder a los poemas más famosos sin haberse traducido prácticamente sus volúmenes de poesía completos. La representación del carnaval de Río de Janeiro en la poesía de Drummond de Andrade como anclaje del Modernismo brasileño, objeto de esta investigación, permitirá vincular al sujeto imaginario construido en el poema con la experiencia poética y la dimensión política de la Semana de Arte Moderna en Brasil. Para abordar este trabajo, realizamos una selección, traducción y estudio de diversos poemas de Drummond teniendo en cuenta las imágenes del carnaval vinculadas con diferentes épocas históricas de Brasil desde la década del `20 hasta la del `80. Pondremos en relación los poemas de Drummond con los textos de otros poetas modernistas como Manuel Bandeira, Mario y Oswald de Andrade que representan la festividad brasileña.Fil: Arena, Romina Celia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesChauvié, Omar Atilio2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2992spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:25Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2992instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:25.583Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Traducción y crítica de la poesía de Carlos Drummond de Andrade: la relevancia del carnaval en el modernismo brasileño.
title Traducción y crítica de la poesía de Carlos Drummond de Andrade: la relevancia del carnaval en el modernismo brasileño.
spellingShingle Traducción y crítica de la poesía de Carlos Drummond de Andrade: la relevancia del carnaval en el modernismo brasileño.
Arena, Romina Celia
Drummond de Andrade, Carlos
Modernismo brasileño
Poesía brasileña
Carnaval
title_short Traducción y crítica de la poesía de Carlos Drummond de Andrade: la relevancia del carnaval en el modernismo brasileño.
title_full Traducción y crítica de la poesía de Carlos Drummond de Andrade: la relevancia del carnaval en el modernismo brasileño.
title_fullStr Traducción y crítica de la poesía de Carlos Drummond de Andrade: la relevancia del carnaval en el modernismo brasileño.
title_full_unstemmed Traducción y crítica de la poesía de Carlos Drummond de Andrade: la relevancia del carnaval en el modernismo brasileño.
title_sort Traducción y crítica de la poesía de Carlos Drummond de Andrade: la relevancia del carnaval en el modernismo brasileño.
dc.creator.none.fl_str_mv Arena, Romina Celia
author Arena, Romina Celia
author_facet Arena, Romina Celia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chauvié, Omar Atilio
dc.subject.none.fl_str_mv Drummond de Andrade, Carlos
Modernismo brasileño
Poesía brasileña
Carnaval
topic Drummond de Andrade, Carlos
Modernismo brasileño
Poesía brasileña
Carnaval
dc.description.none.fl_txt_mv Pese a ser considerado por la crítica brasileña como el poeta más importante de Brasil en el siglo XX, Carlos Drummond de Andrade no ha tenido difusión en los países de habla hispana debido no solo a la barrera del idioma y a las escasas traducciones que se realizaron de sus obras, sino también al debilitado contacto cultural entre países latinoamericanos. Los pocos traductores -que a su vez son poetas- tuvieron como modelo determinante para la selección de poemas la Antología poética (1962) realizada por Drummond de Andrade en lengua portuguesa, a partir de la cual pudieron acceder a los poemas más famosos sin haberse traducido prácticamente sus volúmenes de poesía completos. La representación del carnaval de Río de Janeiro en la poesía de Drummond de Andrade como anclaje del Modernismo brasileño, objeto de esta investigación, permitirá vincular al sujeto imaginario construido en el poema con la experiencia poética y la dimensión política de la Semana de Arte Moderna en Brasil. Para abordar este trabajo, realizamos una selección, traducción y estudio de diversos poemas de Drummond teniendo en cuenta las imágenes del carnaval vinculadas con diferentes épocas históricas de Brasil desde la década del `20 hasta la del `80. Pondremos en relación los poemas de Drummond con los textos de otros poetas modernistas como Manuel Bandeira, Mario y Oswald de Andrade que representan la festividad brasileña.
Fil: Arena, Romina Celia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Pese a ser considerado por la crítica brasileña como el poeta más importante de Brasil en el siglo XX, Carlos Drummond de Andrade no ha tenido difusión en los países de habla hispana debido no solo a la barrera del idioma y a las escasas traducciones que se realizaron de sus obras, sino también al debilitado contacto cultural entre países latinoamericanos. Los pocos traductores -que a su vez son poetas- tuvieron como modelo determinante para la selección de poemas la Antología poética (1962) realizada por Drummond de Andrade en lengua portuguesa, a partir de la cual pudieron acceder a los poemas más famosos sin haberse traducido prácticamente sus volúmenes de poesía completos. La representación del carnaval de Río de Janeiro en la poesía de Drummond de Andrade como anclaje del Modernismo brasileño, objeto de esta investigación, permitirá vincular al sujeto imaginario construido en el poema con la experiencia poética y la dimensión política de la Semana de Arte Moderna en Brasil. Para abordar este trabajo, realizamos una selección, traducción y estudio de diversos poemas de Drummond teniendo en cuenta las imágenes del carnaval vinculadas con diferentes épocas históricas de Brasil desde la década del `20 hasta la del `80. Pondremos en relación los poemas de Drummond con los textos de otros poetas modernistas como Manuel Bandeira, Mario y Oswald de Andrade que representan la festividad brasileña.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2992
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2992
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341307526152192
score 12.623145