Antonio Berni y las pinturas de la Capilla del Instituto San Luis Gonzaga en Las Heras.
- Autores
- Corsani, Patricia V.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 21 de junio de 1981 (día de San Luis Gonzaga) se inauguraban en la Capilla del Instituto San Luis Gonzaga de Las Heras, localidad de la provincia de Buenos Aires, dos pinturas: “La Crucifixión” y “El Apocalipsis” en el marco de la conmemoración del 20° aniversario de la fundación del colegio. El Instituto, establecimiento privado perteneciente al Obispado de Mercedes, tenía como Rector al Padre Hipólito Pordomingo, quien hace el encargo a través de un amigo de Berni de dicha ciudad, el pintor Esteban Semino, que cumple el rol de intermediario en esta cuestión. Los temas de las dos pinturas siguen el encuadre de la iconografía cristiana conocida (el apocalipsis, las madonnas o las crucifixiones, entre otros) pero incorpora la realidad propia de su época en los personajes presentados. Así se apoyará en la iconografía cristiana reinterpretándola y haciendo una actualización de la misma que es el aspecto que vamos a estudiar en esta oportunidad.
Fil: Corsani, Patricia V. Universidad de Buenos Aires, Fac. Filosofía y Letras, Instituto Payró; Argentina - Fuente
- II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3524
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_c8e452cc24170ebea57f461817bfdad8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3524 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Antonio Berni y las pinturas de la Capilla del Instituto San Luis Gonzaga en Las Heras.Corsani, Patricia V.El 21 de junio de 1981 (día de San Luis Gonzaga) se inauguraban en la Capilla del Instituto San Luis Gonzaga de Las Heras, localidad de la provincia de Buenos Aires, dos pinturas: “La Crucifixión” y “El Apocalipsis” en el marco de la conmemoración del 20° aniversario de la fundación del colegio. El Instituto, establecimiento privado perteneciente al Obispado de Mercedes, tenía como Rector al Padre Hipólito Pordomingo, quien hace el encargo a través de un amigo de Berni de dicha ciudad, el pintor Esteban Semino, que cumple el rol de intermediario en esta cuestión. Los temas de las dos pinturas siguen el encuadre de la iconografía cristiana conocida (el apocalipsis, las madonnas o las crucifixiones, entre otros) pero incorpora la realidad propia de su época en los personajes presentados. Así se apoyará en la iconografía cristiana reinterpretándola y haciendo una actualización de la misma que es el aspecto que vamos a estudiar en esta oportunidad.Fil: Corsani, Patricia V. Universidad de Buenos Aires, Fac. Filosofía y Letras, Instituto Payró; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3524II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:00Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3524instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:00.953Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antonio Berni y las pinturas de la Capilla del Instituto San Luis Gonzaga en Las Heras. |
title |
Antonio Berni y las pinturas de la Capilla del Instituto San Luis Gonzaga en Las Heras. |
spellingShingle |
Antonio Berni y las pinturas de la Capilla del Instituto San Luis Gonzaga en Las Heras. Corsani, Patricia V. |
title_short |
Antonio Berni y las pinturas de la Capilla del Instituto San Luis Gonzaga en Las Heras. |
title_full |
Antonio Berni y las pinturas de la Capilla del Instituto San Luis Gonzaga en Las Heras. |
title_fullStr |
Antonio Berni y las pinturas de la Capilla del Instituto San Luis Gonzaga en Las Heras. |
title_full_unstemmed |
Antonio Berni y las pinturas de la Capilla del Instituto San Luis Gonzaga en Las Heras. |
title_sort |
Antonio Berni y las pinturas de la Capilla del Instituto San Luis Gonzaga en Las Heras. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corsani, Patricia V. |
author |
Corsani, Patricia V. |
author_facet |
Corsani, Patricia V. |
author_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 21 de junio de 1981 (día de San Luis Gonzaga) se inauguraban en la Capilla del Instituto San Luis Gonzaga de Las Heras, localidad de la provincia de Buenos Aires, dos pinturas: “La Crucifixión” y “El Apocalipsis” en el marco de la conmemoración del 20° aniversario de la fundación del colegio. El Instituto, establecimiento privado perteneciente al Obispado de Mercedes, tenía como Rector al Padre Hipólito Pordomingo, quien hace el encargo a través de un amigo de Berni de dicha ciudad, el pintor Esteban Semino, que cumple el rol de intermediario en esta cuestión. Los temas de las dos pinturas siguen el encuadre de la iconografía cristiana conocida (el apocalipsis, las madonnas o las crucifixiones, entre otros) pero incorpora la realidad propia de su época en los personajes presentados. Así se apoyará en la iconografía cristiana reinterpretándola y haciendo una actualización de la misma que es el aspecto que vamos a estudiar en esta oportunidad. Fil: Corsani, Patricia V. Universidad de Buenos Aires, Fac. Filosofía y Letras, Instituto Payró; Argentina |
description |
El 21 de junio de 1981 (día de San Luis Gonzaga) se inauguraban en la Capilla del Instituto San Luis Gonzaga de Las Heras, localidad de la provincia de Buenos Aires, dos pinturas: “La Crucifixión” y “El Apocalipsis” en el marco de la conmemoración del 20° aniversario de la fundación del colegio. El Instituto, establecimiento privado perteneciente al Obispado de Mercedes, tenía como Rector al Padre Hipólito Pordomingo, quien hace el encargo a través de un amigo de Berni de dicha ciudad, el pintor Esteban Semino, que cumple el rol de intermediario en esta cuestión. Los temas de las dos pinturas siguen el encuadre de la iconografía cristiana conocida (el apocalipsis, las madonnas o las crucifixiones, entre otros) pero incorpora la realidad propia de su época en los personajes presentados. Así se apoyará en la iconografía cristiana reinterpretándola y haciendo una actualización de la misma que es el aspecto que vamos a estudiar en esta oportunidad. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3524 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Representación y Soporte”. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2007. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619079065796608 |
score |
12.559606 |