Lectores retratados: Antonio Berni y las visualidades de lo impreso en la cultura argentina
- Autores
- Degiovanni, Fernando
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La lectura es, a lo largo de los siglos XIX y XX, puesta obsesivamente en imágenes. En Argentina, el catálogo de pinturas y grabados de lectores resulta proliferante y disperso: estamos hablando de cientos, varios cientos de imágenes. El retrato de lectores es uno de los géneros con más continuidad dentro de las artes visuales modernas; se constituye en el Renacimiento (Stewart, 2006: 31-79), pero en el país cobra importancia central después de la Independencia. En el siglo XIX, artistas asentados en Buenos Aires como Adolphe D'Hastrel, Alphonse Femepin, Jean-Léon Pallière, Prilidiano Pueyrredón y Carlos Enrique Pellegrini trabajan una y otra vez el tema; en el siglo XX, nombres consagrados -desde Antonio Berni a Carlos Alonso- lo tratan sistemáticamente. Estas imágenes son tan potentes como lugar del deseo que en algunos artistas constituyen la figura decisiva de un modo del relato
- Fuente
- Orbis Tertius, 22(26), e061. (2017)
ISSN 1851-7811 - Materia
- Literatura
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8270
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_2412d1375d108064453f5adf2be14c07 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8270 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Lectores retratados: Antonio Berni y las visualidades de lo impreso en la cultura argentinaDegiovanni, FernandoLiteraturaLa lectura es, a lo largo de los siglos XIX y XX, puesta obsesivamente en imágenes. En Argentina, el catálogo de pinturas y grabados de lectores resulta proliferante y disperso: estamos hablando de cientos, varios cientos de imágenes. El retrato de lectores es uno de los géneros con más continuidad dentro de las artes visuales modernas; se constituye en el Renacimiento (Stewart, 2006: 31-79), pero en el país cobra importancia central después de la Independencia. En el siglo XIX, artistas asentados en Buenos Aires como Adolphe D'Hastrel, Alphonse Femepin, Jean-Léon Pallière, Prilidiano Pueyrredón y Carlos Enrique Pellegrini trabajan una y otra vez el tema; en el siglo XX, nombres consagrados -desde Antonio Berni a Carlos Alonso- lo tratan sistemáticamente. Estas imágenes son tan potentes como lugar del deseo que en algunos artistas constituyen la figura decisiva de un modo del relato2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8270/pr.8270.pdfOrbis Tertius, 22(26), e061. (2017)ISSN 1851-7811reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e061info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-30T11:21:56Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8270Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-30 11:21:57.353Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lectores retratados: Antonio Berni y las visualidades de lo impreso en la cultura argentina |
| title |
Lectores retratados: Antonio Berni y las visualidades de lo impreso en la cultura argentina |
| spellingShingle |
Lectores retratados: Antonio Berni y las visualidades de lo impreso en la cultura argentina Degiovanni, Fernando Literatura |
| title_short |
Lectores retratados: Antonio Berni y las visualidades de lo impreso en la cultura argentina |
| title_full |
Lectores retratados: Antonio Berni y las visualidades de lo impreso en la cultura argentina |
| title_fullStr |
Lectores retratados: Antonio Berni y las visualidades de lo impreso en la cultura argentina |
| title_full_unstemmed |
Lectores retratados: Antonio Berni y las visualidades de lo impreso en la cultura argentina |
| title_sort |
Lectores retratados: Antonio Berni y las visualidades de lo impreso en la cultura argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Degiovanni, Fernando |
| author |
Degiovanni, Fernando |
| author_facet |
Degiovanni, Fernando |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura |
| topic |
Literatura |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La lectura es, a lo largo de los siglos XIX y XX, puesta obsesivamente en imágenes. En Argentina, el catálogo de pinturas y grabados de lectores resulta proliferante y disperso: estamos hablando de cientos, varios cientos de imágenes. El retrato de lectores es uno de los géneros con más continuidad dentro de las artes visuales modernas; se constituye en el Renacimiento (Stewart, 2006: 31-79), pero en el país cobra importancia central después de la Independencia. En el siglo XIX, artistas asentados en Buenos Aires como Adolphe D'Hastrel, Alphonse Femepin, Jean-Léon Pallière, Prilidiano Pueyrredón y Carlos Enrique Pellegrini trabajan una y otra vez el tema; en el siglo XX, nombres consagrados -desde Antonio Berni a Carlos Alonso- lo tratan sistemáticamente. Estas imágenes son tan potentes como lugar del deseo que en algunos artistas constituyen la figura decisiva de un modo del relato |
| description |
La lectura es, a lo largo de los siglos XIX y XX, puesta obsesivamente en imágenes. En Argentina, el catálogo de pinturas y grabados de lectores resulta proliferante y disperso: estamos hablando de cientos, varios cientos de imágenes. El retrato de lectores es uno de los géneros con más continuidad dentro de las artes visuales modernas; se constituye en el Renacimiento (Stewart, 2006: 31-79), pero en el país cobra importancia central después de la Independencia. En el siglo XIX, artistas asentados en Buenos Aires como Adolphe D'Hastrel, Alphonse Femepin, Jean-Léon Pallière, Prilidiano Pueyrredón y Carlos Enrique Pellegrini trabajan una y otra vez el tema; en el siglo XX, nombres consagrados -desde Antonio Berni a Carlos Alonso- lo tratan sistemáticamente. Estas imágenes son tan potentes como lugar del deseo que en algunos artistas constituyen la figura decisiva de un modo del relato |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8270/pr.8270.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8270/pr.8270.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e061 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Orbis Tertius, 22(26), e061. (2017) ISSN 1851-7811 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847418997254914048 |
| score |
13.10058 |