Al margen del problema de la cultura
- Autores
- Marasso Rocca, Arturo
- Año de publicación
- 1915
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Todas las civilizaciones concurren á la obra de la cultura humana, como los vértices ascendentes de la pirámide al punto inmaterial de su cúspide. La cultura es nuestro amor más hondo y nuestra más salvadora esperanza: ella encierra en sí el tesoro de espiritualidad, de ciencia, de moral y de conquistas superiores de la estirpe al través de los miles de años; ningún pueblo de la tierra puede aislarse para cultivarla; todos los hombres que han escalado la altura máxima de su pensamiento se nutren de las corrientes del mundo, como las altas torres por cuyas cimas de acero circulan los fluidos universales. La civilización es un fruto de la aspiración mundial, no de una nación; su árbol genealógico es tan vasto, como las fuentes mismas de los pueblos en los que se ha elaborado. Así los ciclos de las civilizaciones abolidas se rozan con ésta que vemos desarrollarse y cuyo alcance futuro escapa á nuestros cálculos; puesto que la enseñanza que nos dan de la antigüedad asiática los poderosos estudios modernos, no tienen una aplicación eficiente.
Fil: Marasso Rocca, Arturo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Fuente
- Archivos de Ciencias de la Educación. La Plata, Argentina
- Materia
-
Cultura
Educación
Civilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3965
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_c3c51b960cb583d09ee5c39467a3fd9d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3965 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
Al margen del problema de la culturaMarasso Rocca, ArturoCulturaEducaciónCivilidadTodas las civilizaciones concurren á la obra de la cultura humana, como los vértices ascendentes de la pirámide al punto inmaterial de su cúspide. La cultura es nuestro amor más hondo y nuestra más salvadora esperanza: ella encierra en sí el tesoro de espiritualidad, de ciencia, de moral y de conquistas superiores de la estirpe al través de los miles de años; ningún pueblo de la tierra puede aislarse para cultivarla; todos los hombres que han escalado la altura máxima de su pensamiento se nutren de las corrientes del mundo, como las altas torres por cuyas cimas de acero circulan los fluidos universales. La civilización es un fruto de la aspiración mundial, no de una nación; su árbol genealógico es tan vasto, como las fuentes mismas de los pueblos en los que se ha elaborado. Así los ciclos de las civilizaciones abolidas se rozan con ésta que vemos desarrollarse y cuyo alcance futuro escapa á nuestros cálculos; puesto que la enseñanza que nos dan de la antigüedad asiática los poderosos estudios modernos, no tienen una aplicación eficiente.Fil: Marasso Rocca, Arturo. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Argentina1915info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3965Archivos de Ciencias de la Educación. La Plata, Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:16:25Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3965instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:25.35Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Al margen del problema de la cultura |
| title |
Al margen del problema de la cultura |
| spellingShingle |
Al margen del problema de la cultura Marasso Rocca, Arturo Cultura Educación Civilidad |
| title_short |
Al margen del problema de la cultura |
| title_full |
Al margen del problema de la cultura |
| title_fullStr |
Al margen del problema de la cultura |
| title_full_unstemmed |
Al margen del problema de la cultura |
| title_sort |
Al margen del problema de la cultura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marasso Rocca, Arturo |
| author |
Marasso Rocca, Arturo |
| author_facet |
Marasso Rocca, Arturo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura Educación Civilidad |
| topic |
Cultura Educación Civilidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Todas las civilizaciones concurren á la obra de la cultura humana, como los vértices ascendentes de la pirámide al punto inmaterial de su cúspide. La cultura es nuestro amor más hondo y nuestra más salvadora esperanza: ella encierra en sí el tesoro de espiritualidad, de ciencia, de moral y de conquistas superiores de la estirpe al través de los miles de años; ningún pueblo de la tierra puede aislarse para cultivarla; todos los hombres que han escalado la altura máxima de su pensamiento se nutren de las corrientes del mundo, como las altas torres por cuyas cimas de acero circulan los fluidos universales. La civilización es un fruto de la aspiración mundial, no de una nación; su árbol genealógico es tan vasto, como las fuentes mismas de los pueblos en los que se ha elaborado. Así los ciclos de las civilizaciones abolidas se rozan con ésta que vemos desarrollarse y cuyo alcance futuro escapa á nuestros cálculos; puesto que la enseñanza que nos dan de la antigüedad asiática los poderosos estudios modernos, no tienen una aplicación eficiente. Fil: Marasso Rocca, Arturo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
| description |
Todas las civilizaciones concurren á la obra de la cultura humana, como los vértices ascendentes de la pirámide al punto inmaterial de su cúspide. La cultura es nuestro amor más hondo y nuestra más salvadora esperanza: ella encierra en sí el tesoro de espiritualidad, de ciencia, de moral y de conquistas superiores de la estirpe al través de los miles de años; ningún pueblo de la tierra puede aislarse para cultivarla; todos los hombres que han escalado la altura máxima de su pensamiento se nutren de las corrientes del mundo, como las altas torres por cuyas cimas de acero circulan los fluidos universales. La civilización es un fruto de la aspiración mundial, no de una nación; su árbol genealógico es tan vasto, como las fuentes mismas de los pueblos en los que se ha elaborado. Así los ciclos de las civilizaciones abolidas se rozan con ésta que vemos desarrollarse y cuyo alcance futuro escapa á nuestros cálculos; puesto que la enseñanza que nos dan de la antigüedad asiática los poderosos estudios modernos, no tienen una aplicación eficiente. |
| publishDate |
1915 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1915 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3965 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3965 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos de Ciencias de la Educación. La Plata, Argentina reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1846787471903293440 |
| score |
12.982451 |