Mujeres benefactoras en el sudoeste bonaerense argentino: el caso del Patronato de la Infancia de Bahía Blanca, 1906-1931
- Autores
- Bracamonte, Lucía
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cuidado de los menores considerados en riesgo moral y material en la Argentina de principios del siglo XX queda muchas veces a cargo de instituciones de caridad en las cuales las benefactoras adquieren especial protagonismo. El objetivo del presente artículo es identificar las funciones asumidas por las mujeres en el periodo de surgimiento y afianzamiento del Patronato de la Infancia de Bahía Blanca, caracterizándolas en el marco de las relaciones que establecen con las personas que las rodean, así como de las representaciones de género emergentes de las mismas. Cabe preguntarse de qué manera se definen, a partir de las prácticas y los discursos vinculados con el caso analizado, los lugares ocupados por las benefactoras en relación a los hombres de su círculo social y a otras mujeres de distintos estratos y ocupaciones que se involucran con la institución, como las amas de leche y las religiosas. Se plantea que la actuación de las propulsoras de este emprendimiento representa en muchos sentidos una transgresión a los modelos imperantes de femineidad pero que, sin embargo, tanto los discursos de los hombres como los de las mujeres asocian sus actividades con esos presupuestos dominantes.
Fil: Bracamonte, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local
- Materia
-
Mujeres
Beneficencia
Patronato de la Infancia
Bahía Blanca (Bs. As.), Argentina
1906-1931 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3090
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_bf683e4ed96e0170c55761ef14eba618 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3090 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Mujeres benefactoras en el sudoeste bonaerense argentino: el caso del Patronato de la Infancia de Bahía Blanca, 1906-1931Bracamonte, LucíaMujeresBeneficenciaPatronato de la InfanciaBahía Blanca (Bs. As.), Argentina1906-1931El cuidado de los menores considerados en riesgo moral y material en la Argentina de principios del siglo XX queda muchas veces a cargo de instituciones de caridad en las cuales las benefactoras adquieren especial protagonismo. El objetivo del presente artículo es identificar las funciones asumidas por las mujeres en el periodo de surgimiento y afianzamiento del Patronato de la Infancia de Bahía Blanca, caracterizándolas en el marco de las relaciones que establecen con las personas que las rodean, así como de las representaciones de género emergentes de las mismas. Cabe preguntarse de qué manera se definen, a partir de las prácticas y los discursos vinculados con el caso analizado, los lugares ocupados por las benefactoras en relación a los hombres de su círculo social y a otras mujeres de distintos estratos y ocupaciones que se involucran con la institución, como las amas de leche y las religiosas. Se plantea que la actuación de las propulsoras de este emprendimiento representa en muchos sentidos una transgresión a los modelos imperantes de femineidad pero que, sin embargo, tanto los discursos de los hombres como los de las mujeres asocian sus actividades con esos presupuestos dominantes.Fil: Bracamonte, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3090HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Localreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:28Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3090instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:29.373Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres benefactoras en el sudoeste bonaerense argentino: el caso del Patronato de la Infancia de Bahía Blanca, 1906-1931 |
title |
Mujeres benefactoras en el sudoeste bonaerense argentino: el caso del Patronato de la Infancia de Bahía Blanca, 1906-1931 |
spellingShingle |
Mujeres benefactoras en el sudoeste bonaerense argentino: el caso del Patronato de la Infancia de Bahía Blanca, 1906-1931 Bracamonte, Lucía Mujeres Beneficencia Patronato de la Infancia Bahía Blanca (Bs. As.), Argentina 1906-1931 |
title_short |
Mujeres benefactoras en el sudoeste bonaerense argentino: el caso del Patronato de la Infancia de Bahía Blanca, 1906-1931 |
title_full |
Mujeres benefactoras en el sudoeste bonaerense argentino: el caso del Patronato de la Infancia de Bahía Blanca, 1906-1931 |
title_fullStr |
Mujeres benefactoras en el sudoeste bonaerense argentino: el caso del Patronato de la Infancia de Bahía Blanca, 1906-1931 |
title_full_unstemmed |
Mujeres benefactoras en el sudoeste bonaerense argentino: el caso del Patronato de la Infancia de Bahía Blanca, 1906-1931 |
title_sort |
Mujeres benefactoras en el sudoeste bonaerense argentino: el caso del Patronato de la Infancia de Bahía Blanca, 1906-1931 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bracamonte, Lucía |
author |
Bracamonte, Lucía |
author_facet |
Bracamonte, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Beneficencia Patronato de la Infancia Bahía Blanca (Bs. As.), Argentina 1906-1931 |
topic |
Mujeres Beneficencia Patronato de la Infancia Bahía Blanca (Bs. As.), Argentina 1906-1931 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cuidado de los menores considerados en riesgo moral y material en la Argentina de principios del siglo XX queda muchas veces a cargo de instituciones de caridad en las cuales las benefactoras adquieren especial protagonismo. El objetivo del presente artículo es identificar las funciones asumidas por las mujeres en el periodo de surgimiento y afianzamiento del Patronato de la Infancia de Bahía Blanca, caracterizándolas en el marco de las relaciones que establecen con las personas que las rodean, así como de las representaciones de género emergentes de las mismas. Cabe preguntarse de qué manera se definen, a partir de las prácticas y los discursos vinculados con el caso analizado, los lugares ocupados por las benefactoras en relación a los hombres de su círculo social y a otras mujeres de distintos estratos y ocupaciones que se involucran con la institución, como las amas de leche y las religiosas. Se plantea que la actuación de las propulsoras de este emprendimiento representa en muchos sentidos una transgresión a los modelos imperantes de femineidad pero que, sin embargo, tanto los discursos de los hombres como los de las mujeres asocian sus actividades con esos presupuestos dominantes. Fil: Bracamonte, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El cuidado de los menores considerados en riesgo moral y material en la Argentina de principios del siglo XX queda muchas veces a cargo de instituciones de caridad en las cuales las benefactoras adquieren especial protagonismo. El objetivo del presente artículo es identificar las funciones asumidas por las mujeres en el periodo de surgimiento y afianzamiento del Patronato de la Infancia de Bahía Blanca, caracterizándolas en el marco de las relaciones que establecen con las personas que las rodean, así como de las representaciones de género emergentes de las mismas. Cabe preguntarse de qué manera se definen, a partir de las prácticas y los discursos vinculados con el caso analizado, los lugares ocupados por las benefactoras en relación a los hombres de su círculo social y a otras mujeres de distintos estratos y ocupaciones que se involucran con la institución, como las amas de leche y las religiosas. Se plantea que la actuación de las propulsoras de este emprendimiento representa en muchos sentidos una transgresión a los modelos imperantes de femineidad pero que, sin embargo, tanto los discursos de los hombres como los de las mujeres asocian sus actividades con esos presupuestos dominantes. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3090 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3090 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341309052878848 |
score |
12.623145 |