La investigación sobre historia de la lengua en la Argentina
- Autores
- Fontanella de Weinberg, María Beatriz
- Año de publicación
- 1983
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la evolución del español bonaerense, el avance de la investigación permite distinguir cuatro etapas: la primera, que abarca desde 1580 hasta 1700, corresponde a la llegada y asentamiento del español en la región; la segunda, de 1 700 a 1800, se caracteriza por la constitución de una variedad regional, como resultado de un proceso de koinización; en la tercera, que comprende los primeros ochenta años del siglo XIX, se cumple un proceso de estandarización; mientras que en el· ·último período, que comienza hacia 1880, la región bonaerense presenta un nuevo perfil lingüístico, determinado por el multilingüismo y el multidialectalismo ocasionado primero por la intensa inmigración europea y luego por las migraciones internas y de los .países vecinos.
Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Lingüística
Historia de la lengua
Español Bonaerense
Sociolingüística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6128
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_bb26ca1864d7edbf9abeff0d1aa19144 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6128 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La investigación sobre historia de la lengua en la ArgentinaFontanella de Weinberg, María BeatrizLingüísticaHistoria de la lenguaEspañol BonaerenseSociolingüísticaEn la evolución del español bonaerense, el avance de la investigación permite distinguir cuatro etapas: la primera, que abarca desde 1580 hasta 1700, corresponde a la llegada y asentamiento del español en la región; la segunda, de 1 700 a 1800, se caracteriza por la constitución de una variedad regional, como resultado de un proceso de koinización; en la tercera, que comprende los primeros ochenta años del siglo XIX, se cumple un proceso de estandarización; mientras que en el· ·último período, que comienza hacia 1880, la región bonaerense presenta un nuevo perfil lingüístico, determinado por el multilingüismo y el multidialectalismo ocasionado primero por la intensa inmigración europea y luego por las migraciones internas y de los .países vecinos.Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Academia Argentina de Letras1983info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6128spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:18Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6128instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:18.992Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La investigación sobre historia de la lengua en la Argentina |
title |
La investigación sobre historia de la lengua en la Argentina |
spellingShingle |
La investigación sobre historia de la lengua en la Argentina Fontanella de Weinberg, María Beatriz Lingüística Historia de la lengua Español Bonaerense Sociolingüística |
title_short |
La investigación sobre historia de la lengua en la Argentina |
title_full |
La investigación sobre historia de la lengua en la Argentina |
title_fullStr |
La investigación sobre historia de la lengua en la Argentina |
title_full_unstemmed |
La investigación sobre historia de la lengua en la Argentina |
title_sort |
La investigación sobre historia de la lengua en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fontanella de Weinberg, María Beatriz |
author |
Fontanella de Weinberg, María Beatriz |
author_facet |
Fontanella de Weinberg, María Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística Historia de la lengua Español Bonaerense Sociolingüística |
topic |
Lingüística Historia de la lengua Español Bonaerense Sociolingüística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la evolución del español bonaerense, el avance de la investigación permite distinguir cuatro etapas: la primera, que abarca desde 1580 hasta 1700, corresponde a la llegada y asentamiento del español en la región; la segunda, de 1 700 a 1800, se caracteriza por la constitución de una variedad regional, como resultado de un proceso de koinización; en la tercera, que comprende los primeros ochenta años del siglo XIX, se cumple un proceso de estandarización; mientras que en el· ·último período, que comienza hacia 1880, la región bonaerense presenta un nuevo perfil lingüístico, determinado por el multilingüismo y el multidialectalismo ocasionado primero por la intensa inmigración europea y luego por las migraciones internas y de los .países vecinos. Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En la evolución del español bonaerense, el avance de la investigación permite distinguir cuatro etapas: la primera, que abarca desde 1580 hasta 1700, corresponde a la llegada y asentamiento del español en la región; la segunda, de 1 700 a 1800, se caracteriza por la constitución de una variedad regional, como resultado de un proceso de koinización; en la tercera, que comprende los primeros ochenta años del siglo XIX, se cumple un proceso de estandarización; mientras que en el· ·último período, que comienza hacia 1880, la región bonaerense presenta un nuevo perfil lingüístico, determinado por el multilingüismo y el multidialectalismo ocasionado primero por la intensa inmigración europea y luego por las migraciones internas y de los .países vecinos. |
publishDate |
1983 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1983 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6128 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6128 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Argentina de Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Argentina de Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341304029151232 |
score |
12.623145 |