El juego como principio didáctico en la transición educativa : una aproximación a las distintas concepciones de juego
- Autores
- Pechin, Claudia; Franco, Silvana; Garbarino, Adriana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el marco de la investigación “Estudio de las transiciones entre los niveles educativos obligatorios en la provincia de La Pampa, Argentina” realizamos en esta oportunidad un recorte que se focaliza en las concepciones acerca del juego como principio didáctico que se desarrolla en Nivel Inicial y Nivel Primario. A partir del análisis de los discursos de los docentes de ambos niveles que conviven en la misma sede educativa nos acercamos a la concepción de juego y su lugar en las acciones implementadas para mejorar la transición entre niveles educativos. El cruce de las entrevistas realizadas a los actores nos permite reconocer las concepciones acerca del trabajo lúdico en la escuela atendiendo a su dimensión pedagógica y didáctica y a la función destinada a la continuidad de los procesos de desarrollo de los niños en el pasaje de Nivel inicial al Nivel primario. En el abordaje de estas concepciones consideramos hipotéticamente que conviven distintas perspectivas sobre el juego y que éstas se diferencian entre aquellas compartidas en un nivel u otro. Entendemos además, que éste puede ser un factor que provoca una discontinuidad en las acciones de transición y que las posiciones de los actores en torno al cómo y para qué del juego en la escuela se encuentran atravesadas por las políticas educativas y por los lineamientos que cada institución establece para la favorecer el pasaje entre niveles. A continuación se presenta una reflexión acerca de la función del juego en la escuela, cuáles son los discursos de los actores sobre el sentido de la práctica lúdica en cada nivel y cuáles son las concepciones identificadas a partir de los datos teóricos y testimoniales.
Fil: Pechin, Claudia. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
Fil: Franco, Silvana. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
Fil: Garbarino, Adriana. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Educación Inicial
Educación primaria
Didáctica
Pedagogía
Práctica lúdica
Juego infantil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4938
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_b712708fe14e8050b05375061df7f3d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4938 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
El juego como principio didáctico en la transición educativa : una aproximación a las distintas concepciones de juegoPechin, ClaudiaFranco, SilvanaGarbarino, AdrianaEducación InicialEducación primariaDidácticaPedagogíaPráctica lúdicaJuego infantilEn el marco de la investigación “Estudio de las transiciones entre los niveles educativos obligatorios en la provincia de La Pampa, Argentina” realizamos en esta oportunidad un recorte que se focaliza en las concepciones acerca del juego como principio didáctico que se desarrolla en Nivel Inicial y Nivel Primario. A partir del análisis de los discursos de los docentes de ambos niveles que conviven en la misma sede educativa nos acercamos a la concepción de juego y su lugar en las acciones implementadas para mejorar la transición entre niveles educativos. El cruce de las entrevistas realizadas a los actores nos permite reconocer las concepciones acerca del trabajo lúdico en la escuela atendiendo a su dimensión pedagógica y didáctica y a la función destinada a la continuidad de los procesos de desarrollo de los niños en el pasaje de Nivel inicial al Nivel primario. En el abordaje de estas concepciones consideramos hipotéticamente que conviven distintas perspectivas sobre el juego y que éstas se diferencian entre aquellas compartidas en un nivel u otro. Entendemos además, que éste puede ser un factor que provoca una discontinuidad en las acciones de transición y que las posiciones de los actores en torno al cómo y para qué del juego en la escuela se encuentran atravesadas por las políticas educativas y por los lineamientos que cada institución establece para la favorecer el pasaje entre niveles. A continuación se presenta una reflexión acerca de la función del juego en la escuela, cuáles son los discursos de los actores sobre el sentido de la práctica lúdica en cada nivel y cuáles son las concepciones identificadas a partir de los datos teóricos y testimoniales.Fil: Pechin, Claudia. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.Fil: Franco, Silvana. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.Fil: Garbarino, Adriana. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-07-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4938VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:00Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4938instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:00.344Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El juego como principio didáctico en la transición educativa : una aproximación a las distintas concepciones de juego |
title |
El juego como principio didáctico en la transición educativa : una aproximación a las distintas concepciones de juego |
spellingShingle |
El juego como principio didáctico en la transición educativa : una aproximación a las distintas concepciones de juego Pechin, Claudia Educación Inicial Educación primaria Didáctica Pedagogía Práctica lúdica Juego infantil |
title_short |
El juego como principio didáctico en la transición educativa : una aproximación a las distintas concepciones de juego |
title_full |
El juego como principio didáctico en la transición educativa : una aproximación a las distintas concepciones de juego |
title_fullStr |
El juego como principio didáctico en la transición educativa : una aproximación a las distintas concepciones de juego |
title_full_unstemmed |
El juego como principio didáctico en la transición educativa : una aproximación a las distintas concepciones de juego |
title_sort |
El juego como principio didáctico en la transición educativa : una aproximación a las distintas concepciones de juego |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pechin, Claudia Franco, Silvana Garbarino, Adriana |
author |
Pechin, Claudia |
author_facet |
Pechin, Claudia Franco, Silvana Garbarino, Adriana |
author_role |
author |
author2 |
Franco, Silvana Garbarino, Adriana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Inicial Educación primaria Didáctica Pedagogía Práctica lúdica Juego infantil |
topic |
Educación Inicial Educación primaria Didáctica Pedagogía Práctica lúdica Juego infantil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la investigación “Estudio de las transiciones entre los niveles educativos obligatorios en la provincia de La Pampa, Argentina” realizamos en esta oportunidad un recorte que se focaliza en las concepciones acerca del juego como principio didáctico que se desarrolla en Nivel Inicial y Nivel Primario. A partir del análisis de los discursos de los docentes de ambos niveles que conviven en la misma sede educativa nos acercamos a la concepción de juego y su lugar en las acciones implementadas para mejorar la transición entre niveles educativos. El cruce de las entrevistas realizadas a los actores nos permite reconocer las concepciones acerca del trabajo lúdico en la escuela atendiendo a su dimensión pedagógica y didáctica y a la función destinada a la continuidad de los procesos de desarrollo de los niños en el pasaje de Nivel inicial al Nivel primario. En el abordaje de estas concepciones consideramos hipotéticamente que conviven distintas perspectivas sobre el juego y que éstas se diferencian entre aquellas compartidas en un nivel u otro. Entendemos además, que éste puede ser un factor que provoca una discontinuidad en las acciones de transición y que las posiciones de los actores en torno al cómo y para qué del juego en la escuela se encuentran atravesadas por las políticas educativas y por los lineamientos que cada institución establece para la favorecer el pasaje entre niveles. A continuación se presenta una reflexión acerca de la función del juego en la escuela, cuáles son los discursos de los actores sobre el sentido de la práctica lúdica en cada nivel y cuáles son las concepciones identificadas a partir de los datos teóricos y testimoniales. Fil: Pechin, Claudia. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Fil: Franco, Silvana. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Fil: Garbarino, Adriana. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. |
description |
En el marco de la investigación “Estudio de las transiciones entre los niveles educativos obligatorios en la provincia de La Pampa, Argentina” realizamos en esta oportunidad un recorte que se focaliza en las concepciones acerca del juego como principio didáctico que se desarrolla en Nivel Inicial y Nivel Primario. A partir del análisis de los discursos de los docentes de ambos niveles que conviven en la misma sede educativa nos acercamos a la concepción de juego y su lugar en las acciones implementadas para mejorar la transición entre niveles educativos. El cruce de las entrevistas realizadas a los actores nos permite reconocer las concepciones acerca del trabajo lúdico en la escuela atendiendo a su dimensión pedagógica y didáctica y a la función destinada a la continuidad de los procesos de desarrollo de los niños en el pasaje de Nivel inicial al Nivel primario. En el abordaje de estas concepciones consideramos hipotéticamente que conviven distintas perspectivas sobre el juego y que éstas se diferencian entre aquellas compartidas en un nivel u otro. Entendemos además, que éste puede ser un factor que provoca una discontinuidad en las acciones de transición y que las posiciones de los actores en torno al cómo y para qué del juego en la escuela se encuentran atravesadas por las políticas educativas y por los lineamientos que cada institución establece para la favorecer el pasaje entre niveles. A continuación se presenta una reflexión acerca de la función del juego en la escuela, cuáles son los discursos de los actores sobre el sentido de la práctica lúdica en cada nivel y cuáles son las concepciones identificadas a partir de los datos teóricos y testimoniales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4938 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4938 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619078621200384 |
score |
12.559606 |