Relato de experiencia : proyecto de extensión universitaria “Entre todas es más fácil”
- Autores
- Hernández, Graciela Beatriz; Bertoni, María Belén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia nos proponemos visibilizar las características de la dinámica de los talleres, queremos focalizar en los textos seleccionados para realizar el cuadernillo que de alguna manera sintetiza, materializa y permite la consulta de las actividades realizadas durante los dos años de realización del proyecto de extensión. Consideramos que entre las particularidades más notorias encontramos que en un caso hay una línea de investigación más centrada en la búsqueda de la genealogía de las narrativas, de los relatos sobre el presente y de la escritura que recupera la memoria colectiva y el género, mientras que el otro, está más centrado en el estudio de las relaciones entre salud/enfermedad/cuidado, migraciones desde Bolivia y condiciones laborales en el ámbito rural, más específicamente en la producción de cebolla.
Fil: Hernández, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Bertoni, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Género
Migrantes bolivianos
Labor rural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6681
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_b11431a388cb7948cedf604d88a99345 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6681 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Relato de experiencia : proyecto de extensión universitaria “Entre todas es más fácil”Hernández, Graciela BeatrizBertoni, María BelénGéneroMigrantes bolivianosLabor ruralEn esta ponencia nos proponemos visibilizar las características de la dinámica de los talleres, queremos focalizar en los textos seleccionados para realizar el cuadernillo que de alguna manera sintetiza, materializa y permite la consulta de las actividades realizadas durante los dos años de realización del proyecto de extensión. Consideramos que entre las particularidades más notorias encontramos que en un caso hay una línea de investigación más centrada en la búsqueda de la genealogía de las narrativas, de los relatos sobre el presente y de la escritura que recupera la memoria colectiva y el género, mientras que el otro, está más centrado en el estudio de las relaciones entre salud/enfermedad/cuidado, migraciones desde Bolivia y condiciones laborales en el ámbito rural, más específicamente en la producción de cebolla.Fil: Hernández, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Bertoni, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6681spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:50Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6681instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:50.902Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relato de experiencia : proyecto de extensión universitaria “Entre todas es más fácil” |
title |
Relato de experiencia : proyecto de extensión universitaria “Entre todas es más fácil” |
spellingShingle |
Relato de experiencia : proyecto de extensión universitaria “Entre todas es más fácil” Hernández, Graciela Beatriz Género Migrantes bolivianos Labor rural |
title_short |
Relato de experiencia : proyecto de extensión universitaria “Entre todas es más fácil” |
title_full |
Relato de experiencia : proyecto de extensión universitaria “Entre todas es más fácil” |
title_fullStr |
Relato de experiencia : proyecto de extensión universitaria “Entre todas es más fácil” |
title_full_unstemmed |
Relato de experiencia : proyecto de extensión universitaria “Entre todas es más fácil” |
title_sort |
Relato de experiencia : proyecto de extensión universitaria “Entre todas es más fácil” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Graciela Beatriz Bertoni, María Belén |
author |
Hernández, Graciela Beatriz |
author_facet |
Hernández, Graciela Beatriz Bertoni, María Belén |
author_role |
author |
author2 |
Bertoni, María Belén |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Género Migrantes bolivianos Labor rural |
topic |
Género Migrantes bolivianos Labor rural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia nos proponemos visibilizar las características de la dinámica de los talleres, queremos focalizar en los textos seleccionados para realizar el cuadernillo que de alguna manera sintetiza, materializa y permite la consulta de las actividades realizadas durante los dos años de realización del proyecto de extensión. Consideramos que entre las particularidades más notorias encontramos que en un caso hay una línea de investigación más centrada en la búsqueda de la genealogía de las narrativas, de los relatos sobre el presente y de la escritura que recupera la memoria colectiva y el género, mientras que el otro, está más centrado en el estudio de las relaciones entre salud/enfermedad/cuidado, migraciones desde Bolivia y condiciones laborales en el ámbito rural, más específicamente en la producción de cebolla. Fil: Hernández, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Bertoni, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En esta ponencia nos proponemos visibilizar las características de la dinámica de los talleres, queremos focalizar en los textos seleccionados para realizar el cuadernillo que de alguna manera sintetiza, materializa y permite la consulta de las actividades realizadas durante los dos años de realización del proyecto de extensión. Consideramos que entre las particularidades más notorias encontramos que en un caso hay una línea de investigación más centrada en la búsqueda de la genealogía de las narrativas, de los relatos sobre el presente y de la escritura que recupera la memoria colectiva y el género, mientras que el otro, está más centrado en el estudio de las relaciones entre salud/enfermedad/cuidado, migraciones desde Bolivia y condiciones laborales en el ámbito rural, más específicamente en la producción de cebolla. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6681 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6681 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619072701988864 |
score |
12.559606 |