“El Lógos de Heráclito en el pensamiento de Heidegger”
- Autores
- Laiseca, Laura
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de las principales tesis filosóficas de Heidegger, el propósito de esta ponencia es mostrar cómo su interpretación del lógos heraclíteo debe ser pensada junto con su concepción del tiempo tetradimensional. Sólo en este sentido es posible el con-decir, con-cordar (homologein) con el lógos en la época contemporánea, donde juegan y conviven varios tiempos pertenecientes a distintas épocas. De esta forma, el otro pensar (das andere Denken) no metafísico debe ir a la fuente de Heráclito para superar definitivamente al pensamiento metafísico que ha desembocado en el nihilismo amenazante. En primer lugar, la ponencia se detiene en el diagnóstico hedeggeriano del nihilismo de la metafísica que necesariamente se convierte en el nihilismo de la técnica dominante en la época contemporánea. En segundo térm ino, se destaca la concepción heideggeriana de la superación del pensamiento metafísico a través de un salto (Sprung) al origen (Ur-sprung). En este horizonte Heidegger concibe al lógos, junto con el arché, como lo más originario, dado que proviene de la dimensión del “tiempo auténtico” (eigentliche Zeit) de cuatro y no de tres dimensiones, donde “el origen es lo advenidero” (die Ursprung ist die Zukunft). De este modo, “lo advenidero” (die Z u k u n ft) no es igual al futuro (Futurj, dado que está predeterminado por “lo sido” (das Gewesen) que no es simplemente lo “pasado” (Vergangen) que no vuelve más, sino “lo advenidero” determinado por la fuente fundante del origen. Finalmente nos detendremos en el pensamiento rememorante (Andenken) que para Heidegger se dirige a la “fuente del pensar” de Mnemosyne, para ver cómo Heidegger trae a nuestro tiempo esta memoria junto con la alétheia, el desocultamiento del ser, en contraste con el olvido del ser imperante en la época donde habitan muchos tiempos con-temporáneos
Fil: Laiseca, Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Filosofía
Nihilismo
Lógos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6114
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_b17c63adf1c205d503c2e94de18da8a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6114 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
“El Lógos de Heráclito en el pensamiento de Heidegger”Laiseca, LauraFilosofíaNihilismoLógosA partir de las principales tesis filosóficas de Heidegger, el propósito de esta ponencia es mostrar cómo su interpretación del lógos heraclíteo debe ser pensada junto con su concepción del tiempo tetradimensional. Sólo en este sentido es posible el con-decir, con-cordar (homologein) con el lógos en la época contemporánea, donde juegan y conviven varios tiempos pertenecientes a distintas épocas. De esta forma, el otro pensar (das andere Denken) no metafísico debe ir a la fuente de Heráclito para superar definitivamente al pensamiento metafísico que ha desembocado en el nihilismo amenazante. En primer lugar, la ponencia se detiene en el diagnóstico hedeggeriano del nihilismo de la metafísica que necesariamente se convierte en el nihilismo de la técnica dominante en la época contemporánea. En segundo térm ino, se destaca la concepción heideggeriana de la superación del pensamiento metafísico a través de un salto (Sprung) al origen (Ur-sprung). En este horizonte Heidegger concibe al lógos, junto con el arché, como lo más originario, dado que proviene de la dimensión del “tiempo auténtico” (eigentliche Zeit) de cuatro y no de tres dimensiones, donde “el origen es lo advenidero” (die Ursprung ist die Zukunft). De este modo, “lo advenidero” (die Z u k u n ft) no es igual al futuro (Futurj, dado que está predeterminado por “lo sido” (das Gewesen) que no es simplemente lo “pasado” (Vergangen) que no vuelve más, sino “lo advenidero” determinado por la fuente fundante del origen. Finalmente nos detendremos en el pensamiento rememorante (Andenken) que para Heidegger se dirige a la “fuente del pensar” de Mnemosyne, para ver cómo Heidegger trae a nuestro tiempo esta memoria junto con la alétheia, el desocultamiento del ser, en contraste con el olvido del ser imperante en la época donde habitan muchos tiempos con-temporáneosFil: Laiseca, Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación2022-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6114spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:59Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6114instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:59.362Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“El Lógos de Heráclito en el pensamiento de Heidegger” |
title |
“El Lógos de Heráclito en el pensamiento de Heidegger” |
spellingShingle |
“El Lógos de Heráclito en el pensamiento de Heidegger” Laiseca, Laura Filosofía Nihilismo Lógos |
title_short |
“El Lógos de Heráclito en el pensamiento de Heidegger” |
title_full |
“El Lógos de Heráclito en el pensamiento de Heidegger” |
title_fullStr |
“El Lógos de Heráclito en el pensamiento de Heidegger” |
title_full_unstemmed |
“El Lógos de Heráclito en el pensamiento de Heidegger” |
title_sort |
“El Lógos de Heráclito en el pensamiento de Heidegger” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laiseca, Laura |
author |
Laiseca, Laura |
author_facet |
Laiseca, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Nihilismo Lógos |
topic |
Filosofía Nihilismo Lógos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de las principales tesis filosóficas de Heidegger, el propósito de esta ponencia es mostrar cómo su interpretación del lógos heraclíteo debe ser pensada junto con su concepción del tiempo tetradimensional. Sólo en este sentido es posible el con-decir, con-cordar (homologein) con el lógos en la época contemporánea, donde juegan y conviven varios tiempos pertenecientes a distintas épocas. De esta forma, el otro pensar (das andere Denken) no metafísico debe ir a la fuente de Heráclito para superar definitivamente al pensamiento metafísico que ha desembocado en el nihilismo amenazante. En primer lugar, la ponencia se detiene en el diagnóstico hedeggeriano del nihilismo de la metafísica que necesariamente se convierte en el nihilismo de la técnica dominante en la época contemporánea. En segundo térm ino, se destaca la concepción heideggeriana de la superación del pensamiento metafísico a través de un salto (Sprung) al origen (Ur-sprung). En este horizonte Heidegger concibe al lógos, junto con el arché, como lo más originario, dado que proviene de la dimensión del “tiempo auténtico” (eigentliche Zeit) de cuatro y no de tres dimensiones, donde “el origen es lo advenidero” (die Ursprung ist die Zukunft). De este modo, “lo advenidero” (die Z u k u n ft) no es igual al futuro (Futurj, dado que está predeterminado por “lo sido” (das Gewesen) que no es simplemente lo “pasado” (Vergangen) que no vuelve más, sino “lo advenidero” determinado por la fuente fundante del origen. Finalmente nos detendremos en el pensamiento rememorante (Andenken) que para Heidegger se dirige a la “fuente del pensar” de Mnemosyne, para ver cómo Heidegger trae a nuestro tiempo esta memoria junto con la alétheia, el desocultamiento del ser, en contraste con el olvido del ser imperante en la época donde habitan muchos tiempos con-temporáneos Fil: Laiseca, Laura. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
A partir de las principales tesis filosóficas de Heidegger, el propósito de esta ponencia es mostrar cómo su interpretación del lógos heraclíteo debe ser pensada junto con su concepción del tiempo tetradimensional. Sólo en este sentido es posible el con-decir, con-cordar (homologein) con el lógos en la época contemporánea, donde juegan y conviven varios tiempos pertenecientes a distintas épocas. De esta forma, el otro pensar (das andere Denken) no metafísico debe ir a la fuente de Heráclito para superar definitivamente al pensamiento metafísico que ha desembocado en el nihilismo amenazante. En primer lugar, la ponencia se detiene en el diagnóstico hedeggeriano del nihilismo de la metafísica que necesariamente se convierte en el nihilismo de la técnica dominante en la época contemporánea. En segundo térm ino, se destaca la concepción heideggeriana de la superación del pensamiento metafísico a través de un salto (Sprung) al origen (Ur-sprung). En este horizonte Heidegger concibe al lógos, junto con el arché, como lo más originario, dado que proviene de la dimensión del “tiempo auténtico” (eigentliche Zeit) de cuatro y no de tres dimensiones, donde “el origen es lo advenidero” (die Ursprung ist die Zukunft). De este modo, “lo advenidero” (die Z u k u n ft) no es igual al futuro (Futurj, dado que está predeterminado por “lo sido” (das Gewesen) que no es simplemente lo “pasado” (Vergangen) que no vuelve más, sino “lo advenidero” determinado por la fuente fundante del origen. Finalmente nos detendremos en el pensamiento rememorante (Andenken) que para Heidegger se dirige a la “fuente del pensar” de Mnemosyne, para ver cómo Heidegger trae a nuestro tiempo esta memoria junto con la alétheia, el desocultamiento del ser, en contraste con el olvido del ser imperante en la época donde habitan muchos tiempos con-temporáneos |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6114 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6114 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619078033997824 |
score |
12.559606 |