Selección de herramientas discursivas para el análisis del lenguaje jurídico.

Autores
Aguirrezabala, Marcela Silvia; Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos introducir al lector en el análisis del lenguaje jurídico desde la perspectiva sistémico-funcional de los estudios del discurso. Nuestro propósito es retomar los aportes de distintos especialistas con el objetivo de configurar una caja de herramientas para el análisis del lenguaje legal, entendido como lenguaje de especialidad, que resulte útil a quienes deseen introducirse en su estudio. Para ello se estudian los conceptos de género y registro, se caracterizan las particularidades formales y se analiza la variedad interna del lenguaje observado. Estos aportes posibilitan hacer un mapeo del texto jurídico a través de un enfoque situacional focalizado en la exploración de su configuración contextual, pero sin olvidar su estructura cognitiva y su pretensión comunicativa.
Fil: Aguirrezabala, Marcela Silvia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Foro. Nueva Epoca. España.
Materia
Herramientas discursivas
Lenguaje jurídico
perspectiva sistémico-funcional.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3746

id RID-UNS_aa7ea7a4bdc9816b1f0e5e96347d32f6
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3746
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Selección de herramientas discursivas para el análisis del lenguaje jurídico.Aguirrezabala, Marcela SilviaFanduzzi Ciancaglini, Natalia PaulaHerramientas discursivasLenguaje jurídicoperspectiva sistémico-funcional.En este artículo nos proponemos introducir al lector en el análisis del lenguaje jurídico desde la perspectiva sistémico-funcional de los estudios del discurso. Nuestro propósito es retomar los aportes de distintos especialistas con el objetivo de configurar una caja de herramientas para el análisis del lenguaje legal, entendido como lenguaje de especialidad, que resulte útil a quienes deseen introducirse en su estudio. Para ello se estudian los conceptos de género y registro, se caracterizan las particularidades formales y se analiza la variedad interna del lenguaje observado. Estos aportes posibilitan hacer un mapeo del texto jurídico a través de un enfoque situacional focalizado en la exploración de su configuración contextual, pero sin olvidar su estructura cognitiva y su pretensión comunicativa.Fil: Aguirrezabala, Marcela Silvia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3746Foro. Nueva Epoca. España.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:51Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3746instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:51.753Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Selección de herramientas discursivas para el análisis del lenguaje jurídico.
title Selección de herramientas discursivas para el análisis del lenguaje jurídico.
spellingShingle Selección de herramientas discursivas para el análisis del lenguaje jurídico.
Aguirrezabala, Marcela Silvia
Herramientas discursivas
Lenguaje jurídico
perspectiva sistémico-funcional.
title_short Selección de herramientas discursivas para el análisis del lenguaje jurídico.
title_full Selección de herramientas discursivas para el análisis del lenguaje jurídico.
title_fullStr Selección de herramientas discursivas para el análisis del lenguaje jurídico.
title_full_unstemmed Selección de herramientas discursivas para el análisis del lenguaje jurídico.
title_sort Selección de herramientas discursivas para el análisis del lenguaje jurídico.
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirrezabala, Marcela Silvia
Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula
author Aguirrezabala, Marcela Silvia
author_facet Aguirrezabala, Marcela Silvia
Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula
author_role author
author2 Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Herramientas discursivas
Lenguaje jurídico
perspectiva sistémico-funcional.
topic Herramientas discursivas
Lenguaje jurídico
perspectiva sistémico-funcional.
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos introducir al lector en el análisis del lenguaje jurídico desde la perspectiva sistémico-funcional de los estudios del discurso. Nuestro propósito es retomar los aportes de distintos especialistas con el objetivo de configurar una caja de herramientas para el análisis del lenguaje legal, entendido como lenguaje de especialidad, que resulte útil a quienes deseen introducirse en su estudio. Para ello se estudian los conceptos de género y registro, se caracterizan las particularidades formales y se analiza la variedad interna del lenguaje observado. Estos aportes posibilitan hacer un mapeo del texto jurídico a través de un enfoque situacional focalizado en la exploración de su configuración contextual, pero sin olvidar su estructura cognitiva y su pretensión comunicativa.
Fil: Aguirrezabala, Marcela Silvia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description En este artículo nos proponemos introducir al lector en el análisis del lenguaje jurídico desde la perspectiva sistémico-funcional de los estudios del discurso. Nuestro propósito es retomar los aportes de distintos especialistas con el objetivo de configurar una caja de herramientas para el análisis del lenguaje legal, entendido como lenguaje de especialidad, que resulte útil a quienes deseen introducirse en su estudio. Para ello se estudian los conceptos de género y registro, se caracterizan las particularidades formales y se analiza la variedad interna del lenguaje observado. Estos aportes posibilitan hacer un mapeo del texto jurídico a través de un enfoque situacional focalizado en la exploración de su configuración contextual, pero sin olvidar su estructura cognitiva y su pretensión comunicativa.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3746
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3746
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Foro. Nueva Epoca. España.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619073275559936
score 12.559606